Corría el año 1986 o 1987 cuando mi padre decidió incorporar la última tecnología a nuestra casa en forma de ordenador personal, o PC como se les empezaba a conocer por eso del Personal Computer.
Se trataba de un flamante Sinclair ZX Spectrum, pero la última versión por aquel entonces, el ZX Spectrum + de 128 Kb.
En este episodio se os narra mis primeras experiencias con los ordenadores y el mundo de la informática.
También podeis leer el post aquí https://jcgomvar.es/2025/02/07/recuerdos-del-zx-spectrum-mi-primer-pc/
Y en vuestro caso, ¿Cuál fue vuestro primer ordenador?
Os leo en comentarios.
En estos tiempos donde todo tiende a estar en forma virtual, adquiere, si cabe, una mayor importancia la entrevista personal.
Es cierto que toda la información suele estar accesible en distintos formatos, pero que no sustituyen a la que puede aportar del candidato una conversación cercana donde se aborden temas de distinta índole, acotados al puesto de trabajo al que se opta.
Se os anima a participar con vuestros comentarios para hacer más ameno y enriquecedor el debate, a la vez que se propongan nuevos temas a desarrollar en el futuro.
Puede hacerlo aquí: www.jcgomvar.es donde también encontrara más información relacionada.
El presente audio contiene información muy relevante, expresada por un auténtico erudito en la materia que, al margen de otro tipo de consideraciones, aclara en gran medida, desde un punto de vista técnico riguroso y avalado por su propia y amplia experiencia, las posibles causas de lo acontecido en el fatídico martes 29 de octubre de 2024 en la comarca al sur de #Valencia por la #DANA que asoló la comarca y que derivó en graves #inundaciones.
Antonio Tatay Noguera es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, responsable de la reparación de la presa de Tous tras el desastre acontecido, también en Valencia, en 1982 y desde aquí agradecemos su valioso testimonio técnico.
Nota: El equipo editorial del podcast no se hace responsable de los puntos de vista y opiniones expresadas por los autores, colaboradores o personal interviniente ajenos al mismo, ni del contenido de los artículos publicados en él.
Descubre más episodios sobre Ingeniería y Paisaje en www.jcgomvar.es
Comentamos en este episodio la importancia de la atención al público como herramienta de marketing y, en concreto, la telefónica, a lo que no se presta últimamente mucha importancia y que, en ocasiones, se olvida que es la primera imagen de nuestra empresa y la que recibe nuestro potencial cliente.
Más información 👉🏼 https://jcgomvar.es/podcast/
En nuestro viaje a Valencia, además de visitar y deleitarnos con la multitud de enclaves que nos ofrece esta ciudad levantina y su singular entorno, merece la pena una parada en el Oceanográfico, parte del impresionante complejo de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, donde, además de disfrutar del mayor acuario de Europa, contemplaremos los elementos arquitectónicos que componen los diferentes espacios y, en particular, el legado que nos dejó un arquitecto singular como fue el madrileño Félix Candela. Más información e ilustraciones pinchando aquí.