Bitcoin representa uno de los mejores ejemplos de inmoralidad de nuestros tiempos: en medio de una crisis climática derivada de nuestro insaciable consumismo, y cuando la humanidad está tratando de frenar el consumo de energía para transicionar más fácilmente a fuentes alternativas, un grupo muy reducido de personas está generando ganancias utilizando niveles altísimos de electricidad.
¿Por qué es importante el cifrado o encriptación? ¿Porqué hay gobiernos que quieren impedir esta práctica? ¿Cómo se relacionacon el Día Internacional de Internet Segura? Con Haydee Quijano y Paul Aguilar de SocialTic. Además, con Fer y Jon, de Blackbot, hablamos de las tendencias que definirán el futuro y nuestras ciudades. PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa
¿Cómo se están robando cuentas de Whatsapp? ¿Qué hacer para recuperarla? ¿Cómo evitar que nos pase a nosotros? Las respuestas las tienen Haydeé Quijano y Paul Aguilar de Social Tic. Además, Fernanda Rocha y Jon Black, de Blackbot, nos comentan todo sobre su Reporte de Tendencias 2022. PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa.
¿Qué son los datos abiertos? ¿Qué es un gobierno abierto? ¿Cómo se compara la estrategia de gobierno y datos abiertos de la actual administración respecto a las administraciones pasadas? Con Alejandra Padilla, cofundadora de Serendipia Data. Además, con Jon de Blackbot hablamos de viajes interestelares más allá de la velocidad de la luz. PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa
¿Por qué es mala idea que exista una base de datos centralizada con nuestros datos biométricos? ¿Por qué el Gobierno de México quiere usarlos en una identificación digital nacional? ¿Qué otros intereses están detrás del proyecto? Hablamos al respecto con Grecia Macías, abogada de la Red en Defensa de los Derechos Digitales. Además, con Fer y Jon de Blackbot hablamos de lentes y gafas inteligentes, ¿revolución frustrada o mercado naciente? PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa.
¿Cómo recuperar el dinero de eventos musicales aplazados? Con Fior García Miramón, de Tec-Check, hablamos de la lucha por vigilar que las plataformas de venta de boletos en línea respeten los derechos de los consumidores. Además, con Fer y Jon de Blackbot hablamos sobre contenidos síntéticos, ¿cómo vamos a distinguir de personas reales y personas creadas por computadoras en un futuro? PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa.
¿Es verdad que nuestra pareja nos puede espiar con nuestro propio teléfono? ¿Por qué esto es violencia? ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Conversamos con Paola Aguilar y Paul Aguilar de Social Tic al respecto. Además, con Jon de Blackbot platicamos sobre cómo dispositivos vestibles ya están extrayendo energía de nuestros cuerpos. ¿Es una solución amigable con el ambiente o un futuro distópico como en Matrix? PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa.
¿Es verdad de que los videojuegos en línea pueden ser espacios de riesgo para menores de edad? ¿Cómo evitarlo? ¿Es bueno el decálogo para prevenir violencia e inseguridad en los videojuegos que presentó el presidente López Obrador? Hablamos con Paul Aguilar de SocialTic al respecto. Además, Fernanda Rocha y Jon Black, de Blackbot, nos recuerdan que no es la primera vez que se acusa a los videojuegos de causar violencia. PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa.
La caída de Facebook representa un ejemplo de lo peligroso que es que una sola empresa concentre tantos usuarios y plataformas. Millones de personas se quedaron incomunicadas. ¿Cómo llegamos a este punto? Lo debatimos con Iván Martínez de la Red en Defensa de los Derechos Digitales. Además, Fernanda Rocha y Jon Black, de Blackbot, explican cómo las empresas están empezando a usar tecnología para monitorear a sus personas empleadas sin respeto a su privacidad .PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa.
El poder de las empresas de tecnología crece sin límites.
Se han apoderado del futuro, y su dominio influye en la economía, nuestra privacidad, la democracia, y la justicia.
Es hora de que los ciudadanos retomen el control.
QWERTY ha muerto.
Ahora es Dominio.
Por Reactor 105.