Y comienza la saga de los trastornos de la conducta alimentaria. En esta ocasión hablo sobre los aspectos generales que los caracterizan.
¿Sabes en qué consiste el tratamiento del trastorno límite de la personalidad? El uso de fármacos es bastante polémico. Por el lado de la psicoterapia, probablemente la terapia dialéctica conductual (DBT) es la más conocida.
¡Entérate de todo esto en el nuevo episodio!
El trastorno límite de la personalidad. ¿Qué es? ¿Por qué se produce? ¿Es posible la recuperación? En el primer episodio sobre este tema te contesto todas estas preguntas (y un poquito más hehe).
¿Cómo se trata la depresión bipolar? ¿En qué se diferencia del tratamiento de la depresión no bipolar? Entérate de esto en este nuevo episodio!
Los episodios maníacos suelen ser los menos frecuentes en las personas con un trastorno afectivo bipolar, pero sin duda que son uno de los momentos de mayor riesgo. En este episodio te enterarás de las alternativas de tratamientos que existen, tales como la hospitalización psiquiátricas, los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.
Continuando con el trastorno bipolar, en esta ocasión comenzaré los episodios sobre el tratamiento. En este episodio contesto las preguntas ¿por qué tratar? ¿cuáles son los objetivos del tratamiento? ¿qué alternativas existen?
Parte central del tratamiento del trastorno bipolar es aprender, conocer, entender y reconocer. Y esto no sólo para las personas con bipolaridad, sino que también para toda la sociedad. Este es el primer episodio sobre el tema, donde hablo de los síntomas, causas y pronóstico.
En este episodio hablo sobre algunas aplicaciones que han demostrado ser eficaces en el manejo de ciertos problemas de salud mental.