En este episodio hablamos sobre una duda habitual en la práctica: ¿siempre hay que plantear las sesiones de la misma manera, o tienen que ser diferentes entre sí? 🧐
Hablamos del encuadre y la seguridad, para que comprendas mejor y tu práctica mejore 🚀.
Te dejo aquí los enlaces que te nombro en el episodio:
Compártelo para que todo el mundo se entere 🚀 y deja tu comentario para resolver tus dudas en otro episodio ❤️
¿Qué diferencias hay en el rol del adulto que acompaña en sala entre educación y en terapia? 🌟 En este episodio hablamos sobre este tema, que confunde e interesa a partes iguales.
🤗 TE ENCANTARÁ! Compártelo para que todo el mundo se entere 🚀 y déjanos tus comentarios para resolver tus dudas en otro episodio.👀 ¡Síguenos en redes para no perderte nada!
En este episodio abrimos la temporada 4 hablando del miedo que hace no hacer, la soledad de la profesión en educación y muchas cosas más.
Cuéntame qué te gustaría escuchar en esta nueva temporada ❤️.
Puedes conseguir nuestro libro aquí: https://www.lasaladepsico.com/psicomotricique-el-libro
Se cierra una etapa ❤️🩹 pero se abre el camino para seguir creciendo.
En este episodio te comparto algo muy importante, ya que tú también has sido parte de La Sala de Psico® durante estos ocho años.
Gracias por estar aquí ❤️🩹.
🚀 Síguenos en redes sociales https://www.instagram.com/lasaladepsico/
❤️🩹 ¿Cuánto importan las #emociones docentes en el proceso educativo? .🌟En este episodio charlamos con Soledad Manrique, Doctora en Educacion, investigadora en el CONICET Argentina y Jefa de la Cátedra Didáctica II, de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Sole nos habla de la #implicación y el lugar de las emociones en la profesión docente, y desde La Sala de Psico®️ no puedo estar más contenta de tenerla en este espacio, Si quieres conocerlo desde el otro lado, no hay mejor perspectiva que la propia vivencia. ¡ TE ENCANTARÁ! Compártelo para que todo el mundo se entere 🚀.👀 ¡Síguenos en redes para no perderte nada!
@LaSaladePsico https://www.instagram.com/lasaladepsico/
@didactica2 https://www.instagram.com/didactica2/
@girasole_manrique https://www.instagram.com/girasole_manrique/
🙌🏻 Cómo es introducir la #psicomotricidad en tu #escuela y formar a tu equipo con La Sala de Psico®️.
🌟En este episodio charlamos con Ana Martinez Niñerola, directora de Infantil y Primaria del colegio Santa María Marianistas de Alboraya de Valencia. Ana y su equipo están reforzando la práctica psicomotriz en su proyecto educativo y desde La Sala de Psico®️ estamos acompañando el proceso.
Si quieres conocerlo desde el otro lado, no hay mejor perspectiva que la propia vivencia. ¡ TE ENCANTARÁ! Compártelo para que todo el mundo se entere 🚀.
👀 ¡Síguenos en redes para no perderte nada!
@LaSaladePsico https://www.instagram.com/lasaladepsico/
@marianistas_alboraya https://www.instagram.com/marianistas_alboraya/
📣 ¿Qué lugar tiene la #psicomotricidad en la Atención Temprana? 🌟 En este episodio del #podcast, Nuria Pérez y Karen Vásquez charlan sobre el modelo de trabajo del CAT Español UCM de Talca, ubicado en la región del Maule, Chile. La #familia y el #desarrollointegral de la #infancia son el centro de este proyecto tan bonito, y la #psicomotricidad también tiene un lugar muy importante. 🤗 TE ENCANTARÁ! Compártelo para que todo el mundo se entere 🚀. 👀 ¡Síguenos en redes para no perderte nada! @LaSaladePsico / https://www.instagram.com/lasaladepsico/ @cat_espanol_ucm https://www.instagram.com/cat_espanol_ucm/
⚠️ Defender la excelencia en el #buentrato a los niños y niñas
🌟En este episodio charlamos con Paola de la Cruz Sánchez, activista por el #respeto a la #infancia y fiel defensora de la #excelenciaeducativa desde los #valores y el posicionamiento de los #niños como sujetos de derecho.
Un episodio precioso en el que Nuria y Paola hablan del trato a los niños, la relación con las #familias, la #saludmental de los y las profesionales en entornos educativos... TE ENCANTARÁ! Compártelo para que todo el mundo se entere 🚀.
👀 ¡Síguenos en redes para no perderte nada!
@LaSaladePsico
@paola_delacruz_s
¿Cómo es tener una sala de psicomotricidad como proyecto propio?
🌟En este episodio, hablamos con Pacita y Jimena, de Centro Miradas en Santiago de Chile. Te contamos cómo es el proceso de tener una sala de psicomotricidad y sus desafíos.
Unimos las perspectivas expertas en España y Chile, para que puedas escuchar nuestra experiencia. Descubre cómo estos espacios pueden transformar vidas y mejorar el desarrollo integral de la infancia y sus familias.
👀 ¡Síguenos en redes para no perderte nada!
@LaSaladePsico Instagram
@centromiradas Instagram
¿Cuál es el lugar de la psicomotricidad en el #autismo y las dificultades del #neurodesarrollo? En esta charla, combinamos las visiones de España y Argentina desde una perspectiva joven que representa a las nuevas generaciones de psicomotricistas a nivel internacional. 👀 Síguenos en redes la para no perderte nada: @LaSaladePsico https://www.instagram.com/lasaladepsico/ https://www.instagram.com/mdangelomartinez/
¿Qué hace el decano de una facultad? ¿Cuál es la cultura de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación?
En este último episodio charlamos con Jesús Manso, Decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Conoce lo que se está haciendo, y lo que está por venir, para acercarte más y disfrutar de la vida en el campus.
👀 Sigue las redes de la para no perderte nada: https://www.instagram.com/faculeduam/
Investigar es importante ⚠️
En este episodio charlamos con Marta Ferrero, Vicedecana de Investigación y Transferencia de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Hablamos de la importancia de la investigación en educación y los esfuerzos, actividades que la FFPyE está haciendo para transferir los conocimientos y resultados de investigación que se generan desde los diferentes equipos y proyectos.
👀 Sigue las redes de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación para no perderte nada:
💡 Descubre ReTraInED - 2º Congreso Internacional en Investigación, Transferencia e Innovación en Educación:
¿Educamos desde y para lo esencial?
En este episodio charlamos con Agustín de la Herrán, Profesor titular del Departamento de Pedagogía, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y Director del Grupo de Investigación "Pedagogía, Formación y Conciencia".
Agustín es una de las figuras de mayor reconocimiento de la FFPyE, con diversos premios y reconocimientos por su trayectoria académica, de más de 30 años, y autorías o coautoría de más de 200 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y 160 libros o capítulos de libro. 👀 Mira lo que hacen en el grupo de investigación 💡 Descubre más sobre el enfoque radical e inclusivo de la educación y de la formación 📖 Consulta los libros e investigaciones sobre la pedagogía de la muerte, la pedagogía prenatal y el enfoque radical de la educación
No hablemos solo de competencias del alumnado, porque las docentes importan igual, ¡o más! En este episodio charlamos con Javier Manuel Valle, Profesor Titular de Política Educativa de la Unión Europea en la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Educación Supranacional y, más concretamente, en la política educativa de la Unión Europea. Además, es el Director del Grupo de Investigación Reconocido de la UAM sobre “Políticas Educativas Supranacionales” (GIPES) y asesor externo de EURYDICE. Mira lo que hacen en el grupo de investigación: https://www.gipes-uam.com Descubre el modelo 9:20: https://www.comunidad.madrid/noticias/2023/01/16/presentacion-informe-competencias-docentes Consigue el libro sobre las competencias profesionales docentes: https://www.amazon.es/Las-competencias-profesionales-docentes-Educación/dp/8427730926
PARTICIPAR Y EMPODERAR ➙ EMPODERAR PARA PARTICIPAR.
En este episodio de Conversaciones con la escuela charlamos con Mª Pilar Rodrigo Moriche, profesora titular e investigadora de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. ¡Una conversación de lujo!Pilar participa en multitud de investigaciones y proyectos para fomentar la participación docente y de las personas jóvenes a través del empoderamiento.
Consulta aquí el proyecto HEBE para la participación y empoderamiento juvenil: https://projectehebe.com/es/
Puedes ver el episodio en vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=f5J9XH3jdpE
¿HAY VIDA MÁS ALLÁ DE LAS OPOSICIONES? La respuesta es SÍ y te contamos cómo.
En este primer episodio de Conversaciones con la escuela charlamos con Ismael Sanz como Vicedecano de Empleabilidad, Prácticas de Posgrado y CAFyD de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Más información: Vicedecanato de Empleabilidad, Prácticas de Posgrado y CAFyD - FFPyE
Puedes ver aquí el episodio en video: https://www.youtube.com/watch?v=2uDrRpebkxU
¿No sabes cuándo puede ser de ayuda la psicomotricidad? En este episodio te traigo 15 ejemplos.
En este episodio hablamos de las falsas creencias más comunes sobre la psicomotricidad.
En este episodio hablamos de esos niños o niñas que nos generan rechazo, nos dan pereza y puede que los evitemos sin querer. ¿Te suena?
En este episodio te hablo de mi, de mi trayectoria profesional y de cómo he llegado hasta aquí.