En este episodio “Lengua de Mapa”, nos llevó a través de un viaje sonoro donde confluyen tradición, identidad y musicalidad, también exploramos historias que delinean el mapa de nuestra memoria colectiva. Desde ritmos autóctonos hasta letras que resuenan con nuestras raíces .
¡Follow a la Industria!
@lenguademapa
Mula es uno de los proyectos más innovadores que han surgido de la escena musical caribeña en los últimos años. Formado por las hermanas Cristabel y Anabel Acevedo junto a Rachel Rojas, este trío originario de República Dominicana ha creado un sonido que desafía las etiquetas, mezclando dembow, synth pop, reguetón, electrónica y música experimental. Su propuesta es una explosión de ritmo y vanguardia, con letras que oscilan entre lo íntimo y lo combativo, siempre con una perspectiva feminista y liberadora.
Desde su debut, Mula ha llamado la atención por su valentía sonora y estética única, consolidándose como una de las bandas más interesantes del panorama independiente latinoamericano. En este programa, hablaremos sobre su evolución, sus influencias y cómo han logrado expandir los límites del pop tropical con una visión muy propia.
¡Follow a la Industria!
@mulaband
Paula Cendejas es una de las voces más frescas y prometedoras del pop en español. Con una propuesta que fusiona lo melódico con una producción moderna y tintes urbanos, ha logrado consolidarse como una artista sensible, auténtica y profundamente conectada con su generación. Desde sus inicios versionando canciones en redes sociales hasta trabajar con productores como Alizzz, Paula ha sabido construir una identidad artística que destaca por su delicadeza vocal, letras introspectivas y una estética muy cuidada. Su música explora emociones cotidianas con una mirada honesta, y cada lanzamiento confirma su evolución y versatilidad. En este programa, exploramos su recorrido, su visión creativa y lo que viene para ella en este nuevo capítulo de su carrera.¡Follow a la Industria!
@lacendejas
Mar Rendón, nos acompañó en un espacio íntimo y poderoso en "Divergentes" a través de Radio UNAM donde la música y la conversación se entrelazaron para explorar las emociones, procesos creativos y experiencias que marcaron la vida de la voz más potentede LATAM. Este programa ofrece una mirada auténtica al universo artístico contemporáneo de Mar y su fandom "Los Marcianos", con un enfoque especial en la expresión femenina y las historias detrás de sus canciones.
¡Follow a la Industria!
@marrendonmusica
Aura Carmin, es una cantante conocida por su estilo único que fusiona géneros como el jazz, la música tradicional y el soul. A lo largo de su carrera, ha logrado destacarse en la escena musical independiente, ofreciendo una propuesta fresca y auténtica que ha resonado con diversos públicos.
Su música se caracteriza por letras profundas y melodías envolventes, que exploran temas como el amor, la identidad y la introspección.
¡Follow a la Industria!
@auracarmín_
🎙️ Marc Seguí es un cantante y compositor mallorquín Reconocido por su estilo único que fusiona pop, trap y sonidos urbanos, ha destacado en la escena musical española desde su debut en 2019 con el sencillo "Si nos vamos". Su gran éxito llegó con "Tiroteo", colaboración con Pol Granch y Rauw Alejandro, que superó los 800 millones de reproducciones en Spotify.
En 2025, Marc presenta su segundo álbum de estudio, No Tengo Prisa, un trabajo que marca una evolución significativa en su carrera. Este álbum, compuesto por 15 canciones, aborda temas profundos como el amor, el desamor y la salud mental, reflejando un sonido más maduro y oscuro. Destacan colaboraciones con artistas como paopao, Rawayana, Soge Culebra, Antony Z, Barry B , Pao pao y Álvaro Díaz. El título del álbum refleja su enfoque en la autenticidad y la conexión emocional en su proceso creativo.
¡Follow a la Industria!
@seguimarc
Miloh Harf es una cantante y compositora mexicana que ha logrado destacar en la escena musical con su estilo único, al que denomina "Strawberry Punk". Este género fusiona el pop alternativo con elementos del punk y la música urbana, creando un sonido fresco y auténtico que resuena con la Generación Z.
Su carrera despegó con el lanzamiento del sencillo "Gato Negro", una colaboración con MC Davo, y después presentó "Monotonía", una reflexión sobre la belleza de las relaciones estables. Recientemente, en 2025, lanzó su álbum debut titulado "ROMCOM", inspirado en las comedias románticas. El disco aborda diferentes etapas del amor, desde el enamoramiento hasta la traición, con un enfoque emocional y auténtico que ha sido bien recibido por la crítica.
¡Follow a la Industria!
@miloh_
Denn Montesinos: la chica picafresa que canta con entrañas
Desde Tezoatlán, Oaxaca, llega una voz que no solo se escucha, se siente. Denn Montesinos es más que una cantante; es una narradora emocional que transforma el desamor, el empoderamiento y las cicatrices del alma en canciones que abrazan y confrontan a la vez.
Con una fusión muy suya de pop, folk y un toque de regional mexicano, Denn ha construido un espacio donde lo vulnerable y lo fuerte coexisten. En rolas como "¿Para Qué Aferrarnos?", escrita junto al exguitarrista de Mon Laferte, se permite el lujo de decir adiós con ternura. Mientras que en "Va Por Mí", deja claro que el dolor también puede convertirse en impulso.
Su estilo va más allá de los géneros: es honesto, sin filtro, y con una dulzura punzante que le ha valido el apodo de la chica picafresa —sí, literalmente reparte picafresas en sus shows como gesto de cariño y complicidad con su público.
Con presentaciones en espacios como Bajo Circuito y un EP que se siente como un diario sin censura.
¡Follow a la Industria!
@dennmontesinos
En Tu Orilla es un podcast que nos ofrece conversaciones con figuras clave de la industria musical hispana, incluyendo artistas, productores y ejecutivos. Los episodios abordan temas como procesos creativos, estrategias de marketing y experiencias en la industria musical.
¡Follow a la Industria!
@entuorilla
@artepedraza
@sergio_jasso
En este episodio estuvimos charlando con Checo de Salón Victoria.
Una destacada banda mexicana originaria de la Ciudad de México, formada en 1996. Reconocida por su estilo único que fusiona ska, rock y punk, la agrupación ha sido una de las más influyentes en la escena del ska latinoamericano. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con artistas como Panteón Rococó, Inspector y Los Pericos, y han realizado giras en Estados Unidos, consolidándose como un referente del género.
En 2025, Salón Victoria lanzó su sencillo "No puedo estar sin ti", marcando una nueva etapa en su carrera con un sonido denominado "Mexican ska punk". Este tema refleja su evolución musical y continúa transmitiendo mensajes de superación y esperanza.
¡Follow a la Industria!
@salonvictoriaoficial
En este episodio hablamos con EL LEGENDARIO DÚO DE MEXICAN DUBWISER
Un dúo musical originario de Monterrey, México, compuesto por Marcelo Tijerina y Ulises Lozano. Ambos radican en Los Ángeles desde principios de la década de 2000 y han consolidado un estilo único que fusiona cumbia, electrónica, dub, hip-hop y sonidos caribeños, creando una propuesta sonora post-futurista y experimental.
Cuentan con colaboraciones de artistas como Pato Machete, Rubén Albarrán y Celso Piña, consolidando su presencia en festivales internacionales como Glastonbury y Vive Latino.
Y en Divergentes presentaron el sencillo “Amor Psicodélico”, una colaboración con La Favi, que fusiona cumbia psicodélica con elementos electrónicos y letras que exploran el amor en su forma más libre y salvaje. Este tema es parte de su próximo álbum Champion Sound, previsto para marzo de 2025.
¡Follow a la Industria!
@mexicandubwiser
En este episodio tuvimos la oportunidad de hablar con Za111 y Valeria Wolf, dos talentos que llevan la bandera lgbt por el mundo musical.
ZA111 es una artista mexicana emergente que destaca por su propuesta musical y estética innovadora. Su estilo fusiona géneros como el pop experimental, trap, R&B y electrónica, abordando temas como el amor, la identidad y la espiritualidad. Ha lanzado sencillos como "DINAMITA (bye)", "MI CIELO", y "IMÁN", y su obra se caracteriza por una fuerte carga visual inspirada en el cyberpunk y el futurismo. Con una presencia activa en redes y plataformas, ZA111 se perfila como una figura disruptiva en la escena musical alternativa.
Valeria Wolf es una cantante y compositora mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco. Su carrera despegó en 2019 con el EP Entre las Nubes, una obra introspectiva nacida durante la pandemia que marcó el inicio de su proceso de autodescubrimiento. En 2024, lanzó su álbum debut, SELF, que fusiona géneros como R&B, hip-hop, rock, country y soul, con una producción a cargo de Diego Suárez, líder de la banda Bengala. El disco se presenta como un diario personal que narra su evolución emocional, abordando temas como el autosabotaje, el amor propio y la identidad sexual.
¡Follow a la Industria!
@za111_
@valeriawolfmusic
En este episodio hablamos con : Juan Manuel Torreblanca
El es un músico, compositor y cantante mexicano conocido por liderar el proyecto musical Torreblanca, una propuesta de pop alternativo y rock experimental que ha destacado en la escena independiente por su estilo emotivo, teatral y profundamente lírico. Ha colaborado con artistas como Natalia Lafourcade y Denise Gutiérrez, y participado en festivales como Vive Latino y Sónar Barcelona. Además de su trabajo musical, también ha incursionado en la poesía, consolidándose como una figura creativa y versátil dentro del panorama artístico contemporáneo en Iberoamérica
¡Follow a la Industria!
@jm_torreblanca
Miki Deb: sonidos que atraviesan laberintos emocionales
Miki Deb no es solo una voz; es un universo en expansión. Cantautora y productora de raíces argentinas radicada en México, ha tejido una propuesta sonora profundamente íntima, donde lo etéreo se encuentra con lo visceral. Su música es un viaje entre atmósferas dream pop, paisajes trip hop y pulsos electrónicos que envuelven como neblina suave en la madrugada.
Su más reciente EP, Laberintos, es una experiencia sensorial y emocional: ocho tracks que funcionan como espejos circulares, donde cada repetición invita a mirar más adentro. Inspirada en la estructura de los mantras y en los ciclos mentales del alma, Miki transforma la confusión en arte y la introspección en una ruta posible hacia la luz. Con una lírica que acaricia las grietas y una producción que vibra entre lo orgánico y lo digital, su propuesta suena a futuro pero también a herida abierta que sana.
¡Follow a la Industria!
@mikidebmusic
En este episodio hablamos del marketing musical de Macario Martínez ha sido altamente exitoso, basado principalmente en la viralización de sus videos en TikTok y la construcción de una historia auténtica y relatable que ha conectado emocionalmente con su audiencia.
También tuvimos a Insulini y Los Espantasuegras, dos proyectos que transitaban caminos distintos hasta que una seguidora los unió por casualidad.
¡Follow a la Industria!
@a_insulini
@losespantasuegras
@criscosiomx
Los chicos de "Naranja Agria" es la faceta artística del colectivo y productora detrás de música única y colaboraciones inesperadas.
La Soledad De Los Pingüinos es una banda de rock/pop independiente originaria de la Ciudad de México, quienes a través de sus canciones tristes buscan hacerte un poco más feliz.
& Meli es una cantante, compositora y actriz de doblaje mexicana con más de 20 años de trayectoria en la música y el doblaje. Desde muy joven, ha dejado una marca significativa en ambas industrias.
¡Follow a la Industria!
@naranjagria.mx
@lasoledaddelospinguinos
@meligmusica
Escúcha acá los planes de estudio de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para 2025 !
Los integrantes de Los Daniels están listos para hacer historia una vez más el 8 de febrero de 2025 en el Teatro Metropólitan, presentando un repertorio lleno de los éxitos que han marcado su carrera. La banda traerá lo mejor de sus discos y las canciones que han hecho vibrar a miles de seguidores, prometiendo una noche única.
Además, HÍBRIDO será el nombre del octavo álbum de la banda, con canciones eclécticas, audaces y una gran variedad de sonidos que nos llevarán por diferentes estados emocionales.
¡Follow a la Industria!
@losdanielsoficial
Mermelada de Pepino, liderado por el músico mexicano José Eduardo Robledo Mancera, está comenzando a forjar su camino en la escena musical. Pepino, conocido por su trabajo como guitarrista y compositor en la banda 60 Tigres, ha decidido emprender su propio camino. Con un sonido que fusiona el pop psicodélico y lo-fi.
Andru es una cantautora originaria de la CDMX que desde muy joven se interesó por la música. Su música la ha llevado a tocar también conBratty, Ed Maverick, Bruses y hasta Little Jesus. Andru tiene muchísimas canciones que te transmiten vibra melancólica
¡Follow a la Industria!
@mermeladadepepino
@andrumedicen