Home
Categories
EXPLORE
Music
Comedy
True Crime
Society & Culture
Education
History
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/d5/b1/db/d5b1dbad-7be7-7c1c-9c25-0ac15da9b8af/mza_14823605882144594710.jpg/600x600bb.jpg
Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
672 episodes
19 hours ago
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for Diseño y Diáspora is the property of Mariana Salgado and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Show more...
Design
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/1196234/1196234-1759644025710-7328dc47dc794.jpg
661. Fricciones y ficciones (México). Una charla con Edward Bermúdez Macías
Diseño y Diáspora
41 minutes 44 seconds
1 month ago
661. Fricciones y ficciones (México). Una charla con Edward Bermúdez Macías

Edward Bermúdez Macías es un profesor de diseño en la Universidad Iberoamericana, en México que investiga en la intersección de la tecnología y la filosofía. Hablamos de un proyecto con productores de café y de otro para la agencia espacial mexicana. Edward nos contó como usan algunos de sus cursos como una manera de investigar en nuevos ámbitos como la Inteligencia artificial. Y su mirada sobre la Educación en diseño de hoy.
A partir de la revisión conceptual de diseño y tecnología, Edward formula la distinción del diseño como práctica, como profesión y como disciplina (Pág 81); así como establece la necesidad de otras aproximaciones a la tecnología en diseño más allá del conocimiento técnico (pág. 162). A esto se suman aproximaciones filosóficas para analizar fenómenos como la moda desde conceptos como cosmotécnia.

El enfoque ontológico les llevó a constituir el grupo de investigación Otro Diseño es Posible, al que le antecede la práctica del diseño como articulador en el contexto de comunidades tzeltales (Chiapas, MX) acompañadas en procesos productivos de café por distintas universidades. El diseño, que en principio fue convocado para diseñar etiquetas, resultó ser el comunicante con muchas otras profesiones y con el sentido propio de la comunidad. 

Finalmente, la proyección del diseño como herramienta para la reflexión (diseño especulativo) en un ejercicio interdisciplinar, en curso, sobre Humanidades Espaciales. ¿Cómo podemos entender nuestra relación con el espacio exterior fuera del discurso tecno-científico, y ahora capitalista, dominante?


Un ensayo sobre cosmotécnica del año 2016 de Yuk Hui

El podcast: La fonda filosófica

El podcast: Sentipensante

El proyecto de Marte en Tenochtitlan


Esta entrevista es parte de las listas: Investigación en diseño, México y diseño, Educación en diseño, Inteligencia Artificial, Antropología y diseño, Diseño de servicios, Diseño textil y Futuros y diseño.

Diseño y Diáspora
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.