Sergio Lagos, un periodista atípico, después de pasar por Canal Rock & Pop, consigue entrar a un nuevo canal para seguir haciendo tele. Un canal que vivía sus últimos tiempos como estación alternativa. Y con un cuerpo de baile, como no los volvimos a ver.
Faltaban años para que tuviéramos la edad suficiente. Pero ya sabíamos votar. Y todavía sabemos. O no tanto. Por ello, el Oompa y yo presentamos humildemente nuestro propio Téngase Presente, con el que esperamos ayudar… a algún pequeñín.
O esas cosas que uno inventa cuando chico.
Los Prisioneros y el elenco del Patio Plum como que eran amigos. ¿Pero fue invitada la banda a la tele sólo por eso? No exactamente.
La épica musicalización de ese personaje de Sucupira... tiene un origen bastante lejano, y no fue ni siquiera pensada para editarse como disco. Y tampoco estaba en el cassette de Sucupira.
A Enrique Maluenda claramente "lo fueron". El punto es el por qué.
Una idea loca de hacer un programa en base a desecho se encuentra con la necesidad de un canal de rellenar. Lo distinto de esta vez... fue que gustó. TV Condoro, el programa de chascarros y videos caseros de culto pero del que nadie esperaba nada, hoy en Directo en el Carnet.
Y unos comentarios a la pasá.
Era el año 2001 y el pesimismo nacional, empeorado por la crisis asiática, no quería dar pie atrás, aún tres años después de aquel descalabro económico. Había que reactivar el país, y había que reactivarlo ya. Piensa Positivo, la imperfecta campaña publicitaria que intentó que Chile se sacudiese de una vez la mala vibra, hoy en Directo en el Carnet.
Comenzaban los ochentas, y en Canal 13 aparecía un nuevo programa de Juan La Rivera, rescatando el espíritu de un viejo conocido, y que marcó época y es recordado hasta hoy. Baila Domingo, concurso de baile popular, como el Tugar Tugar, pero a color, hoy en Directo en el Carnet.
En la segunda mitad de los noventas, La Red consideró interesante meterse a hacer televisión de entretención los sábados por la noche. El Sótano, un espacio que se atrevió a mover la frontera de lo permitido, al mando de un músico trasandino tratando de encontrar mejor suerte, hoy en Directo en el Carnet.
Corría 1998 y, de pronto, TVN se quedaba sin espacio infantil, y al poco tiempo, además sin una idea para sustituirlo. Pero surgió un “plan B”. Estación Buena Onda, espacio en donde niños a los que les gustaban las cámaras, jugaban a hacer tele (y música) en serio, hoy en Directo en el Carnet.
Terminaban los setentas y un tema musical, con el que un cuarteto recién formado debutaba en televisión y concursaba en el espacio estelar del momento, llama la atención de las autoridades. "Dale en tu corazón un lugar a Santiago", la campaña que intentó llegar oportunamente para invitarnos a querer a nuestra capital antes de que fuera demasiado tarde, hoy en Directo en el Carnet.
Habíamos entrado a la era noventosa, y la televisión privada seguía apareciendo en Chile. La Red, el segundo canal privado, tenía entre su menú inicial una propuesta de concurso de la que habíamos visto poco y nada, pero que su inspiración fue furor afuera. Atrévase Otra Vez, el concurso de la tele que nos mostró a concursantes como tú o como yo siendo mojados y embarrados con tal de optar a ganar algo, hoy en Directo en el Carnet.