Revolucionario, político, bolchevique, responsable de internacionalizar el marxismo y sentar las bases de una lectura crítica del sistema mundial, que vincula economía, política y conflicto interestatal. En esta ocasión, hacemos un recorrido por su vida para contarte como hizo todo esto posible.
Escucha y comparte que el mundo nos necesita atentos.🌎⚡
🎙 EQUIPO:
Guión: Luna Werner Robledo y Pilar Riscala
Voces: Agustina Serra y Francisco Meardi
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Asistente de Producción: Guadalupe Sosa
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Conversamos con Humberto Peña de @politicaencorto para discutir y analizar sobre el impacto de la reforma judicial de México.
¿Puede el voto popular mejorar la legitimidad del poder judicial?
Una charla clave para entender el presente y futuro del sistema judicial de América Latina.
Escucha y comparte que el mundo nos necesita atentos🌎⚡
🎙 EQUIPO:
Guión: Iker Escobar
Voces: Marko Sal y Humberto Peña @politicaencorto
Moderadora: Valentina Terranova
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Dirección y producción: Andrea Fuentes
El idealista que con 14 puntos quiso moldear un mundo fracturado. Descubre en nuestro nuevo episodio cómo sus ideas transformaron la diplomacia y sentaron las bases del orden internacional moderno. Escucha y comparte, que el mundo nos necesita atentos.
🎙 EQUIPO:
Guión: Luna Werner Robledo y Pilar Riscala
Voces: Agustina Serra y Francisco Meardi
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Asistente de Producción: Guadalupe Sosa
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Un mundo dividido en dos bloques irreconciliables. Misiles nucleares que apuntan amenazantemente. Sólo 13 días para evitar una catástrofe mundial. La vida de millones puesta en manos de dos líderes que tendrán que decidir si oprimir el botón o acabar con todo.
En esta nueva temporada, vamos a estar reubicándonos en aquellos sucesos críticos donde la decisión de un líder definió el curso de la historia.
¿Y vos qué harías si tuvieras el poder en tus manos? Déjanos tu opinión en los comentarios.
🎙 EQUIPO:
Guion: Martina Da Lozzo,Juan Maggi y Estanislao Molinas
Voces: Francisco Meardi, Martina Da Lozzo y Francisco Sánchez Giachini
Edición: Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez y Gonzalo Martínez
Asistente de producción: Victoria Repullés
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Rodeado de un contexto de profundos cambios políticos, marcado por la lucha por la independencia y la consolidación de Estados nacionales en América del Sur, el diplomático Carlos Calvo, se dedicó a escribir grandes obras de derecho internacional para las crecientes naciones en defensa de su soberanía. ¿Qué relevancia tiene el legado de Calvo en nuestros días?
🎙 EQUIPO:
Guion: Luna Werner Robledo y Pilar Riscala
Voces: Agustina Serra y Francisco Meardi
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Asistente de Producción: Guadalupe Sosa
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Desbloqueado llega a su fin y Fran y Marti no se despedirán sin antes discutir acerca las distintas teorías sobre la estructura internacional. Ha sido un largo viaje donde hemos explorado diversos conceptos que nutren y hacen la labor del internacionalista. Si bien no llegamos a respuestas concretas, te hemos acompañado para seguir despertando preguntas que ayudan a mantenerte atento al mundo que hoy nos necesita. ¡Gracias por acompañarnos! Regresaremos pronto con una nueva edición.
🎙 EQUIPO:
Guión: Martina Da Lozzo,Juan Maggi ,Valentina Salovich y Estanislao Molinas
Voces: Francisco Sánchez y Martina Da Lozzo
Edición: Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez y Gonzalo Martínez
Asistente de producción: Victoria Repullés
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Su astucia y visión estratégica le permitieron ser pieza clave para la unificación alemana y pionero del uso de la diplomacia como herramienta de contención. El "Canciller de Hierro" fue el principal impulsor de la configuración del orden europeo en el siglo XIX. ¿Qué lecciones nos deja Bismarck para el mundo actual?
🎙 EQUIPO:
Guión: Agustina Serra y Francisco Meardi
Voces: Agustina Serra y Francisco Meardi
Edición: Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Un traspié en su salud a temprana edad lo condujo al camino de la fe permitiéndole convertirse en Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, reconocido por su sencillez y cercanía. Su paso por el Vaticano marcó un antes y un después en la figura papal, dejando un gran legado no solo en el campo espiritual si no también político. ¿Cuál ha sido el aporte de Francisco para las relaciones internacionales?
🎙 EQUIPO:
Guion: Martina Da Lozzo y Juan Maggi
Voces: Agustina Serra y Francisco Meardi
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Dirección y producción: Andrea Fuentes
Un mundo globalizado e interdependiente amenazado cada vez más por la imposición de medidas proteccionistas. ¿El orden liberal internacional está en crisis o solo está atravesando una dura etapa? Lamentablemente los internacionalistas no podemos adivinar el futuro, pero si podemos mantenernos atentos para evitar que las consecuencias sean irremediables.
🎙 EQUIPO:
Guion: Martina Da Lozzo,Juan Maggi y Valentina Salovich
Voces: Francisco Meardi y Martina Da Lozzo
Edición: Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez y Gonzalo Martínez
Asistente de producción: Victoria Repullés
Dirección y producción: Andrea Fuentes
General, estratega y experto en el campo de batalla, fue un pensador autodidacta profundamente influenciado por las guerras napoleónicas. Considerado un exponente destacado de la corriente intelectual de principios del siglo XIX, su pensamiento sigue siendo una referencia fundamental en el estudio de la estrategia militar.
🎙 EQUIPO:
Guion: Andrea Fuentes, Ivanna Abitia y Agustina Serra
Asistente de producción: Guadalupe Sosa
Voces: Francisco Meardi y Agustina Serra
Edición: Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez y Gonzalo Martínez
Producción y dirección: Victoria Repullés
Con múltiples focos de conflictos, incertidumbres, pasos por las urnas y desgaste institucional, el 2024 se retira para dar lugar a un nuevo año con sus desafíos y oportunidades. En este último episodio del año repasamos los eventos más relevantes acaecidos en doce meses internacionalmente caóticos.
🎙 EQUIPO:
Guion: Ivanna Abitia, Martina Da Lozzo, Santiago Englander y Juan Maggi
Coordinadora: Andrea Fuentes
Voces: Francisco Sánchez y Martina Da Lozzo
Edición: Juan Francisco Roldán y Gonzalo Martínez
Producción y dirección: Victoria Repullés
Con una interminable lista de títulos honoríficos, dirigió dos revoluciones, engañó a 20 reyes y fundó Europa. Para él las circunstancias moldeaban las ideas, adaptándolas a los tiempos tan cambiantes de la época. Considerado por muchos como traidor, no quedan dudas de que sus habilidades lo marcaron como una de las figuras más fascinantes de la historia francesa.
🎙 EQUIPO:
Guion: Andrea Fuentes, Ivanna Abitia y Francisco Meardi
Asistente de producción: Guadalupe Sosa
Voces: Francisco Meardi y Agustina Serra
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Producción y dirección: Victoria Repullés
La geopolítica de la humillación trata de una nueva teoría que opera en y a través de relaciones estratégicas para generar presión respecto a las violaciones de los derechos humano por los Estados. Pero esta práctica, ¿realmente funciona o puede resultar contraproducente su aplicación? Descubrámoslo juntos en este nuevo episodio.
🎙 EQUIPO:
Guion: Ivanna Abitia, Martina Da Lozzo, Santiago Englander y Juan Maggi
Coordinadora: Andrea Fuentes
Voces: Francisco Sánchez y Martina Da Lozzo
Edición: Juan Francisco Roldán y Gonzalo Martínez
Producción y dirección: Victoria Repullés
Seguramente conocerás a Jefferson, Washington y Adams pero… ¿sabés qué tienen en común? Ellos forman parte de un grupo bajo este término que fue acuñado para hacer alusión a quienes lideraron la Revolución Americana contra la autoridad de la Corona Británica y establecieron los Estados Unidos de América. Explorá en este episodio sus ideales y cómo llegaron a definir un modelo que sería base a replicarse por países de todos los continentes.
🎙 EQUIPO:
Guion: Andrea Fuentes, Ivanna Abitia, Agustina Serra y Valentina Terranova
Asistente de producción: Guadalupe Sosa
Voces: Francisco Meardi y Agustina Serra
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Producción y dirección: Victoria Repullés
Mundialmente conocido por su paso como Presidente de EE.UU., sin embargo, el magnate está en la esfera pública desde hace medio siglo y la palabra “escándalo” siempre lo ha rodeado. Amado por muchos, criticado por otros, nuevamente se disputa el sillón presidencial pero ¿con cambios de aquella vez en 2017?
🎙 EQUIPO:
Guion: Ailen Desiree Montes, Tomás Peña y Francisco Sánchez
Producción: Guadalupe Sosa Voces: Francisco Meardi y Agustina Serra
Edición: Juan Francisco Roldán
Dirección: Victoria Repullés
Un término que por siglos fue asociado al estudio de la guerra, la estrategia militar y otras formas alternativas al uso de la fuerza pero la realidad actual nos lleva a ampliar su concepción a cuatro aristas más: política, económica, social y ambiental, con el fin de garantizar la supervivencia mutua de todos los actores internacionales en el actual orden mundial.
🎙 EQUIPO:
Guion: Ivanna Abitia, Martina Da Lozzo, Santiago Englander y Juan Maggi
Coordinadora: Andrea Fuentes
Voces: Francisco Sánchez y Martina Da Lozzo
Edición:, Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez y Gonzalo Martínez
Producción y dirección: Victoria Repullés
El pensamiento kantiano se alza como un valioso aporte para entender y explicar la realidad internacional, constituyéndose como una de las principales fuentes filosófico-políticas de las RR. II. En este episodio desentrañamos la naturaleza y dinámica del sistema mundial según el pensador.
🎙 EQUIPO:
Guion: Andrea Fuentes, Ivanna Abitia y Valentina Terranova
Asistente de producción: Guadalupe Sosa
Voces: Juan Cruz Zalazar y Agustina Serra
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Producción y dirección: Victoria Repullés
Los acontecimientos que se vienen desarrollando en el siglo XXI han planteado un gran desafío para la supremacía de sistemas supraestatales, desmoronándose a su par la cooperación internacional. En este episodio te contamos los retos al que se enfrentan las alianzas multilaterales.
🎙 EQUIPO:
Guion: Ivanna Abitia, Martina Da Lozzo, Santiago Englander y Juan Maggi
Coordinadora: Andrea Fuentes
Voces: Francisco Sánchez y Martina Da Lozzo
Edición: Juan Francisco Roldán, Luisa Jiménez y Gonzalo Martínez
Producción y dirección: Victoria Repullés
Basado en criterios de Estado y no en razones religiosas, el Cardenal Richelieu dejó su impronta en la historia de las relaciones internacionales por la claridad de sus ideas para el fortalecimiento y la expansión del poderío de Francia en Europa, anteponiendo los intereses nacionales del país a sus propios credos y, por lo tanto, su legado no es una pieza más de museo.
🎙 EQUIPO:
Guion: Andrea Fuentes, Ivanna Abitia y Valentina Terranova
Voces: Francisco Meardi y Agustina Serra
Edición: Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Producción y dirección: Victoria Repullés
¿Sabías que las teorías postmodernas vinieron a poner en jaque las verdades universales que dominaban en el siglo XX? En este episodio intentamos acercarnos a los principales pensadores de estas ideas y la concepción que tienen del actual orden mundial.
🎙 EQUIPO:
Guion: Ivanna Abitia, Martina Da Lozzo, Santiago Englander y Juan Maggi
Coordinadora: Andrea Fuentes
Voces: Francisco Sánchez Giachini y Martina Da Lozzo
Edición: Gonzalo Martínez, Juan Francisco Roldán y Luisa Jiménez
Producción y dirección: Victoria Repullés