Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource116/v4/65/a2/cb/65a2cbe4-fcc3-98a4-cae4-3e8ff041e31e/e06b5c56-9e32-47fe-bb53-6b0340183af6.jpg/600x600bb.jpg
Diálogos con la ciencia
Javier Ángel Ramirez - Radio María ESP
365 episodes
49 minutes ago
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Show more...
Science
Religion & Spirituality,
Christianity,
Religion
RSS
All content for Diálogos con la ciencia is the property of Javier Ángel Ramirez - Radio María ESP and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Show more...
Science
Religion & Spirituality,
Christianity,
Religion
Episodes (20/365)
Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 31/10/25
Esta noche de jueves a viernes 31 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos a David Murray, sacerdote y religioso de la comunidad de los Misioneros Identes. Ha estudiado en Estados Unidos, España e Italia, y ha ejercido como profesor en distintas áreas, como la filología y la religión comparada. Colaboró por doce años con el Dicasterio de la Santa Sede dedicado a los profesionales de la salud. Como sacerdote se ha ocupado por muchos años de la asistencia espiritual a los pacientes Psiquiátricos y a los universitarios. Desde los comienzos del Congreso Mundial de Metafísica forma parte del equipo organizador. Junto con Mª Fernanda Lacilla Ramas, Misionera. Doctora en Filosofía, por la Universidad Complutense. Licenciada en Teología, especialidad en Dogmática, por la Universidad de San Dámaso. Licenciada en Estudios Eclesiásticos, por la Universidad Pontificia de Comillas. Actualmente es miembro investigador de la Escuela Idente como Vicepresidente. Con ellos vamos a hablar del congreso mundial de metafísica. En la Sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España tendremos a Gabriela Morreale. R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos reímos cuando nos hacen cosquillas en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta varios textos breves de reconocidos autores sobre la muerte, por la cercanía del día de difuntos. de Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
6 days ago
1 hour 51 minutes 24 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 24/10/25
Esta noche de jueves a viernes 24 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos al profesor José Manuel Amaya García de la Escosura, y al Ingeniero Aeronáutico y Doctor en ciencias económicas Antonio Martín-Carrillo Domínguez, con los que hablaremos de las Jornadas de Historia y Filosofía de la Ciencia, de la Tecnología y de la Ingeniería. R^2 Rut Ramírez nos explica porque el café nos quita el sueño, en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta una frases escogidas de Chesterton en la sección Pensar y Sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 24 de octubre no es un día cualquiera. A continuación la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. Y Feliciano nos habla hoy en sus papeles de los habanos de Kennedy.
Show more...
1 week ago
1 hour 55 minutes 36 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 17/10/25
Entrevista a Fiona, trabajadora en seguridad, que nos va a poner al día sobre Domótica y seguridad hoy en días. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia" porque hoy 17 de octubre no es un día cualquiera. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto del Libro de la Sabiduría. R^2 Rut Ramírez nos explica porque suenan los truenos en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. La sección de Católicos y científicos presenta la figura de Pedro Menéndez de Avilés.
Show more...
2 weeks ago
1 hour 57 minutes 5 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 10/10/25
Esta noche de Jueves a viernes 10 de octubre de 2025 en Radio María, a la hora Bond (las 0:07) hablamos de “La importancia de los negocios en español” con Marcelino Lastra Muñiz, Presidente del Círculo Cultural Hispanista de Madrid y de Puertas Abiertas al Mundo Hispano -PAMH-, Licenciado en Derecho, Máster en dirección y administración de empresas, Diplomado en dirección comercial y marketing, Escritor, articulista e investigador histórico, Compositor. Conocedor por motivos profesionales de los diferentes países de nuestra civilización hispana, lo que le hizo comprender la necesidad de recomponer la unidad perdida. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto Aniceto Masferrer, Catedrático de historia del derecho, conferenciante y escritor de Titulado Lo mejor y lo peor en la R^2 Rut Ramírez nos explica porque con el tiempo el pan se pone duro, y las galletas blandas, en la sección Cómo entender eso que no entiendo. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
3 weeks ago
1 hour 54 minutes 50 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 03/10/25
Entrevista a Gabriel Alonso, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Magíster/Diplomado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la que fue Jefe de Estudios. Con él, hablamos de ciencias sociales, ciencias humanas y globalizar la solidaridad y la Cultura del Encuentro: Ética en las relaciones Internacionales. Le siguen los papeles de Feliciano. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta párrafos de un texto del Doctor Manuel Villegas Ruiz Académico de la Real Academia de Córdova titulado "Y seréis perseguidos por mi nombre". R^2 Rut Ramírez nos explica como es que las bicicletas no se caen en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque el 2 de octubre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
1 month ago
1 hour 56 minutes 22 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 26/09/25
Entrevista a Luis Antequera y José Ramón Ferrandis sobre cambio climático, y cuidado de la naturaleza, no se lo pierdan, va a ser muy completo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Rafael Domingo Oslé titulado Elogio del maestro en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 26 de septiembre no es un día cualquiera.
Show more...
1 month ago
1 hour 57 minutes 46 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 19/09/25
Entrevistamos a Ignacio del Villar, Doctor en Ingeniería de Telecomunicación, Catedrático de tecnología electrónica. Autor de varios libros y de más de 200 artículos científicos. Los papeles de Feliciano hablan de teatro. R^2 Rut Ramírez nos explica porque nos ruborizamos ante situaciones vergonzosas, en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto que su autora Helena Farré ha titulado "Esto sigue siendo agua", en la sección Pensar y sentir. Nuestra compañera María José Lucianez del programa "Ven y veras" presenta a las hermanas Catalán en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 19 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
1 month ago
1 hour 55 minutes 16 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 12/09/25
La entrevista de hoy promete ser muy divertida, con Tomas Huttle, que ha desarrollado un proyecto de propulsión con vela solar, que nos invita a meditar sobre la energía en general, y los viajes espaciales. Le acompañará el Doctor Pablo Garrido, Ingeniero de proyectos en Talgo, y Profesor de Universidad. 🔹R² Rut Ramírez nos invitará a Cómo entender eso que no entiendo, hoy hablando de Qué hace nuestro cerebro mientras dormimos, y por qué hay personas que duermen con los ojos abiertos. 🔹Leonardo Daimiél Pérez de Madrid nos acompaña a Pensar y sentir, con un texto cuyo autor es el escritor José Antonio Méndez. Lo ha publicado al cumplirse 10 años de la primera encíclica de Papa Francisco "Laudato si". 🔹Luis Antequera presenta la sección de Historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 12 de septiembre no es un día cualquiera. 🔹El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
1 month ago
1 hour 52 minutes 27 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 05/09/25
Entrevistamos a María García Presidenta del Observatorio para la libertad religiosa, que nos va a poner al día sobre los tristemente crecientes ataques a la libertad religiosa que están teniendo lugar estos días, especialmente este verano. Los papeles de Feliciano hablan de históricas visitas oficiales que acabaron mal, hasta el atentado de Sarajevo. R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos suena tan rara nuestra propia voz cuando la escuchamos en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto cuyo autor es el escritor leonés Domingo del Prado Almanza, que ha sufrido, como tantos otros, la reciente plaga de incendios. Lo ha titulado Llanto por mi tierra negra. Y lo ha subtitulado El romance que nunca hubiera querido escribir, en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
2 months ago
1 hour 51 minutes 43 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 29/08/25
Entrevistamos a María del Carmen Molina, Doctora en biología y Catedrática en el área de biodiversidad y conservación de la Universidad Rey Juan Carlos y Miembro del consejo asesor del departamento de ecología integral de la Conferencia episcopal, codirige el programa de Radio María "Custodios de la Creación", con la que vamos a hablar de biodiversidad, y temas ambientales. R^2 Rut Ramírez habla de las migas y la corteza del pan en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Enrique Rojas Montes, Catedrático emérito de psiquiatría titulado "Aprender a olvidar lo negativo" en la sección "Pensar y sentir". El profesor Luis Felipe Verdeja, profesor de la Escuela de Minas de Oviedo presenta una nueva entrega de "Los metales en la Biblia" en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 29 de agosto no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de "Curiosidades científicas".
Show more...
2 months ago
1 hour 52 minutes 25 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 22/08/25
Entrevistamos a Jacinto Seara Amigo, licenciado en física, ingeniero informático, físico nuclear, con el vamos a hablar de energía en el siglo XXI. R^2 Rut Ramírez nos explica cómo se forman las pelusas, en la sección como entender eso que no entiendo. El profesor Luis Felipe Verdeja presenta una nueva entrega de la Biblia y los metales en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 15 de agosto no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
2 months ago
1 hour 50 minutes 32 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 15/08/25
Esta noche tenemos un programa especial por la festividad de la Asunción de nuestra Señora. Entrevistamos a Alfonso Sánchez Hermosilla, médico forense, profesor de antropología y genética forense, director del equipo de investigación del Centro Español de Sindonología, con el que vamos a hablar de un objeto tan misterioso para la física y la arqueología como es la Síndone que se venera en Turín. R^2 Rut Ramírez nos explica por qué las olas del mar van siempre hacia la orilla, en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". El profesor Luis Felipe Verdeja presenta una nueva entrega de la Biblia y los metales en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy, 15 de agosto, no es un día cualquiera.
Show more...
2 months ago
1 hour 57 minutes 48 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 08/08/25
Hoy se cumplen 18 años desde que este equipo actual comenzó con Diálogos con la ciencia. Empezamos con la hermana Regina de Senegal y entrevistamos al periodista francés afincado en Marruecos, Dominique Christine Moyard. R^2 Rut Ramírez presenta la sección "Cómo entender eso que no entiendo". Hoy se pregunta por qué los dedos se arrugan en el agua. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 8 de agosto no es un día cualquiera . El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. Le pedimos a la Ingeniería Artificial que elija la canción final del programa de hoy.
Show more...
3 months ago
1 hour 49 minutes 39 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 01/08/25
Entrevista sobre Santiago y la Catedral con Andrés Romera Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos está noche de Jueves a Viernes a la hora Bond (las 0:07). Hoy sí tendremos sección de "Cómo entender eso que no entiendo" con R^2 Rut Ramírez, que hoy nos habla de un animal tan impresionante como repugnante que son las cucarachas. Hoy vamos a pensar y sentir con un texto escrito por José Antonio Méndez, que ha titulado "5 frases que fortalecen el amor" en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 1 de agosto no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
3 months ago
1 hour 55 minutes 15 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 25/07/25
3 months ago
1 hour 57 minutes 50 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 18/07/25
Entrevistamos a Ana Ruiz trabajadora social y coordinadora del refugio próvida con la que vamoa a hablar de Refugio de esperanza frente al tremendo drama social y personal del aborto, en Diálogos con la ciencia, en Radio María. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Rudyar Kipling titulado Carta a un hijo. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 18 de julio no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de Curiosidades científicas.
Show more...
3 months ago
1 hour 50 minutes 29 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 11/07/25
En la entrevista de la semana, hoy hablamos de Epigenética con María del Carmen Larios, Internista Posgrado de nutrición ortomolecular, Psicóloga clínica y Experta en Epigenética. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid nos acompaña a pensar y sentir con un texto escrito por Ana del Pino, que ha titulado "40 años y 3 millones de ausencias", al cumplirse 40 años de la legalización del aborto en España. Luis Antequera presenta la sección de Historia de diálogos con la ciencia, porque hoy 11 de julio No es un día cualquiera. Y el profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
3 months ago
1 hour 55 minutes 57 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 04/07/25
Hoy entrevistamos a Ascensión Escamilla Valera, Directora de la Fundación Fernando Rielo, miembro de la comisión ejecutiva del IX Congreso Mundial de Metafísica. R^2 Rut Ramírez nos explica porque se arrugan los dedos cuando estamos mucho tiempo en el agua, en la sección Cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto escrito por Jesús Sanz Montes que ha publicado con el título Demolición moral, en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 3 de julio no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. No se lo pierdan, no encontraran un programa más variado en el dial.
Show more...
4 months ago
1 hour 54 minutes 15 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 27/06/25
Hoy entrevistamos a Marcelino Lastra Muñiz, Licenciado en Derecho, Máster en Dirección y Administración de Empresas, Diplomado en Dirección Comercial y Márketing, Presidente de Puertas Abiertas al Mundo Hispano y del Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Articulista, conferenciante y analista geopolítico especializado en el papel del mundo hispano e iberófono en el mundo global. Con él hablamos de moda dentro de la Hispanidad. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto para Pensar y Sentir, que ha sido escrito por el doctor Manuel Serrano Martínez, cuya sabiduría y acción humanitaria transmiten esperanza. Lo ha titulado "La medicina en la encrucijada". Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 27 de junio no es un día cualquiera.
Show more...
4 months ago
1 hour 53 minutes 23 seconds

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 20/06/25
Esta noche entrevistamos a Javier Moreta Llovet, abogado, y a Tamara Echeverría, médico ecuatoriana, con ellos vamos a hablar de adicciones: nuevas tecnologías, especialmente a los videojuegos, con él desde el punto de vista tecnológico, jurídico y legal, y con ella desde el punto de vista sanitario y de neurociencia. "Los papeles de Feliciano" presentan a Picasso, Dora Maar y el Guernica. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un breve texto de Larry Sanger, cofundador de Wikipedia y famoso descreído, quien nos ayuda hoy a pensar y sentir con su blog, en el que ha publicado sobre su conversión al cristianismo. Luis Antequera presenta la sección de historia, porque el 20 de junio no es un día cualquiera. Y el profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Show more...
4 months ago
1 hour 54 minutes 42 seconds

Diálogos con la ciencia
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts