Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d7/ca/fb/d7cafb55-b309-77e7-bc4b-2a3801e9eaad/mza_11669113831335348928.jpg/600x600bb.jpg
Diálogos Climáticos
Maestría Derecho y Economía Cambio Climático
14 episodes
5 days ago
En este podcast abordamos las discusiones actuales sobre el cambio climático y sus posibles soluciones, junto con alumnos, profesores y amigos de la Maestría de Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina.
Show more...
Government
RSS
All content for Diálogos Climáticos is the property of Maestría Derecho y Economía Cambio Climático and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast abordamos las discusiones actuales sobre el cambio climático y sus posibles soluciones, junto con alumnos, profesores y amigos de la Maestría de Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina.
Show more...
Government
Episodes (13/14)
Diálogos Climáticos
Ep #13: El derecho humano a un clima sano: ¿qué nos enseña la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva 32/25?

En el episodio 13, Soledad Aguilar y Juan Aúz analizan la opinión consultiva sobre las obligaciones de los estados en relación al cambio climático de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fue el proceso consultivo con mayor participación en su historia, y determinó la existencia de una emergencia climática y un derecho humano al clima sano. Todo lo que queres saber, en este episodio. 

Show more...
2 weeks ago
36 minutes 2 seconds

Diálogos Climáticos
Ep #12: ¿Qué papel cumplen los gobiernos locales en la transición energética? El caso de Santa Fe

En este episodio, Cecilia Mijich, Subsecretaría de energías renovables y eficiencia energética de la Provincia de Santa Fe, y Soledad Aguilar, dialogan sobre las iniciativas existentes en la provincia para promover la transición energética. ¿Cómo ha avanzado la provincia en este camino? ¿Qué políticas e incentivos se están aplicando? ¿Cómo se vislumbra el futuro de las energías renovables y la eficiencia energética en Santa Fe?

Show more...
3 months ago
34 minutes 39 seconds

Diálogos Climáticos
Ep #11: ¿Son los grandes incendios consecuencia del cambio climático?

En este episodio, Soledad Aguilar y Nicolás Marí, especialista en teledetección de incendios forestales del INTA y el Instituto Gulich, dialogan sobre los incendios que venimos sufriendo en nuestro país, y su vínculo con el cambio climático: ¿son los incendios, o la intensificación de sus efectos consecuencia del cambio climático? ¿Qué evidencia tenemos? ¿Qué acciones se pueden tomar? 

Show more...
5 months ago
29 minutes 44 seconds

Diálogos Climáticos
Ep #10: La Corte Internacional de Justicia y su opinión sobre el cambio climático

En este episodio, Soledad Aguilar y José Daniel Rodríguez-Orúe analizan el caso con más amplia participación analizado por la Corte Internacional de Justicia, hoy en desarrollo, sobre las obligaciones de los estados en cuanto al cambio climático. Del 2 al 14 de diciembre de 2024 más de  98 estados y 12 Organizaciones Internacionales participaron presentando sus argumentos en una audiencia pública, y en 2025 la Corte emitirá su opinión consultiva.

Todo lo que tenes que saber, en nuestro podcast.

Show more...
7 months ago
29 minutes 5 seconds

Diálogos Climáticos
Ep #9: COP29 en Bakú: ¿qué se está discutiendo? ¿cómo influyen las elecciones en Estados Unidos?

En este episodio, Soledad Aguilar, Laura Juliana Arciniegas, Luciano Caratori y Enrique Maurtua Konstantinidis exponen sobre los ejes más relevantes en discusión en la #COP29, en desarrollo del 11 al 22 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán.

Este episodio recopila exposiciones del evento “Hacia la COP29”, del 5/11, organizado por Eco House, con el acompañamiento de FLACSO Argentina y el apoyo de PNUD.  Pueden ver el evento completo en el canal de youtube de Eco House.

Show more...
8 months ago
40 minutes 43 seconds

Diálogos Climáticos
Ep #8: ¿Puede la energía distribuida evitar cortes de luz y ayudar a prevenir el cambio climático?

Hablamos con Santiago Masiriz, socio del Grupo Mercados Energéticos Consultores, y una de las personas que más conoce la regulación del mercado energético en la región, para entender qué aporte pueden hacer los prosumidores con paneles solares residenciales o comerciales en la lucha contra el cambio climatico, y los desafíos y oportunidades para su desarrollo en argentina.

Show more...
10 months ago
27 minutes 40 seconds

Diálogos Climáticos
Ep #7: El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y el cambio climático
Hoy abordamos la histórica Opinión Consultiva emitida el 21 de mayo por el Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Esta surge de una consulta de la Comisión de Pequeños Estados Insulares sobre el Cambio Climático y el Derecho Internacional sobre cuáles son las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático y su impacto en los océanos.  Para comprender las características y posibles impactos de esta opinión histórica en el accionar de los estados y en el derecho internacional, Soledad Aguilar charla con la Dra. Elisa Morgera, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático.
Show more...
1 year ago
29 minutes 43 seconds

Diálogos Climáticos
Episodio #6: La Energía en el proyecto de Ley Bases en Argentina

El tema que nos convoca hoy es la trayectoria de desarrollo energético planteada en el proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, actualmente en debate en el Senado Argentino en mayo de 2024. Es un proyecto de reforma del estado, con media sanción, que tiene 232 artículos. Dentro de este amplio espectro de temas, plantea reformas en materia de energía, incluyendo cambios a la ley de hidrocarburos, de gas natural, de energía eléctrica y entes reguladores, así como el nuevo régimen de incentivo para grandes inversiones.

Junto con Ana Julia Aneise, buscamos comprender cuáles serán los impactos del proyecto de ley propuesto sobre el acceso a la energía y la explotación de nuestros recursos naturales; y analizar qué tipo de senda plantea para la transición energética y el desarrollo sostenible.

Ana Julia es economista, investigadora de energía y cambio climático en Fundar, y reciente graduada de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático en FLACSO Argentina.

Show more...
1 year ago
34 minutes 55 seconds

Diálogos Climáticos
Episodio #5: Los plásticos y el cambio climático: Hacia un tratado global para prevenir la contaminación

El tema que nos convoca hoy es la contaminación por plásticos y los resultados de la cuarta sesión de negociación para desarrollar un tratado internacional sobre la contaminación plástica que concluyó hoy en Ottawa Canadá. Para hablar de este tema desde Ottawa, nuestra invitada es Clara Subirachs. Clara es Licenciada en RRII, coordinadora de Políticas Públicas en Unplastify y estudiante de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático.

Show more...
1 year ago
24 minutes 59 seconds

Diálogos Climáticos
Episodio #4: Epidemia de dengue y cambio climático
El tema que nos convoca hoy es la epidemia del dengue que estamos viviendo en Argentina. Según el Ministerio de Salud durante los últimos 8 meses se registraron 232 mil casos de dengue, y 161 fallecidos, en la mayor epidemia de dengue en la historia del país. Para hablar sobre este tema, nuestra invitada de hoy es Antonella Risso. Antonella es licenciada en Gerenciamiento Ambiental y graduada de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina.
Show more...
1 year ago
30 minutes 38 seconds

Diálogos Climáticos
Episodio #1: El cambio climático en el proyecto de Ley Omnibus de Argentina
El tema que nos convoca hoy es la reforma a normas ambientales en Argentina a través del proyecto de ley Ómnibus, presentada por el nuevo gobierno argentino en diciembre de 2023. Allí se busca reformar la legislación ambiental vigente, las llamadas leyes de presupuestos mínimos ambientales, en materia de glaciares, bosques y quema, así como también establecer lineamientos en relación a la transición energética. Junto con Consuelo Bilbao analizaremos sus implicancias para la política ambiental argentina.
Show more...
1 year ago
42 minutes 18 seconds

Diálogos Climáticos
Episodio #3: La Ciencia del Cambio Climático

El tema que nos convoca hoy es la ciencia del cambio climático. Venimos observando cada vez más alertas sobre récords de temperatura y eventos climáticos extremos a lo largo del mundo, y al mismo tiempo, la existencia de discursos que siguen negando este fenómeno.

Junto con Matilde Rusticucci, doctora en Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Buenos Aires, y coautora del Cuarto, Quinto y Sexto Informe del IPCC, conversamos sobre el estado actual de la ciencia. Analizamos las reales incertidumbres que hay en esta temática y cuáles son los temas donde, a treinta años de la firma de la Convención Marco de NU sobre el Cambio Climático, la ciencia es robusta y confiable.

Show more...
1 year ago
20 minutes 18 seconds

Diálogos Climáticos
Episodio #2: Litigios Climáticos
El tema que nos convoca hoy son los Litigios Climáticos, a propósito de los severos incendios sufridos en Chile y Argentina esta semana, en los cuales murieron más de 100 personas y cientos continúan aún desaparecidas. Junto con Ezequiel Steuermann analizamos qué herramientas existen hoy para demandar el cumplimiento de obligaciones sobre mitigación y adaptación al cambio climático y reparar los daños causados por estos fenómenos.
Show more...
1 year ago
35 minutes 47 seconds

Diálogos Climáticos
En este podcast abordamos las discusiones actuales sobre el cambio climático y sus posibles soluciones, junto con alumnos, profesores y amigos de la Maestría de Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina.