En este capítulo hablamos de las despedidas en todas sus escalas: desde los grandes hitos y rituales que marcan un final —funerales, matrimonios, cambios de trabajo— hasta esos cierres pequeños, íntimos y silenciosos que nadie aplaude, pero que igual transforman. Conversamos sobre cómo nos relacionamos con el fin de un ciclo, qué papel juegan los rituales sociales y qué sucede cuando los cambios no tienen ceremonia. Entre lo externo y lo interno, exploramos cómo atravesar, significar y habitar los cierres… sin saltarnos la incomodidad ni la belleza que pueden traer.
En el capítulo de hoy hablamos sobre las coincidencias y los diversos sentidos que componen esta palabra, lo que inevitablemente nos lleva a hablar sobre la suerte, las probabilidades y la muerte.
En este capítulo conversamos con Claudia Apablaza, enóloga del Valle de Aconcagua y creadora de Vinos Infinitas, con quien exploramos y profundizamos sobre el proceso creativo, el valor de la sensibilidad, la conciencia y la conexión con nuestra propia historia (y el vino).
Este capítulo, grabado a los pies del cerro la Muela del Diablo, nos invita a pensar en los diálogos que nacen en los espacios de lectura y en la importancia de los diversos relatos que nos rodean y nos componen.
En este primer capitulo hemos decidido abordar lo que nos motivó a crear este podcast: el diálogo y la conversación. En esta primera parte, hablaremos sobre lo importante que es el diálogo, tanto para el encuentro con otros como para el autodescubrimiento.