Día de emisión: 20 de septiembre de 2025, sábado
Hora :18,00h hora de España, 11:00h de Colombia
Duración :50 minutos
Tema: El lenguaje de la belleza como vía para acceder a Dios.
Participante:
Toño Casado, Sacerdote, compositor y director artístico, con varios discos publicados, Su obra más conocida es 33 Elmusical, además de una novela.
Daniela Leal, de Venezuela. Equipojoven de la RPJ. Agente de Pastoral en la Orden de los Escolapios.
Adriana Felipe, de España. EducadoraSocial, voluntaria del Movimiento Calasanz y del Consejo Joven de RPJ.
Día de emisión: 31 de mayo 2025, sábado
Hora: 16,00h hora de España, 9:00h de Colombia, 10:00 de Venezuela.
Duración: 60-75 minutos
Tema: La esperanza habita en lo profundo
Participan:
Pablo D’Ors, (Madrid, 1963) es un maestro espiritual con miles de seguidores en todo el mundo. Es también sacerdote, escritor y fundador de la red de meditadores Amigos del Desierto, así como de Tabor, un proyecto de monacato secular. Autor de libros como "Devoción", "Los contemplativos", “Biografía de la luz” y “Biografía del silencio”.
Sofía Hernández, de Pereira-Colombia. Estudiante de ArtesEscénicas, voluntaria del Movimiento Calasanz yConsejo Joven de RPJ.
Jon Ameztoi, natural de Vitoria-España. Economista, actualmente reside en la Casa de Espiritualidad Santa Teresa donde vive su noviciado escolapio.
Fecha de emisión: 1 de abril de 2025, martes.
Hora: 20,00 hora de España, 13h am de Colombia, 14h de Venezuela.
Duración: 60 minutos
Tema: Mirar a la Iglesia con Esperanza
Ponentes:
Carlos Curiel, obispo de Carora, Venezuela
Silvia Martínez Cano, profesora de Instituto San Pío X (Lasalle UPSA) y miembro de la ATE.
Dolors García, responsable pastoral de Escuelas Católicas.
Jorge Sierra: coordinador pastoral de La Salle distrito ARLEP:
Animador: German López, miembro del equipo impulsor de RP y coordinador del área de formación de ICCE Nazareth.
Únete a este encuentro transformador donde expertos en pastoral juvenil compartirán claves prácticas para mirar el mundo con esperanza y trabajar por un futuro mejor.
🌍✨ Sábado, 1 de febrero, 16:00 (España). ¡No te lo pierdas!
Participan:
Oscar Alonso Peno. Licenciado en Filosofía y letras, en Ciencias de la Educación y en Teología, pero, ante todo,educador. Ha impartido clase desde el año 1997. Coordinador del departamento depastoral de FEC (Fundación Escuela Católica).
Marta Moratona. Directora Centro Socioeducativo Akar de infancia y adolescencia en Aluche gestionado por la Fundación Itaka-Escolapios. Profesora en la universidad de educación ESCUNI en el grado de educación social. Mujer, madre, educadora social, laica de la Fraternidad de las Escuelas Pías, ministra de la transformación social en las Escuelas Pías.
Miguel Angel Jaimes Ruiz. Asesor de proyectos educativos y pastorales de congregaciones religiosas y fundaciones en América Latina y España, en Bogotá, Colombia.
Daniela Leal, Del Equipo de RPJ, coordinadora de gestión y parte de la Red Joven de RPJ. Coordinadora y animadora del proyecto Trastévere, de apoyo a la infancia, en Carora, Venezuela.
Los jóvenes buscan sentido y pertenencia, y tenemos el desafío de acompañarlos en la construcción de su identidad. Por eso, te invitamos a nuestra Masterclass gratuita: “Acompañar y construir identidad en Pastoral Juvenil”.
📅 Fecha de emisión: 30 de noviembre de 2024
Ponentes:
🎙️ Juan Jesús Gutierro: Profesor en Comillas y ESCUNI. Coordinador de pastoral de las Hijas de la Virgen de los Dolores.
🎙️ Almudena Colorado Espinosa: Coordinadora de Pastoral y Proyección Social de la Fundación Educativa Ángeles Galino.
🎙️ Enrique Fraga: Joven de la Fraternidad Marista y profesor universitario en el Centro Cardenal Cisneros.
🎙️ Marilú Fernández: Religiosa Misioneras Diocesana. Profesora del Instituto de PJ Cardenal Pironio.
En un mundo de cambio constante, la Iglesia está llamada a renovarse y caminar junto a los jóvenes.
Fue emitida el 10 de septiembre de 2024 a las 20:00 (hora de España)
Aborda la necesidad de crear una Pastoral Juvenil capaz de empoderar a los jóvenes para que sean protagonistas en la construcción de una Iglesia más creativa, sinodal y transformadora.
Participan:
- Laura Moreno Marrocos. Delegada de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Madrid, laica de la Institución Teresiana.
- Pedro Aguado. General de los Escolapios.
- Álvaro Chordi. Obispo auxiliar de Santiago de Chile.
Nuevamente abordamos uno de los temas importantes de este año, la Esperanza, que es el eje vertebrador de la revista RPJ nº 570. Roberto Zabalza, Jon Ameztoi y Juancar de la Riva abordan el tema en relación con nuestros jóvenes y sus mirada al pasado, al presente y al futuro.
Nos preguntamos sobre las dificultades y oportunidades que los jóvenes pueden encontrar a la hora de construir su identidad personal y cristiana. Jesús se encontró con varias personas y les hizo replantearse el propósito de sus vidas.
Abordamos aquí el importante tema de la educación afectivo-sexual de la juventud. Queremos ser Iglesia que ofrece una buena noticia sobre el cuerpo y la sexualidad, que alerte de los sufrimientos y proponga la esperanza de una vida plena. Una vez más, hablaremos de amor, pero esta vez iluminando la vivencia de la sexualidad.
Todos, todos, todos estamos llamados y llamadas a ser parte de la Iglesia.
En este capitulo hablamos sobre como Jesús nos enseña a aceptar a todas las personas. Tal vez esto nos ayude a crear entre todos la iglesia inclusiva con la que soñamos.
No sabemos si se puede decir algo de la Navidad que no esté ya dicho, pero... En este programa hablaremos con aquellos pastores que se quedaron en su hoguera y no se acercaron al pesebre en el que nació Jesús.
Hablaremos de los diferentes motivos por los que esos pastores y muchas personas hoy en día, no van a visitar al salvador.