Colombia debe tomarse más en serio la educación de sus jóvenes, colegios obsoletos, caros, no competitivos a nivel internacional, debe haber un abanico amplio de posibilidades
All content for Diario La República is the property of Diario La República and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Colombia debe tomarse más en serio la educación de sus jóvenes, colegios obsoletos, caros, no competitivos a nivel internacional, debe haber un abanico amplio de posibilidades
Colombia debe tomarse más en serio la educación de sus jóvenes, colegios obsoletos, caros, no competitivos a nivel internacional, debe haber un abanico amplio de posibilidades
Con una inflación más cerca de 6% que de 4%, las autoridades económicas no encuentran la razón real de que el costo de vida suba y que el país se consolide como uno de los más caros
Uno de los datos más reveladores del Censo Económico del Dane es el de los vendedores de calle que representan 11% de los negocios urbanos, preocupación para todos
La tensión entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos puede escalar si, eventualmente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros incluye al CEO de Ecopetrol en su lista
Durante las próximas dos semanas se celebrará en Belém, Brasil, la cumbre anual del clima, y es lo mismo que en las anteriores: mucha reunión y poca ejecución
Detrás de un salario hay un empleador que debe remunerar un trabajo y garantizar el pago con todas las de la ley, su incremento debe ser justo con todos los actores
Bajo este titular, Financial Times, sepulta la idea loca del gobierno colombiano de generar crecimiento sin el crudo, al menos por ahora, en este momento de desarrollo del país
Endeudarse para pagarle a la Dian es una alternativa muy difundida entre las personas y las empresas que no tienen planificación tributaria, algo que debe aprender Reficar
La IV Cumbre de la Unión Europea y la Celac, prevista para este domingo en Santa Marta, no ha logrado el impacto de sus anteriores versiones, por la coyuntura, no por la sede
A dos meses de terminar el año, las propuestas políticas y los planes económicos deben gravitar en torno al crecimiento del PIB por encima de 3,5% para que impuestos y empleo aumenten
De los más de 20 millones de vehículos que hay en Colombia, casi 14 millones son motos, cuyas ventas superarán este año el millón de nuevas unidades, un caos por explotar
Muchas empresas y bancos están reenfocando sus negocios en dirección a las personas mayores, que no solo tienen poder adquisitivo, sino que serán la mayoría de la población en 2030
Hace décadas que el país no hacía un censo económico cuyos resultados rediseñaran el mapa socioeconómico, una necesidad de cara al futuro de urgencia política regional
La IA está generando frenesí en los mercados, no solo por las movidas empresariales e inversiones, sino porque los próximos años serán de cambio de época
La inversión extranjera cayó 17% en septiembre, frente al año anterior, solo van US$602 millones, la segunda cifra más baja, según la balanza cambiaria, clave la inseguridad
El Gobierno se ha quedado sin dos funcionarios esenciales en un momento clave para la administración pública, está sin cabeza la Dian y la Uiaf, primordiales para seguir el dinero
A nueve meses de entregar la administración Nacional, el Gobierno supera los 60 ministros en el cargo, una cifra que delata una grave falla administrativa y explica la baja ejecución
Colombia se raja como uno de los peores sistemas tributarios entre los países de la Ocde y los distintos gobiernos no han hecho nada por resolver el problema crónico
El Ministerio de Hacienda debe esperar a que se consolide el sistema de interoperatividad de pagos del Banco de la República para intentar frenarlo con más impuestos
Al casi centenar de aspirantes a la Presidencia, más los millares de candidatos a Senado y Cámara, no se les escucha ninguna idea sobre asuntos dorsales del mundo económico
Colombia debe tomarse más en serio la educación de sus jóvenes, colegios obsoletos, caros, no competitivos a nivel internacional, debe haber un abanico amplio de posibilidades