Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/7a/f7/2b/7af72bb4-6df6-7bcc-6d01-49d7e96f265f/mza_13645136497486744389.jpg/600x600bb.jpg
Diario de Exploradora
Victoria Jiménez
11 episodes
1 week ago
Diario de Exploradora el podcast es una iniciativa que busca inspirar a niñas y adolescentes a conocer distintas áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) de la mano de extraordinarias Exploradoras de National Geographic. Rompamos los estereotipos de lo que significa ‘ser una científica’ y exploremos juntos el grandioso mundo de la ciencia y las distintas áreas que lo componen.
Show more...
Education for Kids
Kids & Family
RSS
All content for Diario de Exploradora is the property of Victoria Jiménez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Diario de Exploradora el podcast es una iniciativa que busca inspirar a niñas y adolescentes a conocer distintas áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) de la mano de extraordinarias Exploradoras de National Geographic. Rompamos los estereotipos de lo que significa ‘ser una científica’ y exploremos juntos el grandioso mundo de la ciencia y las distintas áreas que lo componen.
Show more...
Education for Kids
Kids & Family
Episodes (11/11)
Diario de Exploradora
Política Ambiental

Liliana es Bióloga por la UNAM, obtuvo una Maestría en Administración Pública en Syracuse University, NY y una Maestría en Ciencias de la State University of New York. De 2002 a 2007 ocupó el cargo de Directora de Política Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT). Desde 2007 es miembro de la Red Latinoamericana de Manejo Costero Integrado. Se incorporó a Noroeste Sustentable como Coordinadora de Programas y como Directora Ejecutiva en 2014. Es miembro graduada de la Academy for Systems Change, Exploradora de National Geographic, plataforma desde la cual ha impulsado la igualdad de género en las iniciativas de restauración y conservación de las costas y los mares en México. Actualmente Liliana forma parte del equipo de coordinación de una iniciativa nacional dirigida a elevar el lugar que las costas y los mares tienen en la agenda política a través de la creación de una base social para estos ecosistemas. Además, continúa construyendo colaboración en torno a los esfuerzos de igualdad de género y su impacto en las estrategias de restauración y conservación.

Show more...
4 years ago
38 minutes 4 seconds

Diario de Exploradora
¿Oceanología o Biología Marina?

En este episodio Especial platicamos brevemente con la Bióloga Marina Violeta Martínez quien nos explicó un poco que es la biología marina y pudimos hablar sobre las principales diferencias con la oceanología. Espero que disfruten esta charla y resuelvan algunas dudas sobre estas increíbles carreras.

Show more...
4 years ago
10 minutes 59 seconds

Diario de Exploradora
Física en la Montaña

Estefania Roldan es estudiante de doctorado en Ecología en la Universidad de Calgary, Canadá específicamente estudia el transporte de agua en acantilados de roca y los árboles que crecen ahí. Tiene una licenciatura en física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una maestría en Ciencias de la Tierra también en la UNAM. Su principal interés de investigación es la interacción de los sistemas biológicos con los sistemas terrestres, particularmente como los árboles responden a distintos procesos geomorfológicos y climáticos. Actualmente forma parte de una organización llamada Let’s Talk Science, enfocada en el desarrollo de la educación y las habilidades para niños y jóvenes canadienses a través de programas basados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Show more...
4 years ago
32 minutes 38 seconds

Diario de Exploradora
Vulnerabilidad de los Corales

Violeta Martínez es bióloga marina egresada de la UABCS, comenzó a trabajar con ecología de ecosistemas coralinos en el Laboratorio de Sistemas Arrecifales y comenzó a involucrarse en actividades que promueven la conservación de estos ecosistemas. Actualmente estudia el doctorado en el Laboratorio de Ecología Marina del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Estudió fisiología de corales, y fue su proyecto de tesis lo que le permitió integrarse a la comunidad de exploradores de NatGeo. En este proyecto evaluaron la condición de los corales del Pacífico Central Mexicano en Áreas Naturales Protegidas y no protegidas. Ha tenido la oportunidad de trabajar en conjunto con comunidades pesqueras del Golfo de California, en proyectos con CONANP, así como en varias ONG's siempre promoviendo la conservación y el estudio de los ecosistemas coralinos.

Show more...
4 years ago
33 minutes 49 seconds

Diario de Exploradora
Murciélagos, Habitantes de la noche

Daniela es bióloga y joven exploradora de National Geographic Society. Actualmente trabaja en el Instituto de Ecología UNAM, donde se especializa en la ecología y conservación de murciélagos. Específicamente ha trabajado estudiando los murciélagos habitantes de las zonas arqueológicas de Yucatán, entre las que resaltan las ciudades de Chichén Itzá y Uxmal; y estudiando el comportamiento y la salud de los murciélagos hibernantes de México. Daniela ha trabajado en diferentes proyectos de difusión de la ciencia y educación ambiental en instituciones como National Geographic Society, el Programa para la Conservación de Murciélagos de México, el Instituto de Ecología UNAM y el Zoológico de Chapultepec. También es ilustradora científica y ha trabajado nacional e internacionalmente ilustrando flora y fauna para museos y jardines botánicos.

Show more...
4 years ago
34 minutes 11 seconds

Diario de Exploradora
Fotografía y Ciencia

Diana Zendejo es estudiante de la Maestría en Restauración Ecológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, también es fotógrafa de fauna silvestre y miembro de la comisión de biodiversidad del Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre del Estado de Nuevo León. Durante su formación profesional se enfocó en las dimensiones humanas del manejo de recursos naturales. Acreedora de un grant por la National Geographic Society como Young Explorer para llevar a cabo el proyecto “Walking with Black Bears”, donde ella y su equipo abordaran el conflicto humano-oso desde una perspectiva multidisciplinaria para la búsqueda de coexistencia. Ha dado platicas y entrevistas sobre la ética en la fotografía de naturaleza y sobre como coexistir con los osos negros.

Show more...
4 years ago
26 minutes 29 seconds

Diario de Exploradora
¿De dónde venimos realmente?

Rocío Gómez curso la carrera Química Farmacéutica - Biológica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) así como una maestría y doctorado en el Departamento de Biología Celular del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de la Ciudad de México. Desde 2012 colabora con el Departamento de Antropología de la Universidad de Pennsylvania en el Proyecto Genográfico, siendo la investigadora principal mexicana. Actualmente, es profesora en Cinvestav-IPN y jefa del Laboratorio de Genómica de Poblaciones. Su interés de investigación está relacionado con la caracterización genética detallada de marcadores uniparentales antropológicos de poblaciones nativas americanas contemporáneas.

Show more...
4 years ago
34 minutes 11 seconds

Diario de Exploradora
Ciencia Ciudadana

Sara Pineda es bióloga mexicana y exploradora de National Geographic, sus principales intereses son la educación ambiental y el estudio de sistemas socioambientales. Sara lideró el proyecto “Vulnerabilidad en Holbox: cartografías, percepciones y conocimiento local sobre huracanes” cuyo objetivo era entender la vulnerabilidad ante fenómenos naturales extremos en Holbox a través de la mirada de sus habitantes, enfatizando el desarrollo sustentable del área para mantener la resiliencia ante estos peligros. Asimismo, Sara ha decidido compartir su pasión por la conservación a través de la educación, al considerarla una herramienta de transformación social por lo que actualmente es maestra, asesora en proyectos de educación ambiental y una educadora certificada de National Geographic.


Show more...
4 years ago
19 minutes 11 seconds

Diario de Exploradora
Rastreando Tortugas Marinas

En este segundo episodio platicaremos con Alejandra Sandoval,  bióloga y candidata de doctorado en el Instituto Politécnico Nacional de Sinaloa, México, donde trabaja con la migración y la ecología de las tortugas marinas. Como exploradora de National Geographic, utiliza el rastreo mediante isótopos estables y marcas  satélitales para identificar sitios de alimentación importantes para una población de anidación de tortugas verdes del Pacífico oriental en Michoacán, México.

Show more...
4 years ago
12 minutes 50 seconds

Diario de Exploradora
Tecnología en la Ciencia

Soy Victoria Jiménez y en este primer episodio les contare quien soy, cual ha sido mi trabajo como científica y como surgió la idea de crear Diario de Exploradora. Les contare sobre mi trabajo tratando de comprender las conexiones entre los ecosistemas marinos y las actividades humanas, considerando la dimensión espacial y temporal a través de la investigación colaborativa con miembros de las comunidades así como mi experiencia como Exploradora de National Gegraphic.

Show more...
4 years ago
19 minutes 56 seconds

Diario de Exploradora
¿Qué es Diario de Exploradora?

Los invito a conocer este maravilloso proyecto que busca acercar la ciencia y la tecnología a las niñas y adolescentes a traves de la experiencia y la voz de mujeres mexicanas y Exploradoras de National Geographic

Show more...
4 years ago
1 minute 14 seconds

Diario de Exploradora
Diario de Exploradora el podcast es una iniciativa que busca inspirar a niñas y adolescentes a conocer distintas áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) de la mano de extraordinarias Exploradoras de National Geographic. Rompamos los estereotipos de lo que significa ‘ser una científica’ y exploremos juntos el grandioso mundo de la ciencia y las distintas áreas que lo componen.