Los jóvenes representan el 30,4 % del padrón electoral de los comicios del próximo 20 de agosto de 2023. En el Ecuador, de acuerdo con la Constitución, los jóvenes son aquellos que tienen hasta 29 años. ¿Cómo llegar a ellos? Si bien es cierto, la inseguridad es un factor que los agobia, pero también es real que mantienen otras corrientes de pensamientos que les preocupa a ese grupo etario, como, por ejemplo, la gestión ambiental, programas de empleo o el acceso a la educación superior.
“Ayer me hizo cabrear esta Mireya. Me dice que han firmado Spring y que le estoy dejando fuera (...) Y en efecto parece que esta semana firman Spring. (...) Me tiene cabreado esta Mireya porque a cada rato lloriqueando que le voy a dejar fuera del negocio”. Este es parte del chat que envía el 23 de mayo de 2022 Wilson Naranjo Borja a su hermano, Mario, exasesor parlamentario de la exasambleísta Mireya Pazmiño, sobre el hecho de que, en julio de 2022, Flopec firmó un acuerdo comercial con Spring Marine Management para formar parte de Agoyán Tankers.
El perito Roberto Meza señaló a los generales Alonso Espinosa y Rodrigo Bohórquez como los autores intelectuales del asesinato del general Jorge Gabela por revelar supuestas irregularidades en la adquisición de siete helicópteros Dhruv, a la compañía HAL. Esa es la principal conclusión luego de haber reconstruido el tercer producto de la investigación de este caso.
¿Acaso algún otro gobierno de este país maltrató tanto a la Policía como el actual?, ¿Acaso algún otro gobierno envió a policías recién graduados a luchar contra el crimen sin armas de dotación, sin municiones, sin chalecos antibalas, sin radios transmisores?, ¿Algún otro gobierno envió a los policías a una jurisdicción sin ni siquiera garantizarles dónde dormir?, ¿Acaso algún otro gobierno les ofreció a los nuevos policías nuevos cuarteles y luego les incumplió?, ¿Acaso hubo algún otro gobierno que actuó peor que el actual con la institución policial? Nunca antes la Policía Nacional había sido tan maltratada como ahora.
En El Oro cualquiera hace lo que le dé la gana. Hay un evidente desconocimiento de la Ley en determinadas autoridades de la función pública, lo que deriva en un atropello a los derechos de las personas usuarias de servicios públicos.
La próxima llegada del evento natural de El Niño podría generar pérdidas de hasta USD 12.000 millones, tanto en el sector público como en el privado. Para evitarlo, mitigarlo o prevenirlo, el Gobierno Nacional recurrió a la banca privada para lograr USD 266 millones, un presupuesto exiguo, si tomamos en consideración todo lo que se requiere para este temporal.
Más en https://bit.ly/3NUszhJ
El Gobierno con las completas alcanzó a graduar nuevos policías. Ya llegaron a El Oro los primeros uniformados. Incluso, los alcaldes, con sendas ceremonias, los presentaron ante la ciudadanía. Sin embargo, lo que nadie dijo es que a los nuevos gendarmes apenas y alcanzaron a darles uniforme.
El anuncio de Estados Unidos de colocar a Arenillas y Huaquillas en una lista de destinos riesgosos para los ciudadanos norteamericanos es catastrófico no solo para el sector productivo de ese cantón, sino de toda la provincia.
Una policía que estaba en el lugar se da cuenta que estaba transmitiendo el periodista y se le acerca y le dice que no grabe mientras intenta quitarle el teléfono celular. El periodista esquiva a la uniformada y entonces del otro lado lo cierran un elemento de un grupo táctico policial, otro del eje preventivo y uno vestido de civil.
La inminente llegada del evento natural de El Niño genera que los gobiernos autónomos descentralizados apelen a una vieja receta: declaratorias de emergencia. En el caso de El Oro, El Guabo ya lo aplicó.
El doctor en leyes Luis Antonio Rivera Velasco es el juez que decidió declarar, en primera instancia, como inocentes a los 18 acusados de peculado en el denominado caso Dhruv, el proceso en el que el Estado pagó USD 45 millones a una empresa de la India por unos helicópteros defectuosos, pese a que previamente había informes desfavorables para esta compra.
La primera encuesta de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de l20 de agosto ya salió a la luz. El estudio de opinión realizado por la empresa Comunicaliza da un primer bosquejo del terreno que pisan los aspirantes a la primera magistratura del país.
El perito Roberto Meza fue recontratado por el Estado para reconstruir el tercer producto del informe sobre quién mató al general Jorge Gabela y durante ese procedimiento llamó mentiroso al prófugo de la justicia ecuatoriana, Rafael Correa, expresidente de este país, por difundir “una versión errónea” del informe final de la pericia de este caso.
Campaña Gratuita de Detección de Cáncer de Piel
Daniel Noboa, precandidato a presidente del Ecuador, visitó las instalaciones de Diario CORREO, para ser partícipe en el espacio de entrevistas del programa ‘DECISIÓN 2023’, dirigido por Hugo Chuico, jefe de redacción de este medio de comunicación.
El gobierno del presidente Guillermo Lasso deja una serie de deudas pendientes con los ecuatorianos y quizá la más grave e imperdonable tiene que ver con la recuperación de plazas laborales perdidas durante la pandemia y la generación de dos millones de nuevos empleos.
Ante los anuncios de la inminente llegada del evento de El Niño en el Ecuador, surgen las primeras consecuencias. Por un lado, están los especuladores, que ocasionan un incremento en el precio de productos como cebolla, papa y arroz, indispensables en la canasta familiar básica. Su argumento es, en efecto, el fenómeno de El Niño.
El Director Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), visitó Diario CORREO para hablar sobre lo devastador que podría ser el Fenómeno de El Niño en las zonas agrícolas, especialmente bananeras y para invitar a lo que será el “Banana Time”, un acto que tiene como finalidad congregar a los actores productivos del sector bananero en la capital orense.
El primer efecto de estas elecciones exprés ya se siente: el número de candidatos es el menor al esperado. De 21 organizaciones políticas registradas en El Oro para el presente proceso electoral, nueve presentaron candidatos.
La acusación contra un profesor de una institución educativa de Puerto Bolívar por un presunto acoso y abuso sexual contra tres estudiantes de 14, 15 y 16 años, genera repugnancia, preocupación e intriga no solo entre padres de familia, sino en la colectividad en general.