En este episodio de Lo que dure la batería, me tiraron la clásica: "Johnny, ¿cuáles son las tendencias de 2025 (y 2026)?" Como si tuviera una bola de cristal. 😆 Pero en vez de jugar al adivino, te cuento las dos grandes direcciones que podés tomar en el mundo del frontend:
➡️ El camino corporativo: ¿Qué buscan las empresas? Javascript a fondo, React, Next.js, TypeScript y, sobre todo, integración con IA a través de APIs como OpenAI. Si querés un laburo fijo, este es el stack que se viene fuerte.
➡️ El camino independiente (mi favorito 💙): Si querés ser freelancer o emprendedor, además de lo anterior, tenés que saber conectar pagos (Mercado Pago, Stripe, PayPal) y hacer que tu web indexe bien en Google. ¿Cómo? Ahí entra Astro. 🚀
🔋 Y ojo, que esto lo grabé hasta que la batería dijo basta... 😆 Escuchalo en Spotify y YouTube.
💥 Lo que dure la batería 💥
Un podcast sin guion, sin estudio y sin límites. Desde la ruta, la calle o donde pinte, Jonatan Ariste explora temas de tecnología, desarrollo y el futuro de la programación mientras su dron sigue en el aire... o hasta que la batería diga basta.
En este primer episodio, Jonatan se mete de lleno en un debate que preocupa a muchos: ¿la Inteligencia Artificial va a reemplazar a los programadores? ¿Tiene sentido aprender a programar en este contexto? Con un enfoque directo y sin vueltas, explica por qué este es el mejor momento para aprender a programar y cómo los pequeños desarrolladores pueden aprovechar la IA para crear apps y generar ingresos.
Un podcast que dura lo que dure la batería... pero deja ideas que pueden durar para siempre. 🔥🚀
Charlando con una ex alumna de mi curso de Frontend & UX
Find out more at https://devrock-podcast.pinecast.co