Detrás del Diseño es el espacio donde conversamos de todo aquello que sucede detrás de la pantalla para inspirar a diseñadores y creativos a construir y desarrollar sus negocios con confianza y claridad, porque creemos que las mentes creativas se potencian.
Sabemos que la pasión no es suficiente para tener éxito en el mundo del diseño y que el camino de crear tu propio negocio puede ser solitario y agotador.
Somos Anto Vico y Flor Godoy: diseñadoras, madres y dueñas de negocios creativos.
Síguenos en Instagram, @detrasdel.diseno, para unirte a la conversación. ¡Queremos conocerte!
Detrás del Diseño es el espacio donde conversamos de todo aquello que sucede detrás de la pantalla para inspirar a diseñadores y creativos a construir y desarrollar sus negocios con confianza y claridad, porque creemos que las mentes creativas se potencian.
Sabemos que la pasión no es suficiente para tener éxito en el mundo del diseño y que el camino de crear tu propio negocio puede ser solitario y agotador.
Somos Anto Vico y Flor Godoy: diseñadoras, madres y dueñas de negocios creativos.
Síguenos en Instagram, @detrasdel.diseno, para unirte a la conversación. ¡Queremos conocerte!
No sé si algún día todos los diseñadores estaremos contentos con lo que cobramos por nuestro trabajo, pero seguiremos intentándolo. Este no es el típico manual de instrucciones para poner precio a tu trabajo. Lo que queremos hacer es detenernos en los errores y en esas soluciones que nos venden como universales para tener éxito.
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
En este primer episodio de la temporada, hablamos sobre algo que vivimos muy de cerca: cómo encontrar un equilibrio real entre el trabajo creativo y la vida personal.
Hablamos de pausas (sí, esas que a veces nos cuesta permitirnos), de burnout, de cómo bajarle el ritmo a la exigencia… y de lo transformador que puede ser construir un negocio que se adapte a nuestras vidas, y no al revés.
Porque sí, amamos lo que hacemos, pero también aprendimos que hay vida más allá del diseño —y en esa vida pasan cosas que alimentan nuestra creatividad y bienestar.
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
¿Quién no ha soñado con emprender algo grande? Esa chispa inicial, la emoción de construir algo propio, de convertir una idea en realidad. Pero lo que rara vez se cuenta es el otro lado de la moneda: los tropiezos, los giros inesperados y, a veces, los fracasos que nos dejan cuestionando si realmente estamos hechos para esto.
En este episodio, vamos a hablar de los intentos fallidos de emprendimiento. Porque detrás de cada idea que no funcionó hay una historia, una lección, y muchas veces, un recordatorio de que el fracaso no es el final del camino, sino parte del proceso.
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
Tomar una pausa no siempre es fácil, especialmente cuando sientes que el mundo nunca deja de moverse. Vivimos rodeados de mensajes que glorifican la productividad, el trabajo constante y la idea de que detenernos es retroceder. Pero ¿qué pasa cuando la vida te pide lo contrario? Cuando, en medio de tus proyectos, tus ambiciones y tu día a día, surge un llamado que te obliga a cambiar de ritmo.
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
Cumplir un sueño profesional puede parecer un reto inalcanzable, pero con la mezcla adecuada de pasión, perseverancia y estrategia, es posible lograrlo. Si alguna vez has soñado con enseñar lo que amas, esta conversación será pura inspiración.
Nuestra entrevistada de hoy es Daniela Garza, diseñadora gráfica, directora creativa, mentora y creadora de contenido. Es fan del matcha, de patinar en quads, hacer cerámica, de descubrir restaurantes y cafecitos nuevos, y ha colaborado con marcas locales e internacionales, como Logitech y Kommo.
Inició su estudio de diseño gráfico en 2018 en la Ciudad de México y desde el 2021 vive en Barcelona. Ha tenido la oportunidad de diseñar más de 200 marcas de distintas partes del mundo. Dani es fundadora de Onnela Studio, donde se enfoca en dar vida a marcas que le encantaría consumir bajo la premisa de que el diseño bien pensado tiene el poder de transformar negocios.
Onnela también cuenta con una rama educativa, Onnela School, que tiene como objetivo empoderar a otros objetivos mediante la creación de recursos, como plantillas, cursos, masterclasses y charlas.
Además, este año ha lanzado su curso en Domestika sobre diseño de presentaciones en Canva.
Daniela Garza: Web | Instagram
Curso en Domestika: Diseño de presentaciones en Canva
🪄 Recomendado por Dani: The Futur
Convertirse en madre no se trata solo de traer una nueva vida al mundo sino también de redescubrirse y reinventarse a una misma. Se trata de aprovechar el inmenso poder y la sabiduría que aporta la maternidad y canalizarlos hacia nuestras pasiones y nuestra creatividad para convertir los desafíos en oportunidades, infundiendo nuevas perspectivas y transformando nuestros negocios para estar en sintonía con esta nueva etapa.
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
Como diseñadores, nuestras ideas y creaciones son nuestros activos más valiosos. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de protegerlos o lo posponemos pensando que lo resolveremos más adelante, y nos quedamos sin herramientas para cuando realmente las necesitamos.
Nuestra entrevistada de hoy es Agustina Laboureau, abogada apasionada por el arte y los vínculos interculturales, diplomada en PI por la Universidad Austral y Maestranda en Propiedad Intelectual orientada a la Innovación por la Universidad de San Andrés; es asesora de artistas, creativos e innovadores y fundadora de A&E Law Bureau cuyo leitmotiv es “Derecho Hecho Simple”.
Es asesora legal del Teatro Colón de Ciudad de Buenos Aires en gestión de activos intangibles; profesora titular de Propiedad intelectual en la Pontificia Universidad Católica Argentina y la UMSA y creadora de contenido sobre la temática para Galerías, Organizaciones públicas y privadas e Instituciones vinculadas con el mundo del arte, la cultura y la creatividad.
Agustina Laboureau: Web | Instagram
Puedes probar GRATIS su plataforma de soluciones legales: Acuerdo Sencillo
¿Sabes que se esconde detrás de un objetivo? Otro objetivo.
Nos empujamos a alcanzar metas constantemente creyendo que la felicidad llegará cuando logremos ese próximo gran éxito. Pero este ciclo interminable de ambiciones puede convertirse en una trampa. Nos enfocamos tanto en lo que viene que olvidamos celebrar nuestros logros. Trabajamos incansablemente muchas veces sacrificando nuestro bienestar personal, todo en nombre del progreso y el éxito.
Y así, terminamos atrapados en nuestra propia cárcel creativa.
🚨 WORKSHOP GRATUITO EN VIVO
Si tener tu propio negocio creativo se ha vuelto agotador y necesitas herramientas para dominar tus procesos de trabajo, te invito a un workshop gratuito el lunes 24 de junio. Regístrate aquí 👉 Workshop gratuito
A menudo nos enfrentamos al desafío de equilibrar las expectativas de los clientes con nuestra propia visión creativa.
Por lo general, vamos cediendo pensando que hacer caso a todo lo que dice el cliente es la manera de mantenerlo contento.
Pero, ¿qué pasa si te decimos que para tener clientes satisfechos necesitas tomar el mando?
Nuestra entrevistada de hoy es Noémie, fundadora del estudio de branding Lunes Design. Se dedica hoy en día a la mentoría y ha creado Lunes School para enseñar a los diseñadores gráficos freelance cómo crear su estudio de diseño soñado, sin quemarse en el proceso. Su próxima masterclass, Adiós Caos, te enseña el primer paso imprescindible para mejorar siendo diseñador: recuperar el tiempo.
Lunes School: Web | InstagramApúntate a su masterclass Adiós Caos este 10 de junio: Adiós Caos
Recomendado por Noe: Wandering Aimfully
Desde el comienzo de nuestra carrera profesional nos vemos en la urgencia de ponernos una etiqueta que nos defina.
Hemos aprendido que la clave del éxito está en la especialización pero, ¿qué pasa si nuestros diversos intereses no son una debilidad, sino una fortaleza esperando ser desatada?
Hoy estamos con Sharon Borgström, creadora de Persigo la Magia y host del podcast Building Ourselves.
Sharon es coach creativa, especialista en procesos creativos y desbloqueos personales. Ayuda a multiapasionados a salir de sus bloqueos, reconectar con lo que los enciende y construir su vida personal y profesional desde adentro hacia afuera.
Sharon Borgström: Web | Instagram
Están abiertas las postulaciones para sus programas individuales de coaching creativo de 3 a 6 meses para todos los creativos que quieran comenzar a partir de julio 2024.
El que esté libre de feedback negativo, que tire la primera piedra.
A que todos nos quedamos con la piedra en la mano… Y es que recibir comentarios negativos sobre nuestro trabajo está en la letra pequeña de lo que aceptamos cuando decidimos dedicarnos al diseño.
Una mala crítica puede sentirse como un puñetazo en el estómago pero la realidad es que no tienes el control total sobre lo que otro dirá sobre tu trabajo. Lo que sí está en tu poder es la decisión de quedarte revolcado en el suelo o volver a pararte e intentar otra vez.
Instagram: @detrasdel.diseno
Web: detrasdeldiseno.com
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
Como diseñadores vivimos muchas experiencias buenas y malas. solemos contar las buenas y esconder las malas, pero al final, son las malas las que nos dejan más enseñanzas.
Soy Anto y hoy quiero contarte cómo sobreviví a un proyecto cancelado.
----- WORKSHOP GRATUITO
Si están pensando en aprender diseño web para sumarlo a su cartera de servicios, mañana, viernes 25 de abril, voy a dar un workshop gratuito donde además de estar hablando del servicio, mejores prácticas, tips y consejos, vamos a diseñar juntos una web. Pueden inscribirse en https://www.steptosquare.com/free-workshop
¡NOS VEMOS MAÑANA!
Si están escuchando esto y ya pasó la fecha, pueden encontrar la grabación en mi web.
Confesiones de Mentes Creativas + Ariadna Marasco
Agencia o marca personal: el dilema de los freelancers.
Es hora de romper el mito de que el modelo centrado en agencias es el único camino al éxito. Escalar tu negocio de diseño en solitario es posible.
Nuestra invitada de hoy es Ariadna Marasco, diseñadora gráfica, de Mar del Plata, Argentina. Desde hace 3 años vive en Italia, desde donde trabaja de manera freelance.
Su enfoque laboral se centra en la comunicación y educación en redes sociales, colaborando además en diversos proyectos de diseño. Posee también una escuela online con cursos técnicos y prácticos con más de 800 alumnos.
Además, trabaja como freelance para el estudio de diseño Bold Design, de Mijal Zagier y crea tutoriales nativos de Illustrator para el equipo de habla hispana de Adobe.
Ari Marasco: Web | Instagram
No te pierdas su curso De Freelance a Pro. Utiliza el código de descuento DDD20 para obtener un 20% de descuento.
¿Qué fue lo que te dijeron cuando contaste que ibas a crear tu propio trabajo? ¿Cómo te condicionaron esos comentarios? ¿Todavía no lo compartiste?
Puede que ya tengas tu propio negocio y te dediques 100% a ello o puede que ese sea tu sueño pero aún no te hayas animado o no lo hayas logrado. No importa cual sea tu caso, seguramente hayas visto mucho contenido sobre “lo que no te dijeron sobre tener tu negocio, ser diseñador, tratar con clientes…” y, al final, poco hablamos de lo que sí nos dicen.
Instagram: @detrasdel.diseno
Web: detrasdeldiseno.com
⭐ Si disfrutaste este episodio, recuerda suscribirte para no perderte nada y, si todavía no lo hiciste, puedes calificarnos y compartirnos tu opinión para que sigamos creciendo, mejorando y trayendo el contenido más relevante para ti.
Sí, llegó el momento del año en el que nos sentamos, con una lapicera en la mano o nuestro mouse sobre una planilla e intentamos dar sentido a los últimos doce meses. Pero un momento, ¿con qué frecuencia nos encontramos atrapados en el mismo ritual que se supone debe traer claridad y cierre?
Este episodio no es la típica lista de logros o una celebración de victorias. No, queremos exponer la lucha interna, silenciosa que muchos de nosotros enfrentamos: la lucha por encontrar la verdadera satisfacción en nuestras retrospectivas anuales.
Instagram: @detrasdel.diseno
🗺️ Ya puedes registrarte para asistir a nuestro primer evento presencial en Buenos Aires: Evento BA.
⭐ Si disfrutaste este episodio, puedes suscribirte a nuestro podcast y calificarnos. Nos encontramos en el próximo episodio de Detrás del Diseño.
Sabemos que cuando decidimos trazar nuestro propio camino, que parece liberador, nos encontramos luchando contra fuerzas externas. Pero también sabemos que nuestro enemigo más fuerte está adentro, ese que sabe todas nuestras debilidades, refuerza nuestras dudas y nos susurra nuestros miedos.
Por eso, hoy ponemos toda nuestra atención en el adversario silencioso que acecha en las sombras de nuestras propias mentes, la némesis interna que todos conocemos: el síndrome del impostor.
Instagram: @detrasdel.diseno
🗺️ Pronto tendremos novedades para quienes estén registrados en el Mapa de Diseñadores.
⭐ Si disfrutaste este episodio, puedes suscribirte a nuestro podcast y calificarnos. Nos encontramos en el próximo episodio de Detrás del Diseño.
Confesiones de Mentes Creativas + Miriam Ribas
Si hablamos de trabajar por nuestra cuenta, el multitasking está implícito en ese acuerdo inicial que hacemos con nosotros mismos.
Equilibrar diseño, negocios y vida personal ya es todo un desafío en sí mismo, pero hoy en “Confesiones de mentes creativas” queremos meternos en un nivel de multitasking un poco más avanzado. Es el momento en el que adoptamos un rol más que lo cambia todo: el de ser madre.
Nuestra invitada de hoy es Miriam Ribas, fundadora de Coterie Studio, un estudio de Branding, Diseño Web y Gestión de Redes Sociales con más de 7 años de experiencia situado en Barcelona. Miriam fundí su estudio cuando trabajaba en una empresa 40 horas semanales y lo dejó todo para irse a vivir por el mundo como nómada digital. Vivió en Nueva York y en Bali gracias a su estudio.
Al regresar a Barcelona quiso establecer su espacio físico y empezar a crecer pudiendo abarcar más clientes a través del crecimiento de su equipo.
Desde su estudio han trabajado, durante los últimos 7 años, en crear y elevar más de 250 marcas diferentes.
Coterie Studio: Web | Instagram
Recuerda que ya puedes registrarte para acceder a nuestro evento 2023: DetrasDelDiseno.com
En las redes sociales nos bombardean con imágenes de personas exitosas que se despiertan a las 5 am, meditan, hacen ejercicio, toman un desayuno saludable y luego trabajan en sus proyectos hasta irse a la cama temprano.
Sabemos que tener una rutina es esencial para ser productivo y alcanzar nuestros objetivos, pero muchas veces nos encontramos intentando alcanzar la utopía de la rutina perfecta.
La mente creativa va a su propio ritmo y encontrar ese punto óptimo entre creatividad y estructura puede parecer una misión imposible en la que nos preguntamos ¿Es posible una rutina que potencie mi creatividad sin sofocarla?
Instagram: @detrasdel.diseno
Web: detrasdeldiseno.com
🗺️ Ya está disponible el Mapa de Diseñadores, una herramienta para conectar con otros creativos de tu ciudad.
💡 También abrimos nuestra agenda para sesiones de asesoría 2:1 para diseñadores que buscan abordar desafíos de su negocio creativo. 15% de descuento con el código: DDD15.
📅 Ya tenemos fecha para el próximo evento. Escucha el episodio y haz un lugar en tu agenda. Será una fuente inagotable de ideas e inspiración para los diseñadores independientes y la inscripción ya está abierta.
⭐ Si disfrutaste este episodio, puedes suscribirte a nuestro podcast y calificarnos. Nos encontramos en el próximo episodio de Detrás del Diseño.
Todos lo hemos sentido, ese impulso incesante por la perfección y la productividad. Como dueños de nuestros propios negocios, hacemos malabarismos con algo más que diseño.
Ponemos nuestro corazón, cabeza y energía en nuestro trabajo, lidiando constantemente con la inspiración, los plazos y las demandas de los clientes. Pero, ¿qué pasa cuando ponemos en juego nuestro bienestar?
Instagram: @detrasdel.diseno
Web: detrasdeldiseno.com
🗺️ Ya está disponible el Mapa de Diseñadores, una herramienta para conectar con otros creativos de tu ciudad.
💡 También abrimos nuestra agenda para sesiones de asesoría 2:1 para diseñadores que buscan abordar desafíos de su negocio creativo.
📅 Ya tenemos fecha para el próximo evento. Escucha el episodio y haz un lugar en tu agenda. Será una fuente inagotable de ideas e inspiración para los diseñadores independientes y la inscripción ya está abierta.
⭐ Si disfrutaste este episodio, puedes suscribirte a nuestro podcast y calificarnos. Nos encontramos en el próximo episodio de Detrás del Diseño.
Confesiones de Mentes Creativas + David Cabús
Tratar con clientes puede ser uno de los desafíos más grandes cuando tenemos un negocio. Si llevas un tiempo trabajando como diseñador, seguro tienes unas cuantas anécdotas para recordar.
Todos nos hemos enfrentado a proyectos en los que la interacción con el cliente se siente un desafío, pero ¿y si el problema no siempre es el cliente?
Hoy en “Confesiones de Mentes Creativas” hablaremos sobre cómo tratamos a nuestros clientes y qué sucede cuando ponemos la rivalidad sobre la colaboración.
Invitamos hoy a David Cabús, director creativo y mentor en creatividad.
Con más de 30 años de experiencia profesional en el mundo del diseño y la creatividad, así como con sus estudios en psicología, ha desarrollado su propio método para gestionar las diversas emociones que aparecen durante los procesos creativos y así ayudar a perfiles creativos a mejorar, no solo su rendimiento y capacidad profesional, sino a sentirse bien con quien son y con lo que hacen, a mejorar su calidad de vida, para que vuelvan a disfrutar creando.
Recuerda que ya puedes registrarte en nuestro Mapa de Diseñadores y a nuestro evento 2023: DetrasDelDiseno.com