Hoy vamos a hablar de las 13 caras del fraude digital. Sí, trece, como los invitados a la Última Cena, pero estos trece apóstoles solo quieren vaciar tu cuenta bancaria,no salvar tu alma.
Bienvenidos a "Detrás de la Pantalla."
Miren, les voy a ser honesto. Las estafas en línea son como los tamales de doña Chole de la esquina: vienen en muchos sabores, algunos parecen deliciosos, pero si notienes cuidado, terminas con un dolor de panza que no se te quita en tres días.
Según el FBI sí, esos güeros que salen en las películas en 2023 se reportaron pérdidas globales por más de 12.5 mil millones de dólares por fraudes cibernéticos.¡12.5 MIL MILLONES! Con esa lana, podrías construir como 300 estadios Aztecas... o pagarle la deuda externa a medio país.
Hoy vamos a hablar de algo que le importa a tu cartera: ¿cómo te escogen los rateros del siglo XXI? Spoiler: no es porque tengas cara de ‘fácil’… bueno, digitalmente hablando, puede que sí.
Miren, la verdad es que a nadie le gusta hablar de esto, es como admitir que te cayó el cuento de a fulanita la bolsearon. Pero como decía Cantinflas, ahi está el detalle, mi chato: según el Reporte de Fraudes 2024 de la Comisión Nacional para la Protección de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros o CONDUSEF para los cuates, en México se perdieron más de 4,900 millones de pesos por fraudes digitales solo en 2023.
Hoy vamos a hablar de algo que suena más complicado que armar un mueble de IKEA después de tres cervezas: ¡LAS CRIPTOMONEDAS!
Pero tranquilos, no se vayan. No voy a usar palabras raras como “blockchain” sin explicarlas… bueno, sí las voy a usar, pero imagínense que estamos en una taquería y yo les explico entre una orden de pastor y unos taquitos de tripa.
Porque seamos honestos: la mayoría de nosotros escuchamos “Bitcoin” y pensamos que es una moneda para comprar cosas en las máquinas tragamonedas digitales.
Spoiler alert: no lo es. Pero casi, casi.
Hoy vamos a desarmar los miedos alrededor de las criptomonedas: qué son, si hay peligro, cómo comprarlas y usarlas sin drama, y si te pueden defraudar. Con humor, con ejemplos sencillos y con datos reales, para que no te vendan espejitos digitales.
Bienvenidos y bienvenidas a Detrás de la Pantalla, el podcast donde la tecnología se explica como si estuviéramos echando un chocolatito con pan dulce. Hoy vamos a desarmar un mito que asusta más que la chancla de tu mamá: la inteligencia artificial. Prometo que no será una clase de ciencia ficción, ni vamos a invocar a Terminator… todavía.
Así que relájense, respiren, y pónganse cómodos. Hoy hablaremos de qué es realmente la Inteligencia Artificial, cómo ya está en tu vida, qué beneficios trae, qué riesgos se cuelan y, sobre todo, cómo defenderte para que no termines como víctima de un algoritmo malcriado.
Ransomware en versión para humanos. ¿Qué es de verdad? ¿Cómo entra? ¿A quién le ha pegado? ¿Se paga o no? ¿Cómo me preparo? ¿Y si ya me pasó?
Al final de este episodio vas a salir con un plan simple, dos canciones pegajosas y el valor para decir: “hoy mismo hago el respaldo”. Prometido.
En versión simple, es un candado digital a tus archivos. Los criminales te venden la llave en criptomonedas. Antes te robaban la maleta; ahora te la encadenan y te cobran por la combinación.
Hoy: el futuro de la Inteligencia Artificial y el trabajo. ¿Perdemos empleos? ¿Ganamos otros?¿Es esto una nueva Revolución Industrial con casco y chatbots? Respiren: aquí nadie necesita doctorado en robótica; con café y buen humor, basta.En este episodio de Detrás de la Pantalla, vamos a hablar claro:¿Qué es la IA, ¿qué puede hacer por ti y por qué no es el villano de esta telenovela laboral?
Así que ponte cómodo, sírvete un café… y prepárate para ver que no todo lo que viene del futuro da miedo.
Dicen que somos la especie más inteligente… hasta que vemos a alguien empujar una puerta que dice “jale” tres veces.
Y hoy les contare una breve historia de la inteligencia: sí, ese tour donde los humanos nos creemos los más listos de la jungla digital, pero la inteligencia también aparece en otrosbichos… y hasta en árboles que ‘deciden’ cuándo soltar hojas. Vamos a poner bajo el microscopio esa palabra y su significado... Inteligencia: ¿es aprender,razonar, planear, crear?… ¿qué cuenta como inteligencia y por qué importa para entender la Inteligencia Artificial?”
*Sitio para checar tus direcciones de correos electronicos:
https://haveibeenpwned.com/
La Dark Web… no tan cool como la guarida de Batman. Bienvenidos a Detrás de la Pantalla, yo soy Sergio Sánchez, alias el Dr. Qubit, y hoy vamos a bajar al sótano del internet: ese lugar misterioso, sin ventanas, con olor raro, ydonde, si te descuidas, alguien puede vender un riñón justo al lado de unos tenis piratas. Y no, no es la guarida secreta de Batman ni el espaciopuerto de ovnis escondido en el popocatepetl.
Es la Dark Web.
Seguro te ha pasado: abres tu correo y ves uno que dice: ‘Tu cuenta de Netflix será suspendida, da clic aquí para confirmar tus datos’. O el clásico: ‘Detectamos actividad sospechosa en tu banco, entra ya para evitar el bloqueo’. Te entra el miedo, das clic… ¡y ya! Acabas de entregarle tus datos al mismísimoDon HacKeR.
La gente sigue usando la misma contraseña para todo. Es como usar la misma llave para tu casa, tu coche… y tu diario donde escribes que odias a tu jefe.
Si esa llave cae en las manos equivocadas, olvídate… van a saber desde tu número de tarjeta hasta que coleccionas figuritas de Star Wars edición limitada.”
Una contraseña es esa barrera invisible que protege tu vida digital. Es como un portero de discoteca… pero si el portero es débil, deja pasar a cualquiera con una sonrisa falsa.
¿Por qué importa si tu vecino ‘toma prestado’ tu Wi-Fi? O guifi… como la tia Eli dice.
Aparte de que tu internet se pone tan lento que Netflix cree que estás viendo la película en una licuadora, hay algo más: riesgos de seguridad.
Ese vecino,tan simpático, tan agradable, tan…tan… tan encajoso, podría —sin querer oqueriendo— abrirle la puerta a un hacker, dejar rastros ilegales usando tu conexión… o hasta entrar a tus dispositivos compartidos.Y sí… esto pasa más de lo que crees."
Saludos,ciudadanos del mundo.
SomosAnonymous.
Somos legión.
No perdonamos.
No olvidamos.
Y… hoy venimosa contarte nuestra historia…
Bueno, notoda, porque si no, perdería la gracia.
Durante años, hemos estado detrás de algunas de las mayores filtraciones, caídas de servidores, y sustos digitales que han hecho que CEOs y políticos revisen dosveces su contraseña.
Y aunque muchos nos imaginan como genios encerrados en sótanos, la verdad es que algunos sí… pero también hay quien hackea desde la playa con una piña colada.
Prepárense…porque en los próximos minutos, el Dr. Qubit, gran amigo nuestro, les mostrará qué hay realmente detrás de la máscara.
Hoy te traigo una pregunta que parece sacada de película de estreno de verano..
¿Qué pasa cuando el ser humano ya no teme ni al hambre, ni a la peste, ni a laguerra?
¿Se relaja?¿Se hace influencer?¿O decide convertirse en… ¡un dios digital inmortal, con cuerpo de gimnasio y cerebro en la nube!?
Sí, hoy nos ponemos filosófico-futuristas y nos lanzamos de clavado al libro Homo Deus de Yuval Noah Harari —esa joya literaria que mezcla historia, ciencia y unapizca de “¿y ahora qué hacemos con tanto poder?”
Así que, si alguna vez te has preguntado:
🤖 ¿Viviremos 200 años gracias a la inteligencia artificial?
🧬 ¿Podremos reprogramar nuestras células como si fueran aplicaciones?
🔮 ¿Qué demonios es el Proyecto Calico de Google y por qué quiere vencer a la muerte?
En este episodio vamos ahablar de algo que parece salido de una película…
¡Pero no!Es real.
La mezclaexplosiva de Inteligencia Artificial, Redes Sociales y Medios Informativos.
¿Qué pasa cuando los algoritmos deciden lo quecreemos?
¿Por qué las fake news se comparten más quelas recetas de la abuela?
¿Y cómo podemos sobrevivir al tsunami dedesinformación?
Acomódense,pónganse los audífonos y prepárense, porque hoy… nos vamos detrás de la pantalla.
En el episodio 4, vamos a abrir la caja de Pandora digital y descubrir las amenazas más locas que la Inteligencia Artificial está trayendo a nuestras vidas.
En este episodio, vamos a meternos en el corazón de una estafa impulsada por Inteligencia Artificial.
¿Como lo hacen? ¿Que utilizan? ¿que pasos siguen?
¿Listos para descubrir cómo estos criminales usan la tecnologíapara jugarnos sucio?
¿Qué pasa cuando lo falso suena, se ve y se siente igual —o incluso más real— que la verdad? Que pasara cuando esa línea entre el mundo real y el virtual se borre? El famoso dicho… Ver para creer… bueno… ya no estamos tan seguros… Vivimos en una era donde ya no puedes creer todo lo que ves. Donde una foto puede ser generada por una aplicación o programa de computadoras, una voz puede ser copiada, y un video puede mostrar a alguien diciendo cosas que jamás dijo. La verdad... ya no se ve como antes. Y la mentira… se viste de traje, con tecnología de punta. Imagina acusaciones falsas, noticias manipuladas, videos que engañan a miles, decisiones tomadas con base en datos falsificados por una inteligencia artificial. Eso ya está pasando. No es ciencia ficción. Es hoy.
¿Por qué me debería importar la inteligencia artificial?" Tal vez te lo has preguntado. Tal vez piensas que eso es cosa de científicos, programadores o empresas gigantes como Google o Amazon. Pero la verdad es que la inteligencia artificial ya está en tu vida… aunque no te des cuenta. Está en el algoritmo que decide qué ves en redes sociales. En el sistema que aprueba —o rechaza— un crédito. En la cámara de seguridad que te graba. En el robot que contesta cuando llamas al banco. Y sí, incluso en los filtros que usas para tomarte selfis. Este podcast no es para programadores. Es para ti. Para mí. Para todos los que vivimos en un mundo donde la inteligencia artificial ya tomó asiento en la mesa, sin pedir permiso. Aquí vamos a hablar claro, con ejemplos reales, sin tecnicismos imposibles. Porque si no entiendes cómo funciona la IA, otros van a decidir por ti.