
En este episodio nos sentamos a conversar con Lore Jiménez, trabajadora social, feminista, profesora y fundadora de Academia Trópico, un espacio separatista y seguro donde el movimiento, el cuerpo y el arte se vuelven herramientas de empoderamiento.
Su detonante de vida fue el pole dance, donde no solo encontró cómo conectar con su cuerpo, sino también con una causa más grande, la de democratizar el acceso al movimiento y crear comunidad entre mujeres.
Hablamos de tabús, feminismo, libertad corporal, expresión y poder. De cómo habitar nuestro cuerpo con conciencia también puede ser una forma de sanar, resistir y transformar.
--
DETONANTES DE VIDA
Host Sara @sigailustrada
Host Fore @i.am.4e
Música @analogueghost
--
00:00 Recortes del episodio
01:43 Presentación
03:55 Preguntas rompe hielo
08:33 Por qué Trópico es un espacio "solo para mujeres"
10:35 Los complejos físicos por estereotipos impuestos en las mujeres
17:20 El pole dance me salvó en un momento muy crítico de mi vida
20:48 Mis primeras 2 alumnas fueron amigas
23:42 Los inicios de Trópico como academia
29:01 El pole me salvó la vida y se la está salvando muchas otras en Trópico
34:41 El auto sabotaje y nunca sentirme suficiente
37:21 El impulso que necesité para que Trópico tuviera local
40:33 Rodearse de personas que ven potencial en uno, incluso más que uno mismo
43:12 Ser afortunado y darse cuenta: una suma de coincidencias
45:47 Trópico es gracias al círculo de personas hermosas que me rodea
56:47 El estigma del pole dance
01:00:23 La importancia de conectar con nuestro ciclo menstrual
01:04:49 Picos de euforia y depresión, llevé mi cuerpo al límite
01:07:46 Emprender también tiene "un lado oscuro" y hay que visibilizarlo
01:10:07 Otra crisis, pero esta vez más consciente
01:14:22 Lidiar con lo que dice la gente y el sentimiento de fracaso
01:21:46 Los recomendados del invitado
01:26:43 Memorias del episodio: los highlights
01:31:41 Cierre y despedida
--