Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Technology
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/ca/22/a8/ca22a8c4-e1e0-10d2-f6bd-08dc0c60902f/mza_2815520910860832604.jpg/600x600bb.jpg
Destino Oceanía
Destino Oceanía
115 episodes
5 months ago
Destino Oceanía es el podcast donde hablaremos de la experiencia de viajar, estudiar, trabajar e incluso crear tu propia empresa en Australia y Nueva Zelanda.

Somos Pato y Gastón, dos emprendedores que vivimos en Oceanía. Queremos ayudarte a que puedas concretar tu sueño de ir a Oceanía. Te iremos contando nuestras propias experiencias así como de otras personas que ya han hecho este hermoso camino.
Show more...
Places & Travel
Education,
Business,
Society & Culture,
Entrepreneurship,
How To
RSS
All content for Destino Oceanía is the property of Destino Oceanía and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Destino Oceanía es el podcast donde hablaremos de la experiencia de viajar, estudiar, trabajar e incluso crear tu propia empresa en Australia y Nueva Zelanda.

Somos Pato y Gastón, dos emprendedores que vivimos en Oceanía. Queremos ayudarte a que puedas concretar tu sueño de ir a Oceanía. Te iremos contando nuestras propias experiencias así como de otras personas que ya han hecho este hermoso camino.
Show more...
Places & Travel
Education,
Business,
Society & Culture,
Entrepreneurship,
How To
Episodes (20/115)
Destino Oceanía
115. La Historia de Vico: del Banco a la Vida de Yoga en NZ





Entrevista a Victoria, profesora de yoga y DJ que ha realizado work and holiday en Australia y tiene una visa residente en Nueva Zelanda. Vico nos comparte su experiencia en ambos países, y cómo pasó de trabajar en un Banco en Argentina a dedicarse al yoga y la música en Australia y Nueva Zelanda.


[POWERPRESS]




Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast




En este episodio comentamos que hemos publicado el video de Gastón emprendiendo en Australia. Además, les compartimos la Guía para emprender en Australia. Por último, si quieren contactar con nosotros, pueden escribirnos a contacto@destinoceania.com.



En el podcast 115 compartimos nuestras motivaciones para quedarnos en Australia y Nueva Zelanda,valorando la tranquilidad y amabilidad de la gente en esos lugares. Hablamos sobre sus cambios de perspectiva de vida y cómo descubrimos sus pasiones por el yoga y la música. Se discute sobre la viabilidad económica de dar clases en diferentes lugares, la dificultad de vivir de la música en Argentina y las diferencias de ingresos como DJ. Además, se compara la facilidad de emprender en Argentina con la experiencia más sencilla en Nueva Zelanda en cuanto a trámites y accesibilidad.



En el emocionante episodio de Destino Oceanía, nos sumergimos en las fascinantes historias de Victoria, una apasionada profesora de yoga y DJ, que nos lleva a través de su viaje de work and holiday en Australia y su reciente experiencia con una visa en Nueva Zelanda. ¡Y eso no es todo!.



¿Qué nos cautiva de estas narrativas? La valentía de perseguir nuestros sueños y la belleza de descubrir pasiones inesperadas en el camino. Gastón y Vico comparten con nosotros sus motivaciones para establecerse en Australia y Nueva Zelanda, destacando la tranquilidad y amabilidad de la gente en estos destinos.



Durante la charla, exploran temas fascinantes como la viabilidad económica de enseñar yoga en diferentes lugares, las dificultades de vivir de la música en Argentina y las diferencias de ingresos como DJ. Además, nos sumergimos en un interesante contraste entre la experiencia de emprender en Argentina, con todos sus retos, y la simplicidad de los trámites y la accesibilidad en Nueva Zelanda.



¿Qué lecciones podemos aprender de estas experiencias? La importancia de salir de nuestra zona de confort al viajar, de interactuar con locales para mejorar nuestro aprendizaje del idioma y enriquecernos culturalmente. ¿Y saben qué más? Nos presentan opciones tentadoras, como tomar clases de yoga con Vico en Nueva Zelanda. Si quieres saber más de Vico te dejamos su perfil personal deShow more...
1 year ago
27 minutes 26 seconds

Destino Oceanía
114. Oportunidades para emprender en Australia y Nueva Zelanda

Abordamos las oportunidades para emprender en Australia y Nueva Zelanda, resaltando la posibilidad de iniciar negocios presenciales u online. Relatamos la experiencia personal nuestra y cómo fue nuestra transición de empleados a empleadores. Además, reflexionamos sobre la importancia de formarse y aprovechar las fortalezas de cada uno.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Si te gusta la idea de emprender y querés formarte e interiorizarte de cómo es el emprendimiento en Australia y Nueva Zelanda, envíanos un mail a contacto@destinoceania.com con el asunto «emprender» y te estaremos avisando cuando saquemos el Webinar informativo. También te contamos que acabamos de publicar el video «Estudiar en Nueva Zelanda en 2024» por si estas analizado esta opción para llegar a Nueva Zelanda.



Nuestras experiencias de emprendimiento en Australia y Nueva Zelanda



Discutimos sobre las oportunidades y necesidades identificadas para emprender en Australia y Nueva Zelanda, incluyendo nuestros consejos y experiencias personales. En este episodio, reflexionamos juntos sobre la importancia de la formación, el aprovechamiento de nuestras fortalezas y compartimos estrategias efectivas de marketing para pequeñas empresas.Sumérgete en la inspiradora historia de Gastón que pasó de ser un empleado más a convertirse en un exitoso empleador en el sector del marketing hotelero. Además, Pato cuenta cómo logró una transición exitosa desde la construcción hacia el mundo del property property management.



Emprender en Australia: camperización de furgonetas



En este podcast, exploramos la creciente demanda en la camperización de furgonetas en Australia, destacando la necesidad de servicios especializados y las oportunidades para emprender en este sector. ¿Te has preguntado sobre las oportunidades en la construcción de muebles a medida para furgonetas camper? Aquí encontrarás información clave sobre la demanda creciente en este sector y la necesidad de habilidades precisas en el trabajo de la madera, especialmente debido al reducido espacio en estos vehículos.



Emprender en Nueva Zelanda: Marketing digital para pequeñas empresas



Pato cuenta la creciente demanda de presencia digital en pequeñas empresas en Nueva Zelanda y la oportunidad de ofrecer servicios de marketing digital asequibles y especializados para este mercado. Hay una oportunidad de emprender debido a la poca actualización digital de los clásicos dueños de negocios. Esto empieza a abrir un abanico de oportunidades sobre desarrollos webs y actualización sobre redes sociales para pequeños propietarios.



Emprender como Handyman en Nueva Zelanda



Exploración de las posibilidades de emprender como Handyman, ofreciendo servicios de mantenimiento y reparaciones en el hogar,
Show more...
1 year ago
29 minutes

Destino Oceanía
113. ¿Australia o Nueva Zelanda en 2024? Nuestra comparativa





¿Australia o Nueva Zelanda en 2024? Hoy comparamos las experiencias de Gastón en Nueva Zelanda y Australia en 2024, destacando diferencias en estabilidad laboral, posibilidad de obtener ciudadanía, desafíos para obtener residencia y crecimiento en sectores como hospitality. Si estás analizando cuál país elegir este año, ¡no te pierdas este episodio lleno de información valiosa!






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Pato y Gastón comparan sus experiencias en Nueva Zelanda y Australia en 2024. Discutiremos la estabilidad laboral, la posibilidad de obtener la ciudadanía, los desafíos para conseguir la residencia y el crecimiento en sectores como la hospitalidad. Si estás analizando cuál país elegir este año, ¡no te pierdas este episodio lleno de información valiosa!



Para ayudaros de manera más efectiva, hemos desarrollado una serie de servicios basados en las necesidades y retroalimentación que hemos recibido de vosotros a lo largo de estos dos años. Todos estas soluciones las encontrarán en nuestro apartado de «Servicios» en nuestra página web. Puedes revisar el nuevo contenido audiovisual que estamos produciendo en nuestro Canal de YouTube.



Estabilidad Laboral: ¿Australia o Nueva Zelanda?



Uno de los puntos clave a la hora de decidir emigrar es la estabilidad laboral que ofrece cada país. Según las experiencias de Gastón, Nueva Zelanda parece tener una ventaja en este aspecto. Muchos inmigrantes en Nueva Zelanda, que llegaron antes del COVID, ahora están bien establecidos y algunos ya están pensando en obtener la ciudadanía kiwi. En contraste, en Australia, el camino hacia la residencia permanente suele ser más complicado, con muchos migrantes moviéndose de visa en visa sin lograr una estabilidad real.



Experiencias de Trabajo en Nueva Zelanda



Gastón destacó que muchos de los migrantes que conoció en Nueva Zelanda tienen trabajos estables y están en camino a obtener la residencia. Esto contrasta con las dificultades que enfrentan muchos en Australia, donde la famosa «COVID Visa» está expirando y los migrantes se ven obligados a encontrar nuevas visas, a menudo comenzando de cero.



Sectores en Crecimiento: Hospitality y Construcción



Analizamos los sectores laborales y sobre todo los sectores en auge en cada país.



Hospitality en Nueva Zelanda



El sector de la hospitalidad en Nueva Zelanda está en auge, especialmente en áreas turísticas como Wanaka y Queenstown. Gastón notó que hay una gran cantidad de oportunidades de trabajo en cafeterías, restaurantes y housekeeping, impulsadas por el constante flujo de turistas.



Construcción en Australia



En cuanto a la construcción, Australia parece tener más actividad, aunque esto puede variar según la región.
Show more...
1 year ago
26 minutes 28 seconds

Destino Oceanía
112. Los errores más comunes de quienes se quieren quedar en Oceanía





Hoy comentamos los errores más comunes que cometen quienes se quieren quedar a vivir en Australia o Nueva Zelanda. Comentamos las decisiones que te pueden bloquear en el camino a la residencia y las buenas prácticas que puedes tomar si realmente te quieres quedar a vivir en estos países.









Para ayudaros de manera más efectiva, hemos desarrollado una serie de servicios basados en las necesidades y retroalimentación que hemos recibido de vosotros a lo largo de estos dos años. Todos estas soluciones las encontrarán en nuestro apartado de «Servicios» en nuestra página web. Puedes revisar el nuevo contenido audiovisual que estamos produciendo en nuestro Canal de YouTube.



¡Descubre los secretos para una exitosa emigración a Australia y Nueva Zelanda en el último episodio de Destino Oceanía! En este capítulo, revelamos los errores más comunes al dar el gran salto hacia una nueva vida en tierras australianas o neozelandesas. La clave está en una cuidadosa planificación y en la toma de decisiones estratégicas que garanticen una transición exitosa y duradera.



Destacamos la importancia de adaptarse a los cambios y de evaluar minuciosamente las oportunidades laborales en sectores con potencial de permanencia. Un caso destacado en Nueva Zelanda revela cómo algunos residentes lograron obtener la deseada residencia durante la pandemia, mientras otros enfrentaron obstáculos al no cumplir con los requisitos exigidos por el país. La lección aprendida es clara: es vital actuar rápidamente ante normativas cambiantes y respaldar la experiencia laboral con la documentación adecuada.



La edad y la experiencia previa son factores determinantes al ingresar al mercado laboral de estos países, por lo que se recomienda estudiar detenidamente los caminos de residencia ofrecidos. La demostración de habilidades laborales específicas al solicitar residencia o visa de trabajo es esencial, ya que ciertos cursos generales pueden no ser suficientes para prolongar la estadía en naciones como Australia, donde se buscan profesionales altamente cualificados en áreas específicas.



¿Quieres migrar a largo plazo? ¡Prepárate! Rendir exámenes de inglés como IELTS o TOEFL te abrirá puertas hacia cursos interesantes y oportunidades laborales sólidas. La obtención de certificados de idioma es esencial en Nueva Zelanda, donde se exige demostrar habilidades lingüísticas y experiencia laboral específica. Además, elegir sabiamente un curso de inglés, como un MBA, puede ser la clave para el éxito de toda la familia en el nuevo destino.



Evaluar el costo de vida, la disponibilidad de visas de trabajo y las demandas laborales en distintas ciudades y regiones es fundamental al elegir un lugar para establecerse. Australia, por ejemplo, es ideal para ingenieros y trabajadores de la construcción debido a la alta demanda en esos sectores. No olvides planificar con anticipación, mantener una buena reputación y diversificar tu experiencia laboral para maximizar tus oportunidades en el extranjero.



En resumen, una emigración exitosa requiere planificación, adaptación y toma de decisiones informadas. ¡No pierdas la oportunidad de explorar nuevos horizontes laborales y de vida en Australia y Nueva Zelanda con Destinocianía como tu guía! ¡Prepárate para el viaje de tu vida!
Show more...
1 year ago
28 minutes 28 seconds

Destino Oceanía
111. Desarraigo y sembrar raíces en Australia y Nueva Zelanda





Hoy abordamos el tema del desarraigo al emigrar, compartiendo experiencias y consejos para sobrellevarlo. Comentamos las etapas de adaptación, la importancia de actividades sociales para combatir la soledad y la melancolía al perderse eventos importantes.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Para ayudaros de manera más efectiva, hemos desarrollado una serie de servicios basados en las necesidades y retroalimentación que hemos recibido de vosotros a lo largo de estos dos años. Todos estas soluciones las encontrarán en nuestro apartado de «Servicios» en nuestra página web. En este episodio comentamos la presentación del video Jugar al fútbol en Nueva Zelanda, donde Pato muestra en detalles de cómo se vive el fútbol en este país



¿Te has preguntado cómo adaptarte a un nuevo entorno lejos de casa? ¿Cómo lidiar con la soledad y la melancolía al perderte momentos importantes?. En este episodio analizamos la diferencia cultural en la expresión de afecto y se destaca la importancia de los lazos afectivos al reunirse con personas tras mucho tiempo. Además, describimos cómo formar grupos sociales fortalece relaciones, la importancia de socializar activamente y buscar amistades con intereses compartidos. Resaltamos la necesidad de crear vínculos, participar en actividades placenteras, tener metas a largo plazo y pedir ayuda si es necesario.



En esta emotiva entrega, se desglosan las diferentes etapas de adaptación al emigrar, resaltando la importancia de mantener actividades sociales para contrarrestar la sensación de aislamiento. Se analiza también la disparidad cultural en la expresión del afecto, así como la relevancia de reconectar con seres queridos después de largos periodos de separación.



Además, se enfatiza cómo la formación de grupos sociales sólidos puede fortalecer nuestras relaciones interpersonales, promoviendo la socialización activa y la búsqueda de amistades afines. ¿Cómo crear lazos significativos en un entorno desconocido? Destino Oceanía te brinda las claves: participa en actividades enriquecedoras, fija metas a largo plazo y no dudes en pedir ayuda cuando sea necesario.



Si estás enfrentando el desafío de la emigración y te encuentras en busca de orientación y apoyo, este episodio es para ti. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender estrategias efectivas para construir una nueva red de conexiones y encontrar la estabilidad emocional que necesitas en tu nueva travesía!
Show more...
1 year ago
18 minutes 6 seconds

Destino Oceanía
110. Reencuentro y novedades laborales de Australia y Nueva Zelanda





Nos reencontramos luego de 13 años y grababamos el primer episodio juntos en en casa de Pato. Además analizamos el mercado laboral de Australia y Nueva Zelanda, las industrias en auge y las que están un poco en declive. Como siempre, comentamos lo que está sucediendo en la calle y algunas notas de color sobre las comunidades argentinas en estos países.










Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Volvimos a publicar en Youtube. En este caso el video sobre Jugar al fútbol en Australia, donde Gastón analiza el fútbol australiano, el componente social, las profesiones relacionadas que son de pago y varios aspectos interesantes sobre la vida que rodea a este deporte.



En este episodio 110, se destaca la magia de un evento musical nocturno en Nueva Zelanda, donde la vibrante comunidad argentina se hace presente, creando una atmósfera única llena de alegría y diversión. Además, se nos invita a ser testigos de la emoción de un partido de fútbol cubierto para YouTube, donde se resalta la importancia social y comunitaria de este deporte que trasciende fronteras.



Pero no todo es diversión, también se abordan temas serios como los cambios en las visas de trabajo en Australia y Nueva Zelanda, con requisitos más estrictos que buscan garantizar la calidad de los profesionales que ingresan a estos países. Se anticipan ajustes en las visas de estudiantes en Australia, lo que podría afectar la educación internacional, mientras que se analizan los retos que enfrenta el turismo en Blue Mountain y los cambios en el mercado inmobiliario en Córdoba.



Descubre cómo la demanda de mano de obra cualificada en Australia contrasta con la menor actividad de construcción en otro país con un perfil turístico diferente. Aprende sobre las oportunidades laborales en el sector turístico, desde trabajar en centros de esquí hasta en viñedos, y la importancia de crear un ambiente acogedor y familiar en estos entornos laborales. Puedes aprender más sobre tus posibilidades de empleo en nuestro servicio de Evaluación de Potencial Laboral.



Si te apasiona el fútbol, los viajes y la cultura, este episodio de Destino Oceania es una ventana imperdible a un mundo lleno de emociones, desafíos y oportunidades. Sumérgete en esta fascinante travesía y déjate inspirar por las historias que nos conectan a través de fronteras y experiencias inolvidables. ¡No te lo pierdas! ¡Explora más sobre la cultura futbolística y los destinos de ensueño en Oceanía!
Show more...
1 year ago
31 minutes 27 seconds

Destino Oceanía
109. Emigrar como chef pastelero a Nueva Zelanda





Entrevista a Tomás, chef que emigró a Nueva Zelanda desde Argentina con una visa de trabajo que consiguió desde su país de origen. Tomás nos cuenta cómo logró el sponsor, cómo se preparó y lo importante que fue su especialización.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Para ayudaros de manera más efectiva, hemos desarrollado una serie de servicios basados en las necesidades y retroalimentación que hemos recibido de vosotros a lo largo de estos dos años. Todos estas soluciones las encontrarán en nuestro apartado de «Servicios» en nuestra página web.



El sueño de emigrar a un país extranjero y abrirse camino en un nuevo entorno puede ser desafiante pero gratificante. En un relato emocionante, conocemos la historia de Tomás, un talentoso chef pastelero de Entre Ríos, Argentina, que decide aventurarse en Nueva Zelanda en busca de nuevas oportunidades laborales. A pesar de no recibir una beca de intercambio, Tomás elige estudiar cocina para mejorar sus perspectivas en el extranjero, demostrando su determinación y valentía.



Al llegar a Nueva Zelanda, Tomás es recibido con calidez por su patrocinador, quien le brinda alojamiento, un automóvil y comida, allanando el camino para que pueda acercarse a oportunidades laborales en restaurantes locales. Su historia destaca la importancia de la persistencia y la iniciativa al mudarse a un país nuevo, recordándonos que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden hacerse realidad.



Por otro lado, nos encontramos con relatos de otras personas que también han migrado a Nueva Zelanda desde Argentina, resaltando la importancia de contar con una formación académica en gastronomía para prosperar en el sector culinario. A través de experiencias personales, se narran las dificultades iniciales con el idioma inglés, la adaptación al ambiente laboral neozelandés y las vicisitudes enfrentadas durante la pandemia.



Además, se comparten anécdotas sobre las experiencias en migraciones, donde se subraya la importancia de la preparación previa, especialmente en lo referente al idioma local. La necesidad de investigar y estudiar el idioma inglés para comunicarse eficazmente en el nuevo entorno laboral y social se destaca como un elemento fundamental para el éxito en un país extranjero.



En definitiva, estas historias nos inspiran a perseguir nuestros sueños con valentía, a superar los obstáculos con determinación y a recordar que la voluntad de aprender y adaptarse es clave para triunfar en un nuevo país. Emigrar puede presentar desafíos, pero también oportunidades de crecimiento personal y profesional que valen la pena explorar. ¡Que la valentía y la perseverancia nos guíen en cada nueva aventura!
Show more...
1 year ago
30 minutes 3 seconds

Destino Oceanía
108. Segundo Aniversario y soluciones para emigrar en 2024





Hoy estamos celebrando el segundo aniversario de nuestro podcast, «Destino a Oceanía». Más allá de reflexionar sobre el crecimiento del proyecto, queremos ofrecerles soluciones prácticas y efectivas para aquellos que están considerando emigrar o desean extender su estancia en estos hermosos países.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Este episodio, el número 108, marca un momento crucial no solo por celebrar otro año desde que comenzamos en marzo de 2022, sino también por todo lo que hemos aprendido y compartido juntos. Superar los dos primeros años ha sido todo un reto, pero gracias a vuestra acogida y apoyo, no solo hemos sobrevivido sino que hemos prosperado, siempre adaptándonos a los cambios y necesidades que nos planteáis.



En este episodio tan especial, destacamos la importancia de estar bien preparados para el proceso de migración. Estamos abordando temas clave como el presupuesto necesario, el nivel de inglés requerido y cómo adaptarse a los recientes cambios migratorios. De manera práctica y directa, discutimos los requisitos actuales para las visas, las dificultades crecientes para migrar a Australia, y las nuevas oportunidades que ofrece Nueva Zelanda con la posibilidad de patrocinadores extranjeros.



Soluciones para emigrar a Australia y Nueva Zelanda en 2024



Para ayudaros de manera más efectiva, hemos desarrollado una serie de servicios basados en las necesidades y retroalimentación que hemos recibido de vosotros a lo largo de estos dos años. Aquí os detallamos cómo cada uno puede ayudaros en vuestra aventura migratoria. Todos estas soluciones las encontrarán en nuestro apartado de «Servicios» en nuestra página web.




* Evaluación Potencial Laboral: Hemos diseñado este servicio pensando en aquellos de vosotros que ya tienen una carrera consolidada y desean migrar para trabajar en lo que ya saben hacer. Evaluamos vuestra experiencia laboral y cualificaciones para determinar las mejores oportunidades y los posibles obstáculos en el proceso de migración.



* Consultorías para Estudiar en Nueva Zelanda: Ofrecemos consultorías personalizadas para quienes desean estudiar en Nueva Zelanda. Es una consultoría a medida de tus necesidades y tus posibilidades reales. Nuestro objetivo es asegurarnos de que tengas toda la información y preparación necesaria para tu aventura educativa en el extranjero.



* Traducción de CV y Cover Letter: Traducción del español al inglés de tu Currículum y de tu Cover Letter. Todo a la medida de cómo lo piden en Australia o Nueva Zelanda



* Cover Letter a medida: Te armamos tu cover letter de acuerdo a la oferta laboral que quieras aplicar.



* Servicios migratorios para Nueva Zelanda: Te proporcionamos asesoramiento legal y práctico sobre los requisitos migratorios, Tenemos un equipo de Inmigration Advisers listos para ayudarte sobre tus dudas legales y/o ...
Show more...
1 year ago
44 minutes 13 seconds

Destino Oceanía
107. ¿Vale la pena planificar el viaje a Australia o Nueva Zelanda?





Hoy discutimos cuán importante es planIficar el viaje a Australia o Nueva Zelanda. Compartimos no solo nuestras vivencias sino también estrategias útiles que hemos aprendido a lo largo de los años, subrayando la indispensable necesidad de estar bien informado y preparado.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








En nuestro episodio 107 de Destino Oceanía, nos sumergimos profundamente en una pregunta que, aunque parece obvia, esencialmente es crítica para quienes consideran migrar a Australia o Nueva Zelanda: ¿Realmente vale la pena planificar con anticipación tu aventura en estos países?. Les recordamos que pueden ampliar toda esta información en destinoceania.com



La Importancia de la Planificación Previa



Reducción de Gastos: Uno de los aspectos más destacados es cómo una planificación adecuada puede ayudarte a reducir significativamente tus costos. Desde encontrar alojamiento económico como el pet-sitting hasta elegir la mejor temporada para viajar y buscar empleo, discutimos cómo puedes aprovechar al máximo tu presupuesto. Nos adentramos en estrategias prácticas para gastar lo mínimo posible en alojamiento, aprovechando opciones menos conocidas pero muy efectivas.



Tramitación de Visas y Empleo: Hablamos sobre la complejidad y la importancia de planificar tus solicitudes de visa y la búsqueda de empleo antes de tu llegada. Gastón comparte su experiencia con la visa Work and Holiday y cómo una mala planificación inicial le causó desafíos que podrían haberse evitado. Además, exploramos cómo entender los requisitos y tiempos puede mejorar significativamente tus posibilidades de éxito.



Planificación Financiera y Ahorro a Largo Plazo: Subrayamos la importancia de una planificación financiera sólida, especialmente si tu objetivo es establecerte a largo plazo. Discutimos cómo herramientas como el Kiwi Saver en Nueva Zelanda pueden ofrecer beneficios adicionales y ayudarte a alcanzar metas importantes, como la compra de una vivienda.



Establecimiento de Objetivos y Flexibilidad: Aunque es vital tener un plan claro, también enfatizamos la necesidad de ser flexible. Las circunstancias pueden cambiar y a veces se requiere adaptación. Compartimos cómo los objetivos claros pueden dirigir tus esfuerzos de planificación, mientras que la flexibilidad puede ayudarte a aprovechar oportunidades no previstas o a manejar desafíos inesperados.



Aprender de las Experiencias Previas: Recalcamos cómo aprender de los errores propios y ajenos puede prepararte mejor para tu viaje. Anécdotas sobre la compra de un vehículo sin una revisión adecuada o llegar en un mal momento para el trabajo temporal ilustran cómo la falta de investigación previa puede resultar en pérdidas financieras y frustraciones.



Consejos Prácticos para Migrantes



Además de compartir nuestras experiencias,
Show more...
1 year ago
34 minutes 14 seconds

Destino Oceanía
106. Australia analizada por una migrante luego de 7 años en el país





Hoy nos sumergimos en una charla íntima y reveladora con Griselda, una argentina que ha tejido su vida en Australia durante los últimos siete años. Su historia, marcada por la audacia y la adaptación, nos ofrece una visión profunda de lo que significa migrar, adaptarse y prosperar en un país tan vasto y diverso como Australia.










Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Pueden seguirnos en nuestro canal de Youtube, donde estamos subiendo los «Desafíos Oceanía», las «Experiencias Oceanía» y material audiovisual clave para ayudarte en tu plan de migración para ambos países. Si necesitas más información, puedes encontrarla en destinoceania.com.



Griselda llegó a Australia impulsada por el deseo de explorar y ahorrar, inicialmente bajo una visa de turista tras un viaje por Asia. Su experiencia refleja un contraste interesante con la actitud de algunos turistas que, provenientes de Nueva Zelanda y Australia, adoptan un enfoque más despreocupado en cuanto al gasto durante sus viajes por Asia. Este contraste no solo es económico sino también cultural, y abre una ventana hacia la comprensión de las diferentes motivaciones y perspectivas que pueden tener los viajeros y migrantes en esta región del mundo.



Australia, conocida por su calidad de vida, estabilidad económica y clima agradable, se presenta como un destino atractivo no solo para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales sino también para quienes valoran la conexión con la naturaleza y la multiculturalidad. Sin embargo, como bien señala Griselda, el camino hacia la integración social y el éxito profesional puede estar lleno de desafíos. En particular, destaca la importancia del dominio del inglés para acceder a buenos empleos y la dificultad de encontrar trabajo en áreas especializadas como la mecánica, así como los desafíos para obtener la residencia permanente.



La conversación también toca temas de actualidad global, como el impacto del cambio climático en la agricultura y la importancia de adoptar prácticas sostenibles. Este enfoque global, ligado a la experiencia personal de Griselda, nos recuerda la interconexión de los desafíos contemporáneos y la necesidad de abordarlos colectivamente.



Gastón, por su parte, comparte su gratitud por los lazos forjados en Sydney y reflexiona sobre las dificultades de integración social. La belleza natural de Australia, desde Sydney hasta las Northern Beaches y las Blue Mountains, se presenta no solo como un telón de fondo para la vida de los migrantes sino también como un elemento central de su experiencia en el país.



Finalmente, el episodio ofrece consejos prácticos para quienes consideran emigrar a Australia o Nueva Zelanda. La preparación adecuada, el asesoramiento migratorio y la apertura a explorar nuevas opciones son fundamentales para navegar el proceso migratorio con éxito.
Show more...
1 year ago
30 minutes 59 seconds

Destino Oceanía
105. Expectativas vs Realidad: ¿Estás preparado para emigrar?









Hoy, en nuestro episodio 105, nos embarcamos en un viaje por las expectativas y realidades que enfrentan aquellos que sueñan con emigrar a estos destinos paradisíacos. Desde las historias personales de ajuste y adaptación hasta consejos prácticos para aquellos que consideran hacer de Oceanía su nuevo hogar, este episodio es un faro de honestidad y experiencia.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast




¿Has soñado alguna vez con cambiar tu vida mudándote a Australia o Nueva Zelanda? Estos destinos ofrecen una mezcla irresistible de aventura, oportunidades laborales y calidad de vida. Sin embargo, el proceso de emigración puede estar lleno de sorpresas, algunas más agradables que otras. En «Destino Oceanía», abordamos estas realidades, compartiendo historias y consejos que te prepararán para lo que te espera. Si estás pensando en hacer de Oceanía tu nuevo hogar, este episodio es tu punto de partida ideal. Puedes encontrar mucha más información en destinoceania.com. Si te gusta más el material audiovisual, puedes ver nuestros videos en el canal de YouTube



Preparándose para la Aventura



Antes de hacer las maletas, es crucial tener una idea clara de lo que te espera. Muchos emigrantes se enfrentan a una brecha significativa entre sus expectativas y la realidad en el terreno. Desde los trámites legales hasta las diferencias culturales, cada aspecto de la emigración a Australia y Nueva Zelanda requiere una preparación cuidadosa. En nuestro último episodio, exploramos cómo una preparación adecuada puede marcar la diferencia entre un aterrizaje suave y un choque con la realidad.



Historias de Adaptación



La adaptación es una parte esencial del viaje de emigración. A través de nuestras experiencias personales, como la visita de la madre de Pato a Nueva Zelanda después de 12 años, discutimos cómo estos momentos se convierten en memorias preciosas y en lecciones de vida. Estas historias no solo enriquecen nuestra comprensión de lo que significa vivir lejos de casa, sino que también ofrecen consuelo y conexión a aquellos en situaciones similares. Escucha más sobre nuestras aventuras y cómo hemos logrado encontrar nuestro lugar en Oceanía.



La Realidad de la Vida en Oceanía



Entre expectativas y realidad, hay un mundo de diferencia que solo se puede comprender completamente viviéndolo. En «Destino Oceanía», compartimos nuestras experiencias y las de otros emigrantes para darte una perspectiva realista de lo que significa establecerse en Australia o Nueva Zelanda. Desde encontrar trabajo hasta construir una nueva red social, te damos una visión sin filtros de los desafíos y cómo superarlos.



Desafíos y Recompensas



Cada desafío que enfrentamos en nuestro camino de emigración lleva consigo una recompensa. Desde las divertidas peripecias de Gastón con el pet-sitting hasta enfrentarse a ...
Show more...
1 year ago
36 minutes 21 seconds

Destino Oceanía
104. Llegando a Australia en 2024, el plan de Gastón





A lo largo de este episodio, exploramos el regreso de Gastón a Australia, su experiencia con el pet-sitting, el proceso de adquirir una van, y sus primeros pasos en este país que combina aventura, trabajo y una vida cotidiana llena de nuevos aprendizajes.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Recuerda que si necesitas más información gratuita, puedes consultarla en destinoceania.com o directamente nos puedes escribir un email a contacto@destinoceania.com



La Aventura de Reestablecerse en Australia



Gastón comparte con nosotros su entusiasmo y las primeras impresiones tras su llegada a Australia. Desde su llegada el 13 de marzo, Gastón no ha parado: su agenda está llena de pet-sittings, ha iniciado el proceso de compra de una van, y se ha sumergido de lleno en la comunidad local. Su experiencia subraya una combinación de planificación, adaptabilidad y aprovechamiento de oportunidades únicas que Australia ofrece a quienes deciden establecerse allí.



El Arte del Pet-Sitting



Una de las estrategias que Gastón utiliza para ahorrar en alojamiento es el pet-sitting. Esta actividad no solo le permite vivir en diferentes zonas de Sydney sin costo alguno, sino que también le brinda la oportunidad de conectar con la comunidad local y aprender de primera mano sobre la vida en Australia. Gastón destaca la importancia de la comunicación y la confianza para conseguir estos acuerdos, una habilidad esencial para cualquier expatriado.



El Desafío de Adquirir una Van



Otra faceta de la adaptación de Gastón a Australia es su proceso para adquirir una van. Esta no es solo una cuestión de movilidad, sino también un proyecto de vida y trabajo que le permite explorar Australia a su ritmo. Gastón comparte su experiencia desde la búsqueda hasta la compra, destacando la importancia de la inspección mecánica y la facilidad del proceso de transferencia de propiedad en Australia. Esta experiencia es un ejemplo claro de cómo la determinación y la atención al detalle pueden facilitar los aspectos prácticos de la vida en un nuevo país.



Primeras Impresiones y Experiencias



Además de estos proyectos, Gastón nos cuenta sobre sus primeras experiencias en las North Beaches de Sydney, una zona conocida por su alto nivel de vida y belleza natural. Desde nadar en piscinas naturales hasta participar en la comunidad local, sus relatos transmiten una profunda apreciación por la calidad de vida que Australia ofrece.



Consejos y Reflexiones



El episodio también aborda temas prácticos importantes para expatriados, como la apertura de cuentas bancarias y la extensión de visas. La experiencia de Gastón sirve de guía para aquellos que consideran Australia como su próximo destino, ofreciendo un vistazo realista y práctico a lo que implica estable...
Show more...
1 year ago
35 minutes 33 seconds

Destino Oceanía
103. Gastón en vivo desde Australia: Un vistazo a la vida Aussie





Hoy Gastón nos cuenta cómo es su regreso a Australia. Desde su llegada al aeropuerto de Sydney, pasando por alquilar un coche, visitar a los pet-sitters, la búsqueda de una Van y de un mecánico, además de visitar viejos amigos. Un episodio donde también analizamos la falta de mecánicos y las oportunidades para los que están afuera.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Bienvenidos a una nueva entrega en nuestro blog de Destino Oceanía, donde exploramos las experiencias de vivir, trabajar, estudiar y emprender en Australia y Nueva Zelanda. En esta ocasión, queremos sumergirnos en el episodio 103 de nuestro podcast, titulado “Gastón en vivo desde Australia”, una charla íntima y reveladora con Gastón, quien recientemente ha regresado a Australia, su segunda casa.



Gastón nos comparte su experiencia al llegar a Australia, destacando la calidez humana que le recibió. Hospedado por Lucy en Katoomba, Blue Mountain, nos da un vistazo a cómo es formar vínculos profundos en un país que muchos consideran conservador a primera vista. Su relato nos muestra una Australia vista a través de los ojos de quienes se animan a viajar y a sumergirse en nuevas culturas, desafiando preconcepciones y encontrando amistades en los lugares más inesperados.



Además, anunciamos un nuevo servicio: «Evaluación de Potencial Laboral« , una consultorías personalizadas para evaluar las posibilidades de trabajar en tu profesión tanto en Australia como en Nueva Zelanda. En este episodio te contamos de qué se trata este servicio y cómo puedes sacar beneficio de este servicio.



La conversación se adentra en los desafíos y aventuras cotidianas, desde el cambio drástico de temperatura hasta la curiosidad por los vinos australianos y la adaptación a conducir un automóvil automático. Además, Gastón nos introduce en el mundo del Pet-Sitting, una actividad que le permite explorar diferentes zonas mientras cuida de mascotas, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida residencial y las relaciones humanas en Australia.



Este episodio también es una ventana a la solidaridad y apoyo entre compatriotas y amigos, donde mensajes de ánimo como el de Cristian, a través de Instagram, enriquecen aún más la experiencia de los creadores y oyentes del podcast.



Un Viaje de Descubrimientos y Conexiones



Gastón relata sus primeros días en Australia con una mezcla de emoción y nostalgia, detallando su experiencia desde el momento de su llegada. Nos comparte cómo pequeñas acciones, como ser recogido en la estación de tren por Lucy, pueden significar mucho para quien está lejos de casa. Además, discute la importancia de formar conexiones genuinas y cómo estas pueden surgir incluso en culturas percibidas como cerradas o conservadoras.



Entre Vinos y Climas Cambiantes



A través de la charla, descubrimos curiosidades como la búsqueda de un buen vino en un clima notablemente...
Show more...
1 year ago
33 minutes 50 seconds

Destino Oceanía
102. Trabajos en 2024: profesiones, salarios e impuestos





Hoy hablamos de novedades laborales y migratorias que están marcando la pauta en 2024. Discutimos desde los trabajos más demandados hasta las últimas actualizaciones sobre los salarios mínimos y el siempre complicado tema del alojamiento, sin dejar de mencionar datos útiles para los nómadas digitales y aquellos que reciben ingresos desde el extranjero mientras se asientan en Nueva Zelanda.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Empezamos con Pato compartiendo su día en Christchurch, disfrutando de los remanentes del verano neozelandés. Su tranquilidad contrasta con la vitalidad de las discusiones que se avecinan en el podcast. Durante una consultoría reciente, se encontró con una información valiosa para quienes migran y mantienen ingresos de sus países de origen: una exención de impuestos en Nueva Zelanda por los primeros cuatro años, conocida como el régimen de residencia transitoria. Este dato no es sólo una buena noticia, sino una estrategia para quienes planifican su mudanza con recursos desde el exterior.



Por otro lado, Gastón, se despidió de Ko Tao en Tailandia, para comenzar una nueva etapa en Australia. Gastón comparte su estrategia para evitar los elevados costos de alojamiento mediante el pet-sitting y la búsqueda de una Van que le servirá de hogar móvil. Esta aventura me lleva a explorar opciones económicas de alojamiento y transporte, un conocimiento práctico que planeamos convertir en contenido educativo para nuestros oyentes.



Con las actualizaciones en los requisitos de los visados de trabajo, tanto Australia como Nueva Zelanda están refinando su enfoque hacia una inmigración cualificada. Mientras que Australia ha incrementado el salario mínimo requerido para ciertas visas, Nueva Zelanda no se queda atrás, ajustando sus políticas para proteger los empleos locales y favorecer la especialización.



Nos adentramos en las profesiones en alta demanda, resaltando la constante necesidad de trabajadores de la salud, una constante tanto en Australia como en Nueva Zelanda. También resaltamos la importancia de los oficios especializados, la construcción y la educación. Estos campos no sólo son esenciales para la economía, sino que ofrecen posibilidades reales para aquellos que buscan migrar con propósito y profesionalismo.



Además, anunciamos un nuevo servicio: «Evaluación de Potencial Laboral« , una consultorías personalizadas para evaluar las posibilidades de trabajar en tu profesión en estos países oceánicos. Con nuestra experiencia acumulada, te orientamos sobre las credenciales y los requisitos necesarios para llevar tu carrera al siguiente nivel en el extranjero.



Concluimos con un recordatorio de que tu voz importa. En Spotify, te invitamos a sugerir temas que te interesan para futuros cursos o episodios del podcast. Tu feedback es la brújula que guía nuestro contenido y asegura que ca...
Show more...
1 year ago
37 minutes 7 seconds

Destino Oceanía
101. Así arranca el año en Australia y Nueva Zelanda en 2024





En este arranque de 2024 analizamos las novedades en Australia y Nueva Zelanda. Este año se presenta con cambios significativos que podrían influir en tus planes de migración a Oceanía. Acompáñanos en este viaje a través de las últimas actualizaciones.Hoy revisamos las visas de estudiante, los cambios en Working Holiday Visas y el mercado laboral de ambos países.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast




Novedades en Australia 2024



Es este episodio 101, analizamos las novedades más significativas de Australia en este arranque de año. Gastón comenta los cambios que se van implementando respecto a visas de estudiante, visas working holiday y el mercado laboral aussie. Si necesitas ayuda para emigrar, nos puedes contactar a contacto@destinoceania.com



Visas de Estudiantes



Australia ha endurecido las políticas para las visas de estudiantes, especialmente hacia ciudadanos de Nepal, India y Pakistán. La aprobación de estas visas se ha vuelto más rigurosa, reflejando un intento por asegurar que los estudiantes internacionales contribuyan positivamente al país. Además, se observa un incremento en las exigencias para cursos de idiomas, buscando atraer a estudiantes genuinamente interesados en mejorar sus habilidades lingüísticas y académicas.



Visas Working Holiday



El programa Working Holiday también ha visto cambios. Tras abrir masivamente sus puertas en 2022 para recuperar la mano de obra perdida durante la pandemia, Australia enfrenta ahora el desafío de equilibrar la entrada de trabajadores temporales con las necesidades de su mercado laboral. Hay rumores de que se podrían recortar las extensiones de estas visas para evitar saturación y promover una distribución equitativa del trabajo entre residentes permanentes y temporales.



Mercado Laboral



El mercado laboral australiano refleja una disminución en la demanda de trabajos en el sector de la hospitalidad, especialmente en áreas metropolitanas como Sídney. Sin embargo, Queensland muestra un ligero aumento, posiblemente debido a la demanda en el sector agrícola. Para aquellos en busca de oportunidades, es esencial mantenerse actualizados y considerar regiones y sectores con mayor demanda.



Novedades en Nueva Zelanda 2024



En el episodio de hoy, Pato analiza la situación de Nueva Zelanda en este arranque de año. Además de las cuestiones legales que Pato menciona, él cuenta on la ventaja de estar viviendo en el país hace mucho años, por lo que le da una visión más precisa de la realidad.



Visas de Estudiantes



Nueva Zelanda, bajo su nuevo gobierno, ha tomado un enfoque más conservador respecto a la migración. Las visas de estudiantes ahora exigen experiencia previa en el campo de estudio, buscando asegurar que los aplicantes tengan un interés genuino y compromiso con su desarrollo profesional en áreas específicas,
Show more...
1 year ago
32 minutes 18 seconds

Destino Oceanía
100. Edición especial en vivo con los oyentes





En esta edición especial, festejamos los 100 episodios del podcast con una salida en vivo por Youtube junto a nuestros oyentes. Este episodio estuvo abierto a las preguntas de la audiencia y además contamos todo el proceso desde la creación, la evolución del podcast y los proyectos de Destino Oceanía para 2024.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Para más información, puedes vistar nuestro website Destino Oceania o también escribirnos a  contacto@destinoceania.com. Si quieren ver el video de donde sale este audio les compartimos el enlace al canal de Youtube.
Show more...
1 year ago
59 minutes 10 seconds

Destino Oceanía
99. Malas decisiones que te pueden arruinar la vida en Oceanía





Hoy hablamos de malas decisiones sobre diferentes aspectos de la vida en Australia o Nueva Zelanda que te pueden perjudicar gravemente. Analizamos decisiones a nivel migratorio, los errores al comprar un coche o alquilar una vivienda y las trampas que esconden los créditos bancarios. Además contamos nuestras malas decisiones y los detalles a tener en cuenta para evitar estafas.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








¿Alguna vez te has preguntado cómo una decisión aparentemente pequeña puede cambiar el rumbo de tu vida? En nuestro último episodio del podcast en 2023, exploramos algunas decisiones críticas que pueden tener un gran impacto en tu experiencia en Australia y Nueva Zelanda. Desde elegir un alojamiento hasta tomar créditos bancarios, compartimos historias personales y anécdotas de otros que aprendieron de la manera difícil. Como comentamos en este episodio, estamos preparando un especial en vivo por Youtube para el episodio 100 donde podrás participar en vivo y responderemos a tus preguntas. Lo vamos a anunciar en nuestro perfil de Instagram. Por cualquier duda o consulta nos puedes escribir a contacto@destinoceania.com .



Alojamientos: La Trampa de la Comodidad



Uno de los primeros desafíos al llegar a Oceanía es encontrar un lugar donde vivir. Muchas veces, por la emoción o la prisa, es fácil caer en la trampa de tomar un alojamiento permanente sin tener un contrato de trabajo asegurado. Esto puede llevar a complicaciones financieras si no encuentras empleo rápidamente. Además, buscar alojamiento lejos de tu centro educativo o de trabajo puede parecer económico al principio, pero a la larga, el tiempo y dinero invertido en transporte pueden pasarte factura.



Créditos del Banco: Una Espada de Doble Filo



En el episodio Pato cuenta la historia de un conocido que, con un sponsor y un crédito bancario, pensó que tenía todo bajo control. Sin embargo, al no considerar las fluctuaciones del mercado laboral y la economía, terminó en una situación financiera difícil. Tomar créditos puede ser tentador, especialmente cuando te sientes seguro en tu trabajo, pero siempre es crucial evaluar los riesgos y tener un plan de respaldo.



Compra de Automóviles: No Todo lo que Brilla es Oro



Comprar un automóvil puede ser otra área donde se cometen errores costosos. Muchos caen en la trampa de comprar vehículos sin chequear adecuadamente la documentación en Australia o sin llevarlo a un mecánico para una revisión completa. Estos errores pueden resultar en gastos imprevistos en reparaciones o incluso en problemas legales.



Decisiones Basadas en Grupos de Facebook: Cuidado con los Consejos Erróneos



Los grupos de Facebook pueden ser una fuente de información, pero también de desinformación. En el podcast, hablamos sobre cómo algunos se aprovechan de la desesperación de otr...
Show more...
1 year ago
34 minutes 15 seconds

Destino Oceanía
98. Cómo sobrevivir a tu primer mes en Australia o Nueva Zelanda





En este episodio vamos a hablar de los problemas que te sueles encontrar en el primer mes en Australia o Nueva zelanda enfocándonos en los desafíos comunes y cómo superarlos. También vamos a analizar cómo manejar el período de incertidumbre y cómo organizarte en base al trabajo y al alojamiento.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Desafíos del primer mes en Australia o Nueva Zelanda



Desafíos Iniciales y Cómo enfrentarlosEl primer mes en un país nuevo viene con su conjunto único de desafíos: nostalgia, soledad, rechazos laborales, y en algunos casos, experiencias de desprecio o racismo. También está esa sensación de haber vuelto a empezar de cero y de perderte momentos únicos con tus seres queridos. Esto nos ha pasado a todos los que hemos llegado a estos destinos. Además de nuestras experiencias que contamos en este episodio, te sugerimos también conocer las otras personas, como las que estamos publicando en los «Desafíos Oceanía», que son unas mini entrevistas donde otros seguidores de Destino Oceanía cuentan sus desafíos en Australia y Nueva Zelanda.



Nostalgia y SoledadEs común sentirse solo y extrañar tu hogar. Consejo clave: busca grupos de expatriados o actividades locales donde puedas conocer a otras personas. Compartir tus experiencias con quienes entienden lo que estás pasando puede ser muy reconfortante.



Rechazos Laborales y Desafíos CulturalesLos rechazos laborales son parte del proceso de adaptación. Consejo clave: mantén una actitud positiva y sigue intentándolo. Adapta tu CV a las normas locales y aprovecha cada oportunidad de aprendizaje. Frente a situaciones de desprecio o racismo, es vital encontrar una comunidad de apoyo y no perder la confianza en uno mismo.



Manejando el Período de IncertidumbreEste período de incertidumbre requiere una actitud proactiva. Consejo clave: no te quedes solo o inactivo durante mucho tiempo. Intenta mezclarte con la cultura y la gente local. Buscar apoyo en personas que ya hayan pasado por esto puede ser muy beneficioso. Recuerda siempre tu objetivo final y confía en que los malos momentos pasarán.



Organización Laboral y de AlojamientoEs crucial no tomar decisiones apresuradas sobre tu trabajo y alojamiento. Consejo clave: opta por alojamiento temporal hasta que definas dónde vas a trabajar. Esto te da flexibilidad y te permite adaptarte sin la presión de compromisos a largo plazo.



Reflexión FinalRecordar que decidiste emprender este viaje por una razón. Mantén viva esa razón y úsala como tu faro en los momentos difíciles. Nosotros sabemos de las grandes dificultades de este primer mes, porque ya las hemos pasado, como comentamos en el episodios. Si sientes que necesitas ayuda o simplemente un consejo,
Show more...
1 year ago
27 minutes 41 seconds

Destino Oceanía
97. ¿Vale la pena ir a estudiar a Nueva Zelanda?





Hoy analizamos la viabilidad de ir a estudiar a Nueva Zelanda. Hablamos de pros y contras, requisitos, costos, oportunidades y los sectores educativos con mayores beneficios para llegar a una Residencia en Nueva Zelanda en el mediano plazo.






Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Por qué ir a estudiar a Nueva Zelanda vale la pena. Un Análisis Completo



¿Has considerado alguna vez ir a estudiar a Nueva Zelanda? Este país, conocido por su impresionante belleza natural y su alta calidad de vida, se ha convertido en un destino popular para estudiantes internacionales. Pero, ¿realmente vale la pena? En nuestro último episodio de ‘Destino Oceania’, analizamos a fondo esta pregunta, cubriendo los pros y contras, los requisitos, los costos y las oportunidades que ofrece Nueva Zelanda.



Pros y Contras de estudiar en Nueva Zelanda



Uno de los mayores atractivos de estudiar en Nueva Zelanda es su prestigioso sistema educativo. Las universidades neozelandesas se encuentran entre las mejores del mundo, ofreciendo una amplia gama de programas en diversos campos. Como comentamos en el episodio, estudiar puede ser la llave para quedarte en el país si no puedes acceder por otro tipo de visado. Además, la calidad de vida en Nueva Zelanda es excepcional, con un ambiente seguro y una sociedad multicultural que acoge a estudiantes de todas partes del mundo.



Sin embargo, estudiar en Nueva Zelanda también tiene sus desafíos. Uno de ellos es el costo. Aunque la educación es de alta calidad, puede ser costosa, especialmente para estudiantes internacionales. Además, la lejanía del país puede ser un factor a considerar para aquellos que se sienten inseguros estando lejos de casa.



Requisitos para Estudiar en Nueva Zelanda



Para ir a estudiar a Nueva Zelanda, los estudiantes internacionales deben cumplir con ciertos requisitos. Esto incluye tener un nivel adecuado de inglés, ya que la mayoría de los cursos se imparten en este idioma. También puedes ir a estudiar inglés, cursos los cuales no tienen una barrera de ingreso respecto al idioma. Además, los estudiantes deben obtener una visa de estudiante, que requiere demostrar que tienen suficientes fondos para mantenerse durante su estancia y pagar la matrícula.



Costos de Estudiar en Nueva Zelanda



El costo de la educación en Nueva Zelanda varía según la institución y el programa de estudio. Sin embargo, es importante tener en cuenta no solo la matrícula, sino también los costos de vida. Aunque Nueva Zelanda es un país con un alto nivel de vida, también es cierto que el costo de vida puede ser elevado, especialmente en ciudades como Auckland o Wellington. Asimismo, estudiando y trabajando puedes pagarte tranquilamente toda tu estadía y llegar a encontrar un sponsor



Oportunidades y Sectores Educativos con Beneficios para la Residencia



Un aspecto positivo de ir a estudiar a Nueva Zelanda es que puede abrir ...
Show more...
1 year ago
29 minutes 47 seconds

Destino Oceanía
96. Vacaciones por el sudeste asiático





Hoy hablamos de cómo planear tus vacaciones por el sudeste asiático. Cuando vives en Australia o Nueva Zelanda es muy popular ir de viaje por los países del sudeste asiático. En este podcast analizamos estos países, las temporadas de cada uno y lo que necesitas para cada destino. Además damos tips de viajes en base a nuestra experiencia personas para que puedas disfrutar al máximo estos destinos.










Spotify



Ivoox



Google Podcast



Apple Podcast








Como comentamos en el episodio, pueden seguirnos en nuestro canal de Youtube, donde estamos subiendo los «Desafíos Oceanía», las «Experiencias Oceanía» y material audiovisual clave para ayudarte en tu plan de migración para ambos países. Si necesitas más información, puedes encontrarla en destinoceania.com. o escribirnos a contacto@destinoceania.com .



¿Por qué ir de vacaciones por el sudeste asiático desde Oceanía ?







Explorar el sudeste asiático desde Australia o Nueva Zelanda es una aventura fascinante. En esta sección, te llevaremos a un viaje virtual por esta exótica región, compartiendo contigo consejos clave para hacer de tu experiencia algo inolvidable. En este episodio 96 hablamos de nuestras vacaciones por el sudeste asiático y te compartimos nuestras historias de viaje.



El sudeste asiático, con su rica cultura, playas impresionantes y gastronomía exquisita, se ha convertido en un destino predilecto para quienes buscan aventuras memorables. Si estás en Australia o Nueva Zelanda, te encontrarás en una posición privilegiada para explorar esta región. La cercanía geográfica y la variedad de vuelos accesibles hacen que viajar al sudeste asiático sea una opción atractiva y práctica.



Cuando planifiques tu viaje, considera los diversos países que componen esta región: Tailandia, Vietnam, Camboya, Indonesia, y más. Cada uno ofrece una experiencia única, desde las majestuosas playas de Bali hasta los templos históricos de Angkor Wat. No importa cuál sea tu destino, estarás sumergiéndote en una cultura vibrante y paisajes de ensueño.



Para sacar el máximo provecho a tu viaje, investiga las festividades locales y los eventos culturales que podrían coincidir con tu visita. Estos eventos son oportunidades únicas para experimentar la cultura del sudeste asiático en su máxima expresión. Además, considera la posibilidad de incluir en tu itinerario actividades como clases de cocina local, excursiones a sitios históricos y, por supuesto, tiempo para relajarte en las playas paradisíacas.



Cómo planear tu viaje por el Sudeste Asiático



Planificar un viaje por el sudeste asiático puede parecer abrumador, pero con los consejos adecuados, será una experiencia emocionante y enriquecedora. Aquí te brindamos información esencial sobre temp...
Show more...
1 year ago
26 minutes 53 seconds

Destino Oceanía
Destino Oceanía es el podcast donde hablaremos de la experiencia de viajar, estudiar, trabajar e incluso crear tu propia empresa en Australia y Nueva Zelanda.

Somos Pato y Gastón, dos emprendedores que vivimos en Oceanía. Queremos ayudarte a que puedas concretar tu sueño de ir a Oceanía. Te iremos contando nuestras propias experiencias así como de otras personas que ya han hecho este hermoso camino.