Rematamos coa visita de Cris Correa e Cata para que nos conten que fan neste Comité de Comunicación, tan importante para que as estudantes cheguen a coñecer á nosa asociación.
Son principio e fin de todas as actividades e parte da nosa razón de ser como Podcast.
Ten unha labor moi importante este Comité de Cultural que veñen a representar Paula Antelo e Jose Carrera.
É unha das nosas prioridades que os estudantes internacionais cheguen a coñecer a fondo a nosa cultura, a nosa lingua, a nosa arte, a música...
As pachangas de fútbol e de volley ou o ioga son clave para que os estudantes internacionais se coñezan entre eles, e para eso están, entre outros, Roi e Charly.
Vaia dúas pezas as que veñen a contarnos como funciona o Comité de Deportes
Neste terceiro episodio, vén Rita Villar a contarnos o día a día deste comité, que ten como obxectivo a integrción das estudantes internacionais na vida cotiá das nosas cidades, dos nosos pobos. Rita cóntanos como se fai esto neste capítulo.
Neste segundo episodio, veñen Lucía Santos e Lorena Pazo a contarnos todas as súas anécdotas (que non son poucas) no comité lúdico, o encargado de planear e levar a cabo todas as festas para os Erasmus.
A que ven sendo a nosa comisión de festas.
Dende ESN Santiago de Compostela temos o gusto de presentar esta mini-serie de programas adicados a presentar a nosa benquerida asociación.
Co inestimable apoio da Deputación da Coruña, mostramos o funcionamento diario da nosa sección de ESN, que se divide en 6 comités: Viaxes, Lúdico, Social, Cultural, Comunicación e Deportes. En cada capítulo falaremos con integrantes de cada comité para que elas nos expliquen como funcionan, que actividades organizan, por qué están en ESN e qué aporta á vida dunha estudante de intercambio que ven a Santiago ou a Lugo.
Neste primeiro capítulo, temos o gusto de presentar a Paula Vila e a Sara Prieto, dous dos valuartes de este comité que se adica a levar ás estudantes Erasmus polo noso país: Lugo, A Coruña, a Ribeira Sacra, Vigo, Asturias, Porto e Lisboa son as viaxes que organizaron neste primeiro cuadrimeste.
Benvidxs!!!!
Un episodio dedicado a la Ciudad Condal de la mano de un gran ESNer que os dará una perspectiva de lo que podemos esperar de una de las grandes ciudades españolas que puede que se convierta en vuestro futuro destino de movilidad, lo que es seguro es que vayas cuando vayas, la Sagrada Familia seguirá inacabada... pero para familia sagrada: ESN!
Hoy os traemos un episodio lleno de novedades! Presentamos a Cata y a Uxía, nuestras dos nuevas incorporaciones al equipo.
Entrevistamos a Pablo, un chico que se fue a Italia en el 2014/15. Nos contará las ventajas de vivir en Italia y como se sobrevive siendo celíaco en el país de la pasta y la pizza.
En este episodio damos el salto al otro lado del océano!
Comenzamos esta andadura entrevistando a Marcela Estévez, que estuvo en Santiago de Chile en el 2018
Episodio número 30!! Con Pedro Blanco, un chico gallego que se fue en el curso 20/21 a la ciudad sueca. ABBA, surströmming y frío.
Play!!
Nos vamos a la ciudad del Merseyside de mano de Kel! Nos cuenta como es la vida en Liverpool... ciudad a la que se fue para 9 meses y se quedó 4 años.
Tenemos en esta ocasión a Paula Robleda, que nos hará el manual de supervivencia de vida en Oporto.
Dadle al plaaaaaaaaaaaaaay
Cerramos el carrusel veraniego de Destino Erasmus desde la playa de Liméns con Elia Lamarca y Nacho Elua de nuevo hablando de Cambridge pero en la actualidad y con un matiz especial. Esta vez trataremos un tipo de movilidad diferente al Erasmus pero igualmente interesante, lo que en los países anglosajones llaman el "gap year", una oportunidad para salir de la zona de confort, aprender idiomas y conocer gente de todo el mundo para poder elegir de la mejor manera lo que va a ser tu futura vida universitaria... y que mejor que Cambridge. Nuestros amigos de Liméns nos cuentan su experiencia, su día a día en la ciudad y todo lo que supuso para su crecimiento como personas.
En este episodio, parte del Summer Edition, nos acompañan Aldan Creo y Alejandro Vidal, para explicarnos un poco como funciona ESN, tanto en Vigo como en Santiago.
Neste segundo episodio da Summer Edition, entrevistamos a Ángela (sí, a mesma que apereceu en episodios anteriores) que agora é a xefa do comité lúdico, Sara, que é a xefa do comité social e Roi, xefe do comité de deportes.
Co sonido do chiringuito de Santa Marta de fondo, falaremos de como funcionamos e das actividades que nos esperan este ano.
Dádelle ao plaaaaaaaaaaaaay
En el primer capítulo de la edición veraniega de Destino Erasmus, se acerca hasta la playa de Santa Marta un invitado muy especial. El eurodiputado socialista Nicolás González. Nos cuenta en este episodio su experiencia en Bruselas con un fondo idílico como son las olas de la playa. Hablamos de lo que supone el Erasmus para nuestra generación y el gran salto de calidad que hay en el proyecto europeo gracias a él, nos cuenta su carrera profesional y como se va a trabajar a Portugal, vuelve a Galicia, se va un verano a Estados Unidos y ahora, en Bruselas.
Dadle al play... y disfrutad este ambiente playero.
En este episodio, charlamos con Gioele. Seguimos con nuestra historia de amor con el pueblo italiano, esta vez nos vamos hasta las Islas Canarias, ya que en esta época veraniega nos gusta hablar sobre un destino tan cálido (tanto literal como metafóricamente) como Gran Canaria.
Desde ESN Santiago de Compostela hemos tenido el honor de entrevistar a un invitado, a todas luces, realmente especial. El Alcalde de Vigo y catedrático de la Universidade de Vigo y alumni de Universidade de Santiago de Compostela, Abel Caballero.
Con él, hablamos de varios temas: su estancia en University of Essex y en University of Cambridge, la importancia de la movilidad en el desarrollo personal y profesional, el apoyo que tienen que prestar las instituciones a estas acciones, la cultura local... y de las luces de Vigo ¡por supuesto!
Muchas gracias a Bakarrá por dejarnos usar su canción "Abel Caballero" (del álbum Anarkonécora, 2018)
Famosa por sus ‘casas colgantes’, esta ciudad de Castilla la Mancha alberga mucha vida entre sus calles medievales. La descubriremos desde una óptica erasmus con Nathalia, estudiante Brasileña. Hay un dicho famoso en España, que tiene relación con esta ciudad... con eso os decimos todo jeje
Daaaadle al play!
Lleida es la segunda ciudad más grande de Catalunya, después de Barcelona. La conoceremos más en detalle de la mano de Luca, erasmus que vino de Italia para quedarse.