
🎙️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desenredando la Información, el podcast de Educalidad que te ayuda a entender los medios y tejer pensamiento crítico!
En este capítulo, abordamos un tema esencial: la información como un bien público fundamental para la democracia. En un panorama actual marcado por la desinformación y una creciente falta de confianza en los medios, ¿cómo podemos asegurar que la ciudadanía tenga acceso a la información de calidad que necesita para participar activamente en la vida pública?
Para desenredar este complejo panorama, conversamos con Ricardo Corredor Cure, director del Centro de Estudios de Periodismo de la Universidad de los Andes (CEPER) y autor del documento "La información como bien público fundamental para la democracia" del proyecto Antonio Nariño.
📌 En este episodio, exploramos con Ricardo Corredor:
[00:00] La información: un derecho, no un favor: Por qué la información es un derecho fundamental y un servicio público vital para la vida en sociedad y la democracia. Qué significa "información de calidad" y su importancia.
[05:19] ¿Por qué se perdió la confianza en los medios? Las múltiples razones detrás de esta caída, incluyendo cómo la información se volvió un negocio y una herramienta de poder, y cómo esta cercanía a intereses económicos y políticos impactó la credibilidad.
[11:30] Internet, Inteligencia Artificial y el nuevo ecosistema: Cómo la llegada de internet rompió el monopolio informativo y dio paso a nuevos actores como los influencers. El impacto transformador de la Inteligencia Artificial y la urgencia de exigir transparencia y responsabilidad a todos los generadores de información.
[27:00] Alfabetización mediática y autorregulación ciudadana: Eel papel clave de la alfabetización mediática e informacional (AMI) para empoderar a los ciudadanos. La autorregulación como una vía esencial para que los actores informativos asuman compromisos de calidad. De qué manera la organización ciudadana (a través de ligas de consumidores o veedurías) es crucial para exigir rendición de cuentas y recuperar la confianza.
💡 Temas destacados: información como bien público, crisis de confianza mediática, desorden informativo, desinformación, periodismo, Inteligencia Artificial, nuevos actores informativos, alfabetización mediática e informacional (AMI), autorregulación, ciudadanía activa.
👍 Este podcast es posible gracias a Educalidad, un medio especializado en educación y convivencia que promueve una ciudadanía crítica e informada.
📩 ¿Trabajas en alfabetización mediática? Escríbenos a 👉 contacto@educalidad.com
📱 ¡Síguenos en nuestras redes y comparte este episodio!
Facebook | Instagram | X | TikTok | YouTube | LinkedIn