En este episodio, Cristián Warnken conversa con el filósofo Alejandro Vigo sobre el libro recién publicado "Antología de filósofos chilenos", editado por Patricio Brickle.
En el espacio de educación del Jardín, Cristián Warnken conversa con Cristián Arrégui, bibliotecario y coordinador proyecto "Puerto Aysén: el gusto de leer", del Colegio Santa Teresa de los Andes de Puerto Aysén.
En este episodio, Cristián Warnken conversa con María José Mora sobre la escalada en el conflicto Irán - Israel. Mora es profesora titular en las cátedras de “Civilizaciones Orientales” y "Oriente Antiguo" en la Universidad de los Andes, es doctora en Ciencias de las Religiones y columnista en La Tercera para temas internacionales de medio oriente.
En este capítulo, Cristián Warnken conversa con el músico y poeta chileno Mauricio Redolés, sobre el "incomprensible" rechazo de parte del Ministerio de las Culturas al financiamiento de su gira de 50 años, en dos oportunidades.
En este episodio, Cristián Warnken conversa con Klaus Droste, doctor en Humanidades y autor del libro La palabra paterna. El psicólogo ha investigado el rol del padre en la formación de los hijos.
En esta edición, desde el patio de la escuela, Cristián Warnken conversa con el profesor de Educación General Básica en la escuela unidocente G-47 el Guayacán de Cabildo, Ganador del Global Teacher Prize Chile 2024, Patricio Vilches.
En este capítulo, Cristián Warnken conversa con Alejandro Gaviria, escritor colombiano, exministro de Salud y Educación, para hablar sobre el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe y el temor por una nueva escalada de violencia política en Colombia.
En un nuevo capítulo, Cristián Warnken conversa con el exembajador de Chile en Reino Unido, David Gallagher, sobre su columna de opinión "Cazando brujas universitarias".
En esta edición, Cristián Warnken conversa con el abogado y escritor Gonzalo Arenas sobre el modelo político influido por las ideas de Diego Portales.
En un nuevo capítulo, Cristián Warnken conversa con la filósofa italiana Sofía Lombardi sobre cómo las ideas, valores y filosofías de las civilizaciones antiguas siguen influyendo en nuestra sociedad contemporánea.
En esta edición, Cristián Warnken conversa con el director del Liceo Politécnico Bicentenario de San Joaquín, Manuel Olave, sobre los desafíos de la educación en Chile.
En este episodio, Cristián Warnken conversa con el filósofo y autor del best seller internacional "Filosofía en la calle", Eduardo Infante, sobre el mito del nativo digital.
En este capítulo, Cristián Warnken conversa con el fundador de La Furia del Libro, Galo Ghigliotto, sobre la edición 2025 del evento.
En esta edición especial de Desde el Jardín, recordamos la conversación que tuvo Cristián Warnken con el filósofo y musicólogo chileno Gastón Soublette.
En una nueva edición, Cristián Warnken conversa con Gonzalo Oyarzún, gerente de la Red de Bibliotecas Públicas de Buenos Aires y de la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, sobre el rol de las bibliotecas en la sociedad.
En este capítulo, Cristián Warnken conversa con la investigadora y profesora de la U. de los Andes, Margarita Mönckeberg, sobre el mito telúrico chileno.
En esta edición, Cristián Warnken conversa con el exministro de Educación, Raúl Figueroa, sobre los desafíos de la educación en Chile.
En este capítulo, Cristián Warnken conversa con el músico Rodrigo Díaz sobre el Festival Internacional de Música Antigua.
En Desde el Jardín, Cristián Warnken analizó el legado del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, tras su muerte a los 89 años.
En este capítulo, Cristián Warnken conversa con el abogado y expresidente de Evópoli, Hernán Larraín, sobre su nuevo libro "La derecha liberal sí existe".