¿Qué pueden aprender los ecosistemas culturales de la tecnología? ¿Qué experiencias del ámbito de la gestión socioambiental pueden inspirar a los proyectos culturales?
Claudio Cifuentes entrevista a Martin Giraldo y Penélope Paz explorando cómo, a través de conceptos como ReFi y tecnologías como la blockchain y los NFTs potencian acciones y narrativas que promueven el cuidado de la naturaleza.
¿Puede la naturaleza ser considerada un artista? ¿De qué maneras un proyecto musical puede articular su activismo socio ambiental dentro de las lógicas de distribución actuales?
En este capítulo Anselmo Cunill (FUTURX) y Héctor Buitrago (ATERCIOPELADOS) profundizan en la intersección entre arte y activismo, compartiendo experiencias y perspectivas sobre cómo la música puede ser un vehículo para el cambio social y ambiental.
¿Cómo las plataformas digitales y sus algoritmos están modificando la forma en que creamos y descubrimos contenidos culturales en el territorio digital? ¿De qué manera impacta esto en la diversidad de la cultura?
Una conversación entre José Heinz (HACK) y Nicolás Madoery (FUTURX) donde analizan el extractivismo digital y la economía de la atención.
¿Qué implican los cambios de paradigmas digitales para la industria musical? ¿Qué discusiones trae la web3? ¿Cómo conviven y cómo pueden convivir en el futuro los ecosistemas musicales web2 con los web3? ¿Qué puede resolver la web3 de la industria de la música tradicional? En este episodio Nicolás Madoery conversa con Mopri Onetto, subdirector de contenidos de Seitrack.
Lxs invitamos a escuchar este podcast y sumarse a la comunidad.
¿Qué es una comunidad digital? ¿Cuál es la diferencia entre audiencia y comunidad? ¿Por qué los vínculos personales son tan cruciales en contexto digital? ¿Cuáles son las oportunidades que se presentan cuando trabajamos de manera colectiva en una comunidad? En este episodio Nicolás Madoery charla con Rafa the Builder, creador de la comunidad Folklore en contexto de un Encuentro FUTURX.
Lxs invitamos a escuchar este podcast y sumarse a la comunidad.
¿Cómo puede impactar la blockchain en los derechos de autor? ¿Se puede incorporar blockchain en la gestión colectiva de los derechos? ¿Es posible actualizar las estructuras tradicionales para esto? ¿Qué rol juega la metadata en el orden digital de los derechos? En este episodio Nicolás Madoery, Director de FUTURX y Director de contenidos de Enigma charla con Stephanie Guerrero de Legato y Cristian Larrosa de Larrosa Music Group.
Los invitamos a escuchar este podcast y sumarse a la comunidad.
¿Qué es un NFT de musica? ¿Por qué es importante el uso de esta tecnología en Latinoamérica? ¿Cuáles son los principales casos de uso? ¿Qué posibilidades se abren para los artistas? ¿Qué es la utilidad? En este episodio Luciana Miranda, periodista y coordinadora de comunicación de FUTURX, va a estar conversando junto Anselmo Cunill, artista e investigador del equipo FUTURX y Diego Basseado, artista web3 y colaborador clave en nuestra investigación de NFTs de Música en Latam.
Lxs invitamos a escuchar este podcast y sumarse a la comunidad.
¿Cómo funcionan las criptomonedas? ¿Qué es la blockchain o cadena de bloques? ¿Cómo pueden ser los primeros acercamientos a la tecnología alrededor de los NFTs para los proyectos alrededor de la música? ¿Cuál es la data clave para dar los primeros pasos en este paradigma digital? En este episodio Luciana Balbi de Wanna Music, ENIGMA y colaboradora en FUTURX entrevista a Juanjo Mendez, jefe de marketing de Ripio.
Lxs invitamos a escuchar este podcast y sumarse a la comunidad.
¿Cómo es ser un artista web3? ¿Cómo convive este desarrollo con los paradigmas de la web2 y la lógica del streaming? ¿Qué estrategias se pueden utilizar para esto? En este episodio Anselmo Cunill artista e investigador, parte clave de FUTURX, entrevistó a GABRIEL BRAVO, mas conocido por su nombre artístico: Xcelencia.
Lxs invitamos a escuchar este podcast y sumarse a la comunidad FUTURX.