Durante 21 años, Javier Sierra, actualmente director asociado de Comunicaciones, ha sido la persona clave en los esfuerzos del Sierra Club para establecer y mantener un diálogo con la minoría más grande del país, la comunidad latina. Durante este tiempo, ha estado siguiendo de cerca los problemas ambientales que afectan a la comunidad latina, incluida la justicia ambiental, los efectos de la degradación ambiental, la alteración del clima, la energía limpia y la independencia energética.
Ha aparecido regularmente en los noticieros nacionales e internacionales de Univisión, Telemundo, CNN en Español, Telesur, NTN24 y Voice of America, entre muchos otros. También ha aparecido regularmente en varias redes de radio nacionales y regionales aquí en casa y en redes de México, Venezuela, Colombia y otros países.
La columna mensual de Javier se distribuye a publicaciones bilingües en todo el país y las tres principales la publican regularmente. Javier jugó un papel decisivo en la conducción y promoción de las tres encuestas nacionales de latinos y medio ambiente del Club, incluida la primera que se completó en los Estados Unidos.
Después de ser entrevistado cientos de veces y publicar cientos de artículos, Javier es considerado uno de los expertos ambientales bilingües más visibles del país, tanto aquí en el país como en el extranjero.
Ha estado muy involucrado en todas las campañas electorales desde 2002, atrayendo la valiosa atención de los medios de comunicación a los problemas del Club y su preocupación por el bienestar de la comunidad latina. Debido a su trabajo en California para derrotar con éxito la Proposición 23 anti-economía verde en 2010, el Capítulo de Los Ángeles, el más grande del Club, le otorgó su Premio Especial 2011 y la Asamblea de California un Certificado de Reconocimiento. Javier también ha sido incluido en la lista de los latinos verdes más influyentes por la revista PODER, número 1 en periodismo.
Como periodista de tiempo completo, fue subdirector de Associated Press Television News, un servicio mundial de video de noticias, donde dirigió las operaciones diarias del Latin American Desk, coordinando corresponsales y productores en 20 países. Antes de eso, se desempeñó como productor senior y reportero en CNN en Español, de la cual es miembro fundador. Además, trabajó como editor jefe y productor de Noticias Univision. Su experiencia también incluye trabajar en el Latin American Desk de United Press International, donde comenzó su carrera periodística como editor y reportero.
Ha presentado ante una larga lista de foros nacionales e internacionales, incluyendo la sesión plenaria de la Organización de los Estados Americanos (dos veces), la Convención Nacional de UnidosUS, la Cumbre Sierra Club, la Convención UNITY, la Convención de LULAC, el Americas Latino Eco Festival, la Reunión Anual de la Sociedad Nacional de Editores de Periódicos y la Fundación Española para el Análisis Social y la Investigación.
Show more...