En esta master class se razona con estudiantes de derecho sobre el derecho de los animales
Las últimas dos administraciones en nuestro país han puesto en jaque, en riesgo de extinción la estructura del constitucionalismo que se fue construyendo, poco a poco y no sin reticencias, en las últimas tres décadas. Hoy parece que el Estado Constitucional y de Derecho se nos esfuma y que, cuando lo empezábamos a vislumbrar, se nos aleja, se disipa, para dar paso a un legalismo -que creíamos superado-, irrumpa con fuerza, en una versión que compromete el futuro y el acceso a una auténtica justicia; como antes, se deja de lado al individuo, su dignidad, para que prevalezca el interés, la visión, de quien gobierna.
En este episodio se habla de la obra y pensamiento de Michel Foucault, quien no reflexiona sobre derecho de los animales necesariamente, sino del poder, el control, la dominación y la exclusión, aspectos en los cuales los animales, al igual que los seres humanos han sido víctimas y han sufrido violaciones a su integridad, vida y dignidad.
Este episodio tendrá una segunda parte, en la que se aterrizarán al derecho de los animales los conceptos que aquí se analizan.
En este capítulo hablamos de los derechos de los animales y el deber ético de respetar su vida y dignidad. Aquí se reflexiona sobre la relación moral entre seres humanos y animales.