En esta carrera nos enseñan a sentirnos orgullosos de ser arquitectos, algunas veces esto nos vuelve soberbios. ¿En realidad un arquitecto debe ser admirado por los demás? ¿O tal vez somos simples mortales con aires de grandeza? Descúbrelo y acompáñanos en este nuevo episodio.
En esta nueva edición de De Plano Podcast debatimos sobre la autocontrucción ¿Es solamente una solución para la gente con recursos límitados?... ¡Quédate y disfruta este episodio!
En esta nueva edición de De Plano Podcast hablaremos sobre el rol del arquitecto en la historia de la humanidad con unas opiniones muy interesantes sobre su rol actual.
El día de hoy tenemos unas invitadas muy especiales que junto a Lau y Andrea nos contarán acerca del espacio y género. Acompáñanos en esta nueva transmisión, déjanos un like y compartenos tus pensamientos sobre el tema.
Hola! Hemos vuelto después de unas largas vacaciones y mucha organización. Pero ya estamos aquí y con un gran tema al cual abordaremos como debate. ¿Función o Forma? ¿Todavía se clasifica a la arquitectura según a lo que se haga dentro de ella o por como se ve? Escúchanos y déjanos tu like!
Desde las primeras películas, el cine ha reflejado la vida urbana a través de sus propios medios de representación y en este episodio analizaremos esa colición artísitica y creativa entre la ciencia escénica y el arte. Y quién mejor para guiarnos en este viaje que nuestros invitados especiales del podcast: @Arquitectura y filosofía
Cómo (no) usar tu dinero en arquitectura
Para unos "Ocio" para otros "Cultura"
En la epoca en la que vivimos ya no es tan comun vivir en pueblos o asentamientos que esten alejados de las ciudades. Hoy en dia mas de la mitad de la poblacion mundial vive en una ciudad, pero ¿Todas las ciudades se les puede llamar de este modo? ¿Realmente hay habitar en una ciudad?. En este episodio hablaremos de como existen las no ciudades y como nosotros ya somos parte de ella. Hablamos de ella desde nuestra perspectiva para dar conocimiento sobre el tema.
Un equipo salido desde las tinieblas del más allá nos platicará de temas tan amplios como calabazas encendidas en fuego hasta de fantasmas del pasado. En este capítulo se hablará sobre las diferentes formas en que esta tradición relativamente nueva es abordada en las diferentes latitudes de nuestro país, así como del motivo festivo que le dio origen.
La era de los medios sociales, los videojuegos y la vida virtual está abriendo las mentes y los diseños de una nueva generación de arquitectos que está creando las opciones de vivienda de hoy. ¿Queremos seguir generando profesionales que simplemente dibujen bien, sensibles pero anacrónicos? Dibujar no es el propósito final del arquitecto. Dibujar es el medio que usamos en arquitectura para visualizar y perfeccionar nuestros pensamientos y nuestras propuestas para resolver problemas. “Pensar con las manos”. Sin embargo, caemos en las redes de la desinformación y desvaloración de la profesión. ¿Qué sigue, robar autos?. https://www.instagram.com/luiscalanis97/ https://www.instagram.com/alompanta/ https://www.instagram.com/delmer_zv/ https://www.instagram.com/ferchao_arq/ https://www.instagram.com/pepemaho/ https://www.instagram.com/jabhinvargas/
Los concursos de arquitectura siguen siendo una vía muy querida por la profesión para darse a conocer y también muchas veces participamos por gusto, a sabiendas de que aunque no ganemos siempre se disfurta del proceso, pero que tan sostenible pueden llegar a ser estos últimos, es más, antes de pensar en concursar hay ciertos aspectos que debemos valorar, quédate con nosotros y descubre algunos hacks que debes considerar para tu próximo concurso
https://www.instagram.com/pabdcm
https://www.instagram.com/tessaarivera/
https://www.instagram.com/ferchao_arq/
https://www.instagram.com/jollergometelin/
https://www.instagram.com/luiscalanis97/
https://instagram.com/lilianaestradaes/
Arq. Adrián Ortega
El día de hoy se supone que hablaríamos con un arquitecto muy reconocido y prestigiado, pero despues de dar una comisión a cierta empresa sin nombre, ya no nos respondieron. Por eso, este episodio hablaremos de una de las grandes estafas en la arquitectura y otras historias relacionadas. Disfruntalo y Compartalo, les juramos que será la mejor inversion de tu vida!
''Que retiemble sus centros la tierra''. Una de las estrofas del himno nacional mexicano que no pensaramos que fuese tan literal. Desde simulacros hasta lo que debemos de considerar en nuestras viviendas, retomaremos el tema que mas miedo nos da cada vez que llega Septiembre. Hoy, hablaremos de los Sismos en el centro de México, como reaccionar y como prepararnos ante ellos, siendo conscientes de la gravedad que pueden llegar a tener. https://www.instagram.com/lilianaestradaes/ https://www.instagram.com/alompanta/ https://www.instagram.com/jabhinvargas/ https://www.instagram.com/andrescarrillo_99/ https://www.instagram.com/leninmedinaa/ Arq. Vania Catálan https://www.instagram.com/vania_itzumi/
Igual que el Huapango de Moncayo, nuestro país es un catálogo de secciones que si bien parecen distintas entre sí, las diferencias entre cada una de ellas aporta riqueza al conjunto volviéndolo único. En este episodio te mostramos algunas de las infinitas razones por las cuales amamos a nuestro México, desde la zona fronteriza en el norte hasta el área limítrofe del sur. ¡Bienvenidos sean a nuestra segunda temporada! https://www.instagram.com/pabdcm/ https://www.instagram.com/tessaarivera/ https://www.instagram.com/ferchao_arq/ https://www.instagram.com/erickynk/ https://www.instagram.com/delmer_zv/ https://www.instagram.com/pepemaho/ https://www.instagram.com/jollergometelin/
En este capítulo nos cuestionamos cuáles son las repercusiones (negativas o positivas) de todos esos elementos que buscan espacios libres de objetos y habitantes indeseados. ¿una buena medida de imagen o una mala medida de segregación social?
La arquitectura popular en México es un reflejo de cómo vive gran parte de la población mexicana. En este episodio dialogamos sobre la importancia del tema de vivienda y su relevancia en nuestras vidas como futuros profesionistas.
¿Te has preguntado qué hace que una ciudad sea más agradable que otra? ¿Has cuestionado la importancia de las escalas al momento de diseñar y pensar en su contexto? Aqui discutiremos sobre la importancia de las escalas, tomando como punto de partida la escala humana. Si te gusta la arquitectura y la ciudad, no puedes perderte