Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/1a/f5/64/1af564f8-c512-37bd-e5ff-55fd14668ee5/mza_16135331109246019876.jpg/600x600bb.jpg
Demasiado ruido y pocas nueces
Ana Hernández
24 episodes
2 days ago
El objetivo y la misión de este podcast es poder difundir y divulgar la máxima que Don Santiago Ramón y Cajal postuló en su día: Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A través de sus capítulos, explicaré diferentes técnicas y maneras de entrenarnos para que nuestra mente sea nuestra aliada, en vez de nuestro mayor crítico. Técnicas de mindfulness para incrementar nuestro bienestar personal, social y profesional, para aprender a regular nuestras emociones en beneficio nuestro. Formas de gestionar para minimizar el estrés, la ansiedad, la depresión.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Demasiado ruido y pocas nueces is the property of Ana Hernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El objetivo y la misión de este podcast es poder difundir y divulgar la máxima que Don Santiago Ramón y Cajal postuló en su día: Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A través de sus capítulos, explicaré diferentes técnicas y maneras de entrenarnos para que nuestra mente sea nuestra aliada, en vez de nuestro mayor crítico. Técnicas de mindfulness para incrementar nuestro bienestar personal, social y profesional, para aprender a regular nuestras emociones en beneficio nuestro. Formas de gestionar para minimizar el estrés, la ansiedad, la depresión.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16915409/16915409-1730848094734-561eba6ef5ce2.jpg
Práctica 6. Meditación sobre la aceptación de la impermanencia
Demasiado ruido y pocas nueces
16 minutes 48 seconds
1 year ago
Práctica 6. Meditación sobre la aceptación de la impermanencia

La Meditación de la Aceptación: Una Práctica para Aceptar la Impermanencia y Sanar el Estrés Postraumático


En la vida moderna, todos enfrentamos cambios y desafíos constantes. Estos pueden ir desde situaciones de estrés en el trabajo, la familia o la salud, hasta experiencias de alto impacto que nos dejan huellas profundas en la mente y el corazón. Para muchas personas que han pasado por eventos traumáticos, encontrar la paz interior y la aceptación puede parecer difícil o incluso imposible. En este contexto, la meditación de atención plena centrada en la aceptación y la impermanencia emerge como una herramienta poderosa para fomentar la sanación y el equilibrio.


En esta práctica de 15 minutos, exploraremos cómo cultivar una mentalidad de aceptación frente a lo que ocurre en nuestras vidas, sean eventos placenteros o difíciles. La aceptación es, de hecho, una de las claves para superar el estrés postraumático y aprender a vivir con la serenidad que nos brinda el aquí y el ahora.


Al comprender que todo, tanto lo bueno como lo malo, es impermanente, damos un paso hacia la sanación emocional.

Este ejercicio de meditación está diseñado para quienes buscan aliviar el peso de sus experiencias pasadas y vivir con más ligereza en el presente.


En esta meditación de aceptación y no resistencia que proponemos, la persona puede reconocer su dolor y aprender a no luchar contra él. No se trata de negar o reprimir lo que duele, sino de observarlo, aceptarlo y permitir que forme parte del propio proceso de crecimiento.


Espero que os sea útil,


Un fuerte abrazo, Ana Isabel Hernández Vázquez

Demasiado ruido y pocas nueces
El objetivo y la misión de este podcast es poder difundir y divulgar la máxima que Don Santiago Ramón y Cajal postuló en su día: Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A través de sus capítulos, explicaré diferentes técnicas y maneras de entrenarnos para que nuestra mente sea nuestra aliada, en vez de nuestro mayor crítico. Técnicas de mindfulness para incrementar nuestro bienestar personal, social y profesional, para aprender a regular nuestras emociones en beneficio nuestro. Formas de gestionar para minimizar el estrés, la ansiedad, la depresión.