Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/1a/f5/64/1af564f8-c512-37bd-e5ff-55fd14668ee5/mza_16135331109246019876.jpg/600x600bb.jpg
Demasiado ruido y pocas nueces
Ana Hernández
24 episodes
2 days ago
El objetivo y la misión de este podcast es poder difundir y divulgar la máxima que Don Santiago Ramón y Cajal postuló en su día: Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A través de sus capítulos, explicaré diferentes técnicas y maneras de entrenarnos para que nuestra mente sea nuestra aliada, en vez de nuestro mayor crítico. Técnicas de mindfulness para incrementar nuestro bienestar personal, social y profesional, para aprender a regular nuestras emociones en beneficio nuestro. Formas de gestionar para minimizar el estrés, la ansiedad, la depresión.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Demasiado ruido y pocas nueces is the property of Ana Hernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El objetivo y la misión de este podcast es poder difundir y divulgar la máxima que Don Santiago Ramón y Cajal postuló en su día: Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A través de sus capítulos, explicaré diferentes técnicas y maneras de entrenarnos para que nuestra mente sea nuestra aliada, en vez de nuestro mayor crítico. Técnicas de mindfulness para incrementar nuestro bienestar personal, social y profesional, para aprender a regular nuestras emociones en beneficio nuestro. Formas de gestionar para minimizar el estrés, la ansiedad, la depresión.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16915409/16915409-1730120181822-f3ef4c4764ed1.jpg
Práctica 5. Cultivando el interés y las ganas
Demasiado ruido y pocas nueces
21 minutes 48 seconds
1 year ago
Práctica 5. Cultivando el interés y las ganas

En un mundo lleno de distracciones y de expectativas constantes, encontrar tiempo y motivación para dedicarnos a nuestro bienestar personal puede parecer una tarea difícil.

La práctica de la atención plena, o mindfulness, nos invita a detenernos, a observar nuestro interior y a descubrir cómo superar las barreras internas que nos impiden avanzar, tales como la pereza o la falta de interés.

Hoy exploraremos esta meditación como una herramienta para cultivar el interés y sobreponernos a esos bloqueos que a menudo nos detienen.

 

Uno de los objetivos de esta meditación es reconocer los tipos de pereza que pueden obstaculizar nuestro desarrollo personal y profesional. Al reflexionar sobre estos patrones, podemos identificar los momentos en que hemos caído en el hábito de postergar lo que sabemos que nos beneficia, ya sea la meditación misma o cualquier otro aspecto que queramos mejorar en nuestra vida.


A través de esta práctica, aprenderemos a superar la tendencia de posponer y a desarrollar un interés genuino en el proceso de cambio.

 

Una vez identificados estos patrones, esta práctica nos guía a cultivar el interés por aquello que queremos alcanzar. Este es un paso esencial, ya que a menudo necesitamos recordar por qué nos importa lo que estamos haciendo y qué beneficios nos aportará en el largo plazo.

Reflexionamos sobre los beneficios de la práctica de la atención plena: reducir el ruido mental, ser más pacientes, o ganar un mayor control sobre nuestras emociones.

Al encontrar un propósito claro, desarrollamos una motivación genuina, que va más allá de la simple obligación.

 

Esta práctica nos recuerda que los buenos hábitos requieren constancia, y que, aunque parezcan difíciles al principio, se integran a nuestra vida de manera natural con el tiempo.

 

Practicar esta meditación regularmente nos ayudará a observar y neutralizar la pereza en sus diferentes formas, y a fortalecer un interés sincero en nuestra práctica de bienestar.

Con solo unos minutos diarios, estaremos sembrando una semilla de paz interior y equilibrio que crecerá con el tiempo.

Demasiado ruido y pocas nueces
El objetivo y la misión de este podcast es poder difundir y divulgar la máxima que Don Santiago Ramón y Cajal postuló en su día: Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. A través de sus capítulos, explicaré diferentes técnicas y maneras de entrenarnos para que nuestra mente sea nuestra aliada, en vez de nuestro mayor crítico. Técnicas de mindfulness para incrementar nuestro bienestar personal, social y profesional, para aprender a regular nuestras emociones en beneficio nuestro. Formas de gestionar para minimizar el estrés, la ansiedad, la depresión.