En este episodio especial por el día de San Valentín, exploramos las complejidades del amor y el enamoramiento desde una perspectiva psicológica. Reflexionamos sobre los mitos románticos, la importancia de tener criterios claros en las relaciones de pareja y cómo diferenciar entre el amor idealizado y el amor maduro. Además, mencionamos algunas estrategias para manejar el dolor del amor no correspondido y discutimos el origen histórico del día de San Valentín. Un episodio que combina introspección, anécdotas personales y recomendaciones prácticas para construir relaciones saludables y significativas.
Producción:Javier Kleber yNathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights): ℗@FASSounds
En este episodio, Javi y Nathy inauguran la cuarta temporada de Déjame Pensarlo Podcast con una reflexión especial sobre el papel de las mujeres en la psicología, en el marco del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Exploramos la historia de figuras icónicas como Mary Whiton Calkins, Mamie Phipps Clark y Anna Freud, destacando sus contribuciones y los desafíos que enfrentaron. También analizamos cómo los sesgos de género han moldeado la ciencia psicológica y discutimos las desigualdades persistentes en el ámbito académico y profesional. Este episodio busca inspirar y visibilizar la importancia de la equidad en la ciencia.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio de Déjame Pensarlo con alguien más, recibimos a Laura Doria, psicóloga y magíster en Psicología Clínica, para explorar los complejos vínculos entre la imagen corporal, los trastornos de conducta alimentaria y el contexto cultural. Aprovechamos la conmemoración del Día Internacional Contra los Trastornos de Conducta Alimenticia para reflexionar sobre las influencias sociales y culturales que moldean nuestra relación con el cuerpo y la comida. Laura comparte su experiencia profesional y personal, abordando la importancia de una perspectiva interseccional y compasiva en el tratamiento y prevención de estas problemáticas.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: Laura Doria, Psicóloga Clínica
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio, Javi y Nathy conversan con Paula Malabet, experta en finanzas personales y creadora de contenido en @budgetingwithpaula. Paula comparte su historia de resiliencia financiera, los aprendizajes que la llevaron a ser una "money nerd" y su pasión por ayudar a otros a encontrar el balance entre disfrutar la vida y mantener unas finanzas saludables. Durante la charla, exploran la relación entre las emociones y el manejo del dinero, el impacto de la cultura en los hábitos financieros y consejos prácticos para presupuestar, ahorrar e invertir.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: Ing. Paula Malabet, MBA.
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio de Déjame Pensarlo "con alguien más", en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, conversamos con la psicóloga y doctora en psicología Melissa Rodríguez sobre la salud mental de quienes cuidan a pacientes con Alzheimer. Melissa, quien ha investigado a fondo el impacto emocional y físico en los cuidadores, comparte hallazgos sorprendentes de su tesis doctoral, donde destaca el desgaste físico y psicológico al que están expuestos los cuidadores. Juntos exploran la necesidad de un apoyo más integral para estos cuidadores, revelando cómo factores como el dolor físico, la ansiedad y la falta de redes de apoyo aumentan la sobrecarga en su día a día.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: Psi. Melissa Rodríguez, PhD.
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este especial de Halloween, Javi y Nathy exploran el misterioso mundo de las sectas y cultos desde una perspectiva psicológica. Desde la fascinación por el true crime hasta la dinámica de poder entre líderes y seguidores, el episodio aborda cómo ciertas personas son atraídas hacia estos grupos mediante tácticas de manipulación emocional y coerción. Además, comparten recomendaciones de documentales de sectas para profundizar en el tema, invitando a la audiencia a reflexionar sobre las tácticas psicológicas y los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a integrarse en una secta.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio, celebramos los 25 años del estreno de la icónica telenovela colombiana "Yo Soy Betty, la Fea", revisando sus personajes, dinámicas sociales y los temas que han envejecido mal con el tiempo. Javi y Nathy discuten el impacto cultural de la novela y cómo algunos de los comportamientos mostrados —como el maltrato laboral, el machismo y los estereotipos de belleza— reflejan valores que hoy son cuestionables. A lo largo del episodio, los personajes principales como Betty, Armando, Marcela y Patricia son analizados desde una perspectiva psicológica, abordando sus complejidades y sus contribuciones a la narrativa. También se explora el papel del “Cuartel de las Feas” y su rol en medio de la trama, así como la relevancia de la novela en la actualidad.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio especial, transmitido en vivo por YouTube, Javi y Nathy exploran algunas de las tendencias más controvertidas en redes sociales, como el movimiento Tradwife y la subcultura Incel. A lo largo del episodio, discuten cómo estas tendencias promueven el regreso a roles tradicionales de género y cómo afectan la percepción de las mujeres y sus derechos en la sociedad actual. También se cuestionan los privilegios detrás de estos movimientos y las peligrosas implicaciones de depender económicamente de una pareja. A medida que la conversación avanza, interactúan con su audiencia en tiempo real, abordando temas como la economía del cuidado, los peligros de sacar a las mujeres de la vida pública, y la necesidad de pensar críticamente sobre el contenido que consumimos en redes sociales.
En este episodio de Déjame Pensarlo, tenemos como invitada a Mauxy Gonzalez, experta en Políticas de Desarrollo, Género, Feminismos Latinoamericanos y Movimientos Sociales. Junto a ella, exploramos las dinámicas invisibles que perpetúan la desigualdad de género en diversos ámbitos. Abordamos cómo las estructuras sociales afectan nuestro bienestar psicológico y analizamos las luchas y avances de los movimientos feministas en Colombia. Mauxy comparte su visión sobre los cambios necesarios para una sociedad más justa y equitativa.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: María Auxiliadora Gonzalez Malabet
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio de Déjame Pensarlo, tuvimos el honor de contar con Vanessa Orozco, una psicóloga excepcional que ha dedicado su vida a la concientización sobre el cuidado de nuestras queridas mascotas. Vanessa es la mente y el corazón detrás de Luna Mascotas, un proyecto que no solo promueve el bienestar animal, sino que también ofrece un espacio de consuelo y acompañamiento para quienes enfrentan la difícil pérdida de un compañero peludo.
Exploramos con Vanessa cómo el vínculo entre humanos y mascotas puede ser tan profundo que, cuando llega el momento de la despedida, el dolor es real y devastador. Desde su experiencia en el cementerio de mascotas, nos comparte cómo apoya a las personas en su proceso de duelo, ayudándoles a navegar por estos momentos tan íntimos y sentimentales.
Este episodio es, sin duda, uno de los más personales que hemos hecho. Si has perdido alguna vez a un perrito o gatito, o simplemente quieres entender mejor cómo el amor por nuestras mascotas influye en nuestra vida y bienestar emocional, este episodio te tocará el corazón. ❤🐾
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: Vanessa Orozco
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio de Déjame Pensarlo, nos lanzamos a explorar cómo el clima, especialmente esas temperaturas extremas que a veces nos tocan vivir, puede afectar tanto nuestra salud física como mental. A través de nuestras propias experiencias, hablamos de lo difícil que es adaptarse al frío extremo o al calor sofocante, y cómo esos cambios nos influyen en el ánimo, la irritabilidad, la falta de concentración, ¡y hasta en nuestro estilo de vida y cultura! También tocamos un tema súper importante: el Trastorno Afectivo Estacional, y cómo el clima puede intensificar los síntomas de depresión. Para cerrar, compartimos algunos consejitos prácticos que nos han ayudado a sobrellevar los efectos negativos del clima en nuestra salud mental.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio de Déjame Pensarlo, nos adentramos en el mundo de la Generación Z, una generación que está cambiando la forma en que entendemos el trabajo, la identidad y la educación. Como profesores, hemos visto de cerca cómo las diferencias generacionales impactan las dinámicas en el aula y en la vida diaria. Hablamos sobre las particularidades de esta generación, desde su irreverencia y autenticidad hasta su enfoque en la salud mental y el autocuidado. Además, discutimos cómo estas nuevas tendencias contrastan con las experiencias de los Millennials y otras generaciones. Si alguna vez te has sentido un poco perdido en el mundo de los memes, o te has preguntado cómo conectarte mejor con esta generación, ¡este episodio es para ti!
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
En este episodio de Déjame Pensarlo Podcast, Javi y Nathy conversan con la psicóloga María Mónica Kleber sobre dos enfoques esenciales en la educación de los hijos: la Crianza Respetuosa y la Disciplina Positiva. María Mónica comparte su experiencia personal y profesional en la aplicación de estos métodos, desglosando cómo estos enfoques pueden transformar la relación entre padres e hijos. El episodio ofrece ejemplos prácticos y actividades para implementar estos principios en el día a día, destacando la importancia de la coherencia, la empatía y el respeto mutuo.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: María Mónica Kleber, de Educrianza.col
Edición de Video: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amín
Musicalización (Phonographic rights) ℗: @FASSounds
En el estreno de la tercera temporada de Déjame Pensarlo Podcast, abordamos un tema crucial en el ámbito deportivo: la salud mental de los atletas. A propósito de los Juegos Olímpicos de París 2024, retomamos la inspiradora historia de la reconocida gimnasta Simone Biles y su valiente lucha por su salud mental. A lo largo del episodio, exploramos el impacto del estigma, la presión mediática, y la importancia de las redes de apoyo. Además, reflexionamos sobre las lecciones que esta historia ofrece tanto para deportistas como para cualquier persona enfrentando desafíos similares.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Edición de Video: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amín
Musicalización (Phonographic rights)℗: @FASSounds
Con este episodio de Déjame Pensarlo Podcast, concluimos la serie especial de tres episodios dedicados al mes del Orgullo LGBTIQ+ con la participación de nuestra colega María José Anaya. A lo largo del episodio, exploramos las mal llamadas terapias de conversión (ECOSIEG) y las terapias afirmativas, destacando sus diferencias, impacto y la importancia de un enfoque afirmativo en la práctica clínica. Majo nos compartió su experiencia personal y profesional, ofreciendo una perspectiva profunda y educativa sobre cómo apoyar y validar a las experiencias de las personas LGBTIQ+.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: María José Anaya
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights): ℗ @FASSounds
#DéjamePensarloPodcast #TerapiasAfirmativas #ECOSIEG
#SaludMental #OrgulloLGBTQ #DiversidadSexual #Psicología #Inclusión #MaríaJoséAnaya #JavierKleber #NathaliaQuiroz
En este episodio de Déjame Pensarlo Podcast, conversamos con Yoerly Mosquera Lemus sobre la afrocolombianidad y el racismo estructural en Colombia. Yoe, psicóloga y magíster en educación, comparte sus experiencias y reflexiones sobre cómo el racismo afecta la vida cotidiana y la salud mental de las personas negras. Exploramos la importancia del Día de la Afrocolombianidad, las microagresiones diarias y la necesidad de espacios seguros para voces negras. Además, Yoe nos ofrece recursos y recomendaciones para entender y combatir el racismo. ¡Únete a nosotros en esta conversación inspiradora y educativa, para combatir el racismo desde nuestro quehacer como Psicólogos! Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz Invitada: Yoerly Mosquera Lemus Edición: Valenthina Quiroz Diseño de Portada: Indhira Amin Musicalización (Phonographic rights): ℗ @FASSounds
En este episodio especial del Día Internacional de las Familias, exploramos las complejidades del distanciamiento familiar. ¿Qué sucede cuando la familia, que debería ser un refugio de amor y seguridad, se convierte en una fuente de conflicto y dolor? Discutimos cómo ha evolucionado el concepto de familia, abarcando una diversidad de formas y estructuras, y profundizamos en el fenómeno del distanciamiento familiar. A través de casos de alto perfil y situaciones de la vida real, analizamos cómo los psicólogos pueden intervenir en estas difíciles situaciones para promover la reconciliación y el bienestar. Únete a nosotros en esta conversación necesaria y reveladora. Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz Edición: Valenthina Quiroz Diseño de Portada: Indhira Amin Musicalización (Phonographic rights): ℗ @FASSounds
🎙️ En honor al Día de las Madres 🧑🧒🧒❤️, Déjame Pensarlo presenta en su segmento “déjame pensarlo con alguien más” un episodio especial sobre las maternidades conscientes. Para hablar con propiedad, invitamos, no solo a una gran colega, sino a una mamá muy especial, Marysel Mercado (@culturaparental) quien nos acompañó a explorar los desafíos y retos que enfrentan las madres que buscan maternar de manera consciente en un mundo en constante cambio. Desde decisiones sobre la crianza hasta la autoaceptación y el equilibrio entre la maternidad y otras facetas de la vida, abordamos temas relevantes y necesarios para todas las madres que ven este podcast. ¡No te pierdas este episodio que celebra el amor, la resiliencia y la valentía de todas las madres!
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz
Invitada: Marysel Mercado
Edición: Valenthina Quiroz
Diseño de Portada: Indhira Amin
Musicalización (Phonographic rights): ℗ @FASSounds
#DíaDeLasMadres #MaternidadConsciente #dejamepensarlo
🎙️ En el este episodio de Déjame Pensarlo, nos adentramos en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial (#IA) y su impacto en la educación superior. Únete a nosotros mientras exploramos los desafíos y oportunidades que enfrentan los docentes en la era de la IA, y cómo esta tecnología está transformando el panorama educativo y profesional. Descubre cómo la IA está revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos, y los desafíos que debemos superar para aprovechar al máximo su potencial. No te pierdas este episodio que estamos seguros, cambiará tu perspectiva sobre el futuro de la IA.
Producción: Javier Kleber y Nathalia Quiroz Edición: Valenthina Quiroz Diseño de Portada: Indhira Amin Musicalización (Phonographic rights): ℗ @FASSounds
#InteligenciaArtificial #EducaciónSuperior #Docencia #Enseñanza #Aprendizaje #DéjamePensarlo