En este podcast exploramos las preguntas que todos nos hacemos sobre el futuro y el sentido de nuestra vida. Acompáñame a reflexionar sobre la incertidumbre, las decisiones y cómo encontrar claridad en medio del caos, y saber que hay muchas posibilidades y opciones para no solo cerrarnos en una, podemos cambiar de opinion sobre que queremos o no en nuestra vida, y esta bien porque es tu propia vida, nadie mas la vivira por ti.
En este episodio hablamos de la procrastinación, ese hábito de posponer lo que más importa. Reflexiono sobre por qué lo hacemos, cómo se siente y qué emociones escondemos detrás de él. También comparto herramientas prácticas para empezar con pasos pequeños, dejar de postergar y construir una relación más amable conmigo misma y con el tiempo.
¿Idealizo o solo no quiero recibir lo mínimo?
En este episodio reflexiono sobre esa delgada línea entre poner expectativas irreales en las personas y reconocer lo que realmente merecemos. Hablamos de qué significa idealizar, qué es lo mínimo indispensable en una relación, y cómo aprender a distinguir si lo que pides nace desde la carencia o desde el amor propio.
Porque pedir respeto, atención y reciprocidad no es soñar demasiado: es lo básico.
La clave está en reconocer cuándo estamos soñando con una versión idealizada de alguien, y cuándo simplemente nos negamos a conformarnos con menos de lo que valemos.
Acompáñame en esta conversación y reflexiona: ¿realmente idealizas, o solo no quieres aceptar lo mínimo?
La importancia que tienes tu en tu vida, no siempre la notas como algo relevante pero lo es, si no romperias el compromiso de salir con alguien, porque contigo si? si por "amor" quieres salvar el mundo del otro o los problemas del otro, porque tu mundo no? eres importante, quien te hizo pensar que no?
Se y espero que el siguiente año sea mucho mejor que este, tambien espero puedas cuidar de ti en todos los aspectos posibles, porfavor
¿De que manera te cuidas o te quieres? este es un podcast para cuestionarte las cosas a tu favor, y cuidar de ti de la manera más realista posible.
¿Amar o depender? Es importante darnos cuenta si estamos en un relación amorosa porque amamos a esa persona o porque dependemos de ella, el amor no justifica todo y amar no es lo que duele, la dependencia si.
¿Qué necesito de mi? Es una pregunta base para iniciar a mejorar la relación contigo, es importante comenzar a cuestionarte, hablar contigo, mejorar el compromiso contigo hacia las cosas que quieres lograr, los escenarios que quieres vivir, los escenarios en donde no quieres estar, lo que necesitas de ti, lo que te gustaria lograr, lo que ayudaria a mejorar la relación contigo, etc.
El amor no duele, las relaciones de pareja no duelen, el amor en general no debe de doler, duele todo lo que confundimos con amor, duele el devivirnos por una relación, duelen las inseguridades creadas, la falta de comprensión, entre otras cosas, pero el amor no debe doler, amar debe dar tranquilidad.
El amor propio y la relacion con uno mismo es un trabajo de diario, para lograr las metas u objetivos que queremos, tenemos que ser un buen equipo para nosotros, crear un contexto personal de aceptación, reconocimiento, confianza, seguridad, entre otros aspectos que ayudan a mejorar y lograr lo que queremos.
¿Hay algo que año con año te propones hacer, pero aún no lo logras o lo olvidas? Los inicios de años son con mucha expectativa de metas y objetivos por lograr, para que se logran ciertas cosas es necesitas planear, organizar y poder perder el miedo al fracaso, para poder experimentar distintos caminos, cambiar de estrategias pero no necesariamente de objetivo.
Cuidar los que piensas, cuidar lo que quieres y concentrarte en un pensamiento a la vez ayuda a mejorar los objetivos que puedas llegar a tener, una mente tranquila es más productiva. Tu mente es tu hogar, entonces ¿Cómo esta tu hogar?
El apego evitativo puede afectar en como nos relacionamos en una relación de pareja, ademas de como nos sentimos nosotros mismos, por ello hablaremos sobre estrategias que puede utilizar una persona con apego evitativo puede utilizar para que la relacion adquiera mayor armonia, y tambien como el apego ansioso puede lidear con una pareja con un apego evitativo.
Mini reflexion: cuida de ti, ve por ti y si no estas bien a veces esta bien pedir ayuda, y tambien a veces esta bien no estarlo, date un momento, pero recuerda. Sigue nadando.
No te lo tomes personal, la manera en la que otra persona actue muchas veces no tiene nada que ver contigo, lo que la otra persona diga o haga habla de lo que tiene para decir o hacer, lo que tiene en su interior, cada quien da lo que tiene o lo que puede y eso no depende de ti, fluye y evita pensar en que pensara el otro porque muchas veces no lo sabremos.
El apego ansioso puede afectar en como nos relacionamos en una relación de pareja, además de como nos sentimos nosotros mismos, por ello hablaremos sobre estrategias que puede utilizar una persona con apego ansioso, y también que una persona que está en una relación con alguien con apego ansioso pueda utilizar para que la relación adquiera mayor armonía.
Cuida lo que dices, como, porque y para que lo dices, socialmente no tenemos en cuenta el impacto de las palabras, pero una palabra puede ayudar, salvar o herir a alguien, y esas heridas aveces pueden ser temporales pero otras permanentes. Muchas veces las criticas y opiniones que no son pedidas son completamente innecesarias pero son completamente dañinas, y por otro lado tampoco dimensionamos mucho la importancia de como nos hablamos, como nos tratamos y como nos cuidamos a nosotros mismos, normalizando hablarnos o tratarnos mal por creer que no hay repercusiones, pero en ambos casos las hay, por ello debemos cuidar lo que decimos social e individualmente.
Los sobrepiensamientos nos pueden llevar a escenarios irreales sobre situaciones que no estan en nuestro control o que estan muy lejanas a la realidad que vivimos, el controlar nuestros pensamientos es un ejercicio diario, se paciente contigo y con el proceso que tienes, la comunicacion afectiva con uno mismo ayuda a mejorar la relacion nosotros mismos.