La temporada ha llegado a su final. Un año lleno de momentos buenos, momentos malos, y otros momentos extraños, pero sin duda momentos que no se van a olvidar.
Acompáñame a revivir nuestros momentos favoritos de este 2024: los buenos, los malos, y los bizarros.
Me acompaña la enciclopedia del triatlón, Isa Rosas.
En el episodio de hoy, tenemos una conversación sobre aerodinámica en el triatlón, usando como base para la platicada el Episodio 35 con Brian Stover, el experto de expertos de aerodinámica. Joaquín, Troy, y el mismo Demonio comparten su conocimiento, y sus propias experiencias con este tema tan interesante y complejo que es la #aerodinámica.
Y como decía la canción de Maná: "Como quisiera, poder vivir sin aire".
Today we talk everything Aerodynamics with Coach Brian Sotver from Accelerate3 Coaching. Brian has been a coach for 27 years and is one of the co-founders of Aerocamp. Brian is one of the leading experts in the world in aerodynamic testing of triathletes, cyclists, and equipment.
He shares with us his thoughts on the past, present, and future of aerodynamics testing.
El día de hoy ponemos por primera vez en la mirada en aquellos que nos acompañan en este aventura que es el deporte: los entrenadores. Hablamos de los conocimientos, habilidades, y cualidades que consideramos importantes que todo entrenador debe tener, así como los diferentes tipos de entrenadores, y su relación con los arquetipos de atletas del episodio "Yo, Triatleta" que nos definió el Coach Alberto Balderas.
El título del episodio es una frase en latín que significa: el que enseña, aprende. Como entrenadores, constantemente estamos aprendiendo, no solo de los libros, sino también de otros entrenadores, y hasta de los mismos atletas.
Bueno bueno, probando probando. Estamos de regreso despues de un muy necesitado descanso. Las olimpiadas han llegado y tenemos los eventos de triatlón encima, sin embargo no han llegado sin algo de controversia entre los que fueron (y no fueron) seleccionados, dudas sobre el desempeño del Noruego Blu, y la muy evidente contaminación del Rio Sena.
Regresa "La Triatloniza" para hablar de Ironman Cozumel que se llevará acabo este fin de semana. Dos de los invitados son atletas profesionales; el Mexicano Joaquín "El Guapín" Pereda, y el Argentino Luciano Taccone, y los dos van a participar en el evento. Juntos nos dan su anánilis y predicciones de como piensan que se va a desenvolver la carrera. Tambien nos acompaña Renata Autrique, una triatleta Mexicana de categorías muy competitiva y con una excelente perspectiva del deporte.
Tambien tocamos el tema de los bike fits, los super tenis y su valor a los atletas de categorías, el sobre peso del Sr Demonio, y nunca puede faltar el buen Oceanside 70.3.
Nuevamente nos sentamos con el Team de super mujeres: Miss Turner, Renata, y porfin!!! Amairani. Primera vez que grabamos un episodio hablando de lo que vivimos en un evento, y vaya que este fue un eventazo!!! Records fueron rotos, sueños fueron cumplidos, ilusiones fueron creadas. No se pierdan esta increíble conversación con estas mujeres apasionadas del deporte que practican.
Episodio de Emergencia: Ironman revela su plan para los elite en el 2024; una serie de eventos con asignación de puntos para ranking, que al final de la temporada pagará unos bonos bastante buenos, incluso mejor que los de la PTO. Y aprovechando que tenemos a Joaquin Pereda le preguntamos sus predicciones para Kona, que sin duda alguna es la mejor carrera de mujeres en los últimos 5 años, y posiblemente el último Kona de la pentacampeona Daniela Ryf.
Después de un largo descanso hemos regresado con un episodio con Renata y Maria, donde hablamos de del campeonato de Ironman a realizarse el segundo sábado del mes de Octubre del 2023. Es el primer campeonato exclusivo de mujeres, y hubo mucha incertidumbre de si podría un campeonato exclusivo de mujeres atraer el interés de los fanáticos del deporte; el veredicto? Es uno de los campeonatos con el mejor nivel de competencia en la ultima década. Una charla aun que informal, llena de información, experiencia, y curiosidad.
Entrevista con Jorge Cuevas Dávalos; autor, terapeuta, corredor, exorcista. En este episodio hablamos sobre el lado emocional detrás de las lesiones, de esas decisiones que todos tomamos, aun sabiendo que nos van a llevar al lado obscuro del deporte, pero no tenemos la capacidad de detenernos; una lucha contra nuestros demonios, una guerra constante, interminable, pero quizá es necesaria y forma parte del crecimiento no solo atlético, sino humano.
La Triatloniza se junta a platicar de Ironman 70.3 St George (el campeonato de Norte America de 70.3), donde estarán presentes tres mexicanos: Eduardo Perezsandi, Tomás Hernandez, y Jose Luis Coordova. Joaquín Pereda nos da un excelentísimo análisis de lo que podemos esperar de los Mexicanos el siguiente sábado. Después de ahí nos vamos directo a Ibiza al PTO European Open donde hay carrerón de nivel campeonato mundial, con la presencia de: Jan Frodeno, Alistair Brownlee, Kristian Bluemmenfelt, Magnus Ditlev, y muchos mas hombres elite. En el lado femenil está: Daniela Ryf, Holly Lawrence, Ashleigh Gentle, Paula Findlay, Lucy Charles-Barkley, y muchas mas. Va a ser un fin de semana intenso, así que no te pierdas este episodio para que estés bien enterado de todo lo que va a suceder.
El día de hoy les presento algo mas que una entrevista: una conversación con un coach que admiro mucho, el mismísimo Dr. Jesus Rivera (Dr. Pichu, Dr Coach). Pichu me ha dado la oportunidad de platicar sobre Oceanside 70.3; las expectativas que tenía para Tomás, y un análisis post-evento para buscar areas de oportunidad para el resto de la temporada. El camino es largo y difícil, pero con Pichu al volante esta claro la ruta a tomar.
Hace tiempo que no me sentía nervioso antes de grabar un episodio, y este sin duda ha sido el tema mas difícil que he tenido que abordar, una paradoja de complejidad y simplicidad al mismo tiempo. Joaquín Pereda y yo tratamos de desmenuzar eso que llaman el "Método Noruego" de entrenamiento. Creo que todos tenemos una idea de lo que significa entrenar como Kristian y Gustav, pero déjame decirte que es mucho mas complicado de lo que crees, pero al mismo tiempo es mucho mas sencillo.
Título inspirado en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción: Yo, Robot. Pero el tema de hoy no tiene nada de ficción, pero si tiene todo de ciencia. Hoy platico con Alberto Balderas (betofalfe) sobre la estructura y organización de un plan de entrenamiento de triatlón, desde su unidad básica: la sesión de entrenamiento, hasta la mas compleja: la temporada, y en algunos casos la multi-temporada. Al final platicamos sobre el boom de pruebas de esfuerzo (lactato e intercambio de gases) y damos nuestra opinión sobre el valor real de estas pruebas que sin duda alguna han llegado y están al alcance de mucho.