En este episodio abordamos con datos y argumentos el polémico conflicto entre la minería en Quimsacocha y la protección del agua en Cuenca. ¿Puede existir una minería responsable o estamos jugando con fuego? ¿Qué riesgos implica y cómo afecta a nuestra ciudad? Una conversación urgente que todo cuencano debe escuchar.
En este episodio, revelo cómo pasé de admirar a la reconocida chef ecuatoriana Caro Sánchez, hasta convertirse en su amigo cercano. Un relato lleno de anécdotas, aprendizajes sobre el verdadero networking y cómo aportar valor para conectar con personas extraordinarias.
En este episodio de Shunsho a Crack, te revelo por qué dejé atrás mi Porsche Cayenne 2011 para apostar por un Great Wall Tank 500. Entre emociones, estrategia y visión de futuro, comparto los detalles de esta controversial decisión que muchos han criticado, pero que defiendo como una jugada adelantada a su tiempo.
En este episodio exploramos el origen del décimo cuarto sueldo en Ecuador, su propósito original y cómo ha cambiado su uso con el tiempo. Además, analizamos tres formas de invertirlo de forma inteligente: desde cooperativas y emprendimientos hasta criptomonedas, con consejos prácticos para que tu dinero se convierta en patrimonio real y no en compras sin retorno.
Descubrimos la verdadera razón detrás de la vacación del 10 de agosto, el papel de los criollos, y por qué esta primera gesta independentista fracasó, mientras reflexionamos sobre lo que podemos aprender para el presente.
En este episodio de “De Shunho a Crack”, te comparto cómo una entrada VIP al concierto de Coldplay en Miami se convirtió en una experiencia inolvidable. Desde el parqueadero Black hasta la producción impresionante y las emociones al cantar “A Sky Full of Stars”, descubre por qué Coldplay es mucho más que una banda.
En este episodio, te comparto mi experiencia dando charlas internacionales, incluyendo su participación en este evento en Guayaquil. Habla de sus errores, aprendizajes y el camino hacia convertirme en uno de los mejores speakers del Ecuador.
En este episodio de “De Shuno a Crack” te desmitifico la idea de que todos deben ser emprendedores. Descubre los 4 perfiles de empleados, herramientas de autoconocimiento y consejos claros para emprender de forma estratégica y sin romantizar el proceso. Aprende cuándo y cómo dar el salto sin poner en riesgo tu estabilidad.
En este episodio te hablo de todo lo que implica pasar de vivir con tus papás a vivir solo: finanzas, hábitos, la relación con la familia y cómo enfrentar la soledad. Una guía honesta y práctica para dar ese gran paso con conciencia y sin descuidar tu bienestar. ¡Atrévete a dar el salto!
En este episodio de "De shunsho a crack", te comparto mi experiencia real con mi primer sueldo: desde comprarse una iMac y un Mercedes-Benz hasta aprender valiosas lecciones de inversión y finanzas personales. Descubre cómo equilibrar el disfrute, el ahorro y la inversión para sacarle el máximo provecho a tus ingresos sin caer en compras impulsivas.
En este episodio te cuento cómo estoy usando inteligencia artificial (Thunderbit y ChatGPT) para analizar propiedades. Te explico mi estrategia de diversificación, el proceso real de buscar y evaluar inmuebles en Cuenca, y las lecciones clave que aprendí para no quedarte atrapado en un solo activo. Además, hablamos de herramientas locas de IA que te pueden ahorrar horas y mejorar tus inversiones. ¡Dale play y toma nota!
En este episodio sincero y directo, te comparto cómo fracasó mi primer intento de grabar un podcast con inteligencia artificial, los errores cometidos, las herramientas utilizadas como HeyGen y ElevenLabs, y las valiosas lecciones sobre marca personal y autenticidad. ¡Un testimonio honesto sobre lo que significa innovar y equivocarse en público!
En este episodio, iremos a un viaje de transformación del capitalismo tradicional hacia un nuevo paradigma: el dataísmo. Con ejemplos potentes y reflexiones sobre blockchain, ego, Bitcoin y libertad financiera, entenderás cómo convertirte en protagonista de tu vida económica y dejar de ser víctima del sistema.
En este episodio te cuento cómo empecé a organizar eventos desde los 17 años y todo lo que he aprendido al pasar de eventos físicos a online. Comparto mis errores, aciertos, estrategias de marketing digital, y cómo estructurar campañas que realmente convierten. Si estás empezando tu negocio o quieres escalarlo, esto te va a servir muchísimo.
En este episodio explosivo de Shunho a Crack con Nico Muñoz, exploramos la evolución del marketing digital: de los reels de Instagram al nuevo poder de Google. Descubre las 6 herramientas imprescindibles para hacer despegar tu negocio en 2025, desde Google Mi Negocio hasta Gemini y AI Studio. ¡Transforma tu emprendimiento con estas estrategias!
Te cuento cómo los zapatos ON, desde su origen suizo en 2010, pasaron de ser un símbolo de estatus en aeropuertos a convertirse en líderes de ventas en el mundo deportivo, superando incluso a Adidas. Descubre las lecciones de negocio, sostenibilidad y marketing detrás de este fenómeno global.
Explora el paso del hotel al resort en el turismo ecuatoriano junto a Nico Muñoz. Aprende sobre márgenes de ganancia, estrategias de servicio en all inclusive, y cómo ofrecer valor real al cliente mientras disfrutas anécdotas personales y análisis de negocios.
En este vídeo te explico mi experiencia gastronómica y las maravillas que se encuentra uno en los restaurantes del ECUADOR. Cuéntanos en los comentarios ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia gastronómica?
En este episodio, Nico Muñoz comparte cómo pasó del fútbol al tenis por salud y bienestar, explorando los beneficios físicos y mentales de ambos deportes, además de experiencias personales, anécdotas escolares y herramientas para crear hábitos duraderos que mejoren tu calidad de vida.
En este episodio les cuento una historia muy personal: la partida de Churchill, mi querido bulldog, y cómo la vida me sorprendió con un nuevo compañero totalmente distinto… un perro runa.
Nunca imaginé que un mestizo, sin pedigree ni papeles, me enseñaría tanto. Entre recuerdos, risas y momentos duros, comparto lo que significó para mí este cambio, y cómo pasé de tener una mascota "fina" a tener un verdadero crack en casa.