En nuestro último capítulo platicamos con Andrea Sánchez Grobet y Lía Gracía. Andrea, actualmente se encuentra realizando un estudio de doctorado en estudios feministas en la UAM, es miembro de la Red 40 y de un Colectivo Feminista Latinoamericanista. Lía es cofundadora de la Red de Juventudes Trans., escritora, pedagoga y artista de performance.
¿Qué es el deseo? Para nosotr@s es un motor que nos impulsa a crear nuevos vínculos y explorar otros caminos. De esto y más hablamos en nuestro episodio 16 con Silvia Soler, una mujer experta en deseos y afectos, antropóloga feminista, consultora sobre temas de género con organismos de derechos humanos y activista social.
¿Qué tan real es lo virtual? Escucha nuestro episodio 15, en el que hablamos sobre la violencia digital con Marisol de la Fuente (@HolaSunshinee), creadora de contenido digital que ha aprovechado su voz para dar mensajes que construyan una sociedad más abierta, respetuosa y solidaria, junto con Greta Rico, defensora de derechos humanos, quien forma parte del Women´s Media Centre y actualmente desarrolla la tesis Violencia Digital contra las mujeres, dentro de la maestría en Estudios de la mujer en la UAM
¿Cómo podemos cambiar la idea de que las mujeres somos poco confiables, rivales y malas entre nosotras? De esto y mucho más nos habla Aurora Carreño, quien desde hace 20 años inició su trabajo en el servicio público en la CDMX. Una mujer sincrética en deconstrucción, sorora por convicción y comunicadora por profesión.
La representación de las mujeres en diversos escenarios siempre se ve afectada por los estereotipos de género. Se nos llega a representar como la sufrida, la que espera quién la salve, las que sólo se dedican al hogar y crianza, o peor aún: las únicamente puedes ser bellas mas no inteligentes. ¿Lo has notado?
En este episodio Nadiel Ardila, fundadora del movimiento Niñas Libres, Paula Amor, co-creadora de la serie “Pan y Circo”, cofundadora de la AC El Día Después e integrante de #YaEsHora; y Abril Alzaga, directora ejecutiva del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), nos comparten esas aristas que impiden que las mujeres seamos protagonistas.
¿Cuánto tiempo de tu vida has invertido en el amor?, ¿qué has sacrificado por el amor romántico?, ¿has dejado tus sueños por “amor”?
En este episodio Raquel Ramírez Salgado, creadora de la primera Escuela Feminista de Comunicación en México, nos platica de dónde surge está IDEA del amor.
Nuestra voz en #DeRaíz es Nadiel Ardila, fundadora del movimiento Niñas Libres.
En México, las mujeres ganan menos que los hombres por ser mujeres. ¿Te parece cercano esto? 💻 💰
Hablemos de brecha salarial con Diana Geofroy, vicepresident de Recursos Humanos de Colgate.
Nuestra voz en #DeRaíz es Nadiel Ardila, fundadora del movimiento Niñas Libres.
¿Alguna vez juzgaste tu cuerpo por no cumplir el estereotipo de belleza?
Descubre con nosotras el poder de ser feliz con tu cuerpo: Alejandra Oyosa, activista por la diversidad corporal y antigordofobia, nos cuenta su experiencia.
La rebeldía de las mujeres es continuamente señalada como algo "malo", cuando en realidad es la puerta a nuestra libertad. En este episodio, la cantautora Vivir Quintana, nos comparta cómo ella hace de la música un acto de rebeldía.
¿Has notado que la opinión de un compañero de trabajo es mejor recibida que la tuya por ser mujer? Escucha nuestro podcast #DeRaíz, donde lloverán muchas verdades.
Invitada especial: Miriam Galindo, Director Global Colgate Business Services Human Resources.
¡Hablemos de sexualidad! En este episodio conversamos acerca de nuestros derechos sexuales y reproductivos, así como del consentimiento como única vía. Nos acompaña Cristina Santana, oficial de formación del Programa de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos (REDefine), del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB).
¿Cómo ser una mamá real? ¿La maternidad duele? Nashely Cruz, creadora del programa “De la teoría a TU práctica” para mamás que quieren una crianza respetuosa y Karla Amezcua, co-fundadora de Ma&Ma Centro de acompañamiento perinatal y de crianza, nos hablan sobre el enorme trabajo y las expectativas que se tienen al ser madre.
En nuestro cuarto capítulo tuvimos como invitada a Lulú Barrera, fundadora de "Luchadoras", una colectiva mediactivista que combate los estereotipos de género y la violencia en los espacios digitales.
¿Qué tan hombre eres? Escucha nuestro tercer episodio en el que Miguel Moguel y Christian Grunenberg, dos abogados feministas, invitan a todos los hombres a ser conscientes de los privilegios con los que cuentan por el hecho de ser hombres y cómo poder utilizarlos a favor de la igualdad de género.
¿Hacer las cosas “como niña” es un halago? Descúbrelo en voz de dos mujeres que han roto estereotipos de género: Sandra Guzmán es la primera científica mexicana que exploró la Antártida y Adrianelly Hernández, periodista deportiva, fundadora del medio “Ellas en el Deporte”
Para nuestro primer capítulo tuvimos como invitada a Lucía Lagunes Huerta. Una mujer mexicana periodista, feminista y socióloga, especializada en perspectiva de género, periodismo no sexista y Derechos Humanos. Cofundadora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y de la agencia de noticias Cimacnoticias. Cofundadora de la Red Nacional de Periodistas (México) y co-coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Es integrante del Consejo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres-México y del Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación de la Ciudad de México.