Sentencia García Rodríguez y otro vs México y las restricciones constitucionales(Prisión Preventiva Oficiosa y Arraigo)En este episodio nuestro invitado nos explica los tópicos más importantes de la sentencia García Rodríguez y otro contra México, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la teoría de las restricciones constitucionales plasmadas en la contradicción de tesis 293/2011. Hablamos del control de constitucionalidad y convencionalidadad en México. ¡No te lo pierdas!
En este episodio la Mtra Viridiana Reyes explica la trascendencia de los alegatos de apertura y clausura en la audiencia de juicio oral así como de su estructura y la forma en que deben formularse.
Descubre con el Magistrado en funciones Jaime Allier Campuzano las figuras de prisión preventiva oficiosa, justificada y el arraigo, así como sus diferencias y formas de aplicación en la práctica judicial. En este episodio analizamos también el derecho humano a la presunción de inocencia y como cobra relevancia frente a estas figuras.
En este episodio el Mtro Malcolm Bravo nos habla de las reminiscencias del sistema inquisitivo en nuestro sistema penal acusatorio actual en cuanto a valoración de la prueba se refiere. Descubre cómo se valora la prueba en la práctica cotidiana del derecho así como los errores y aciertos en los que se incurren por parte del Poder Judicial Federal.
En este episodio el Mtro Jorge López Reyes nos explica cuál es la función de un juez de control en la etapa de jucioso a través de casos prácticos.
En este episodio la candidata a Magistrada Colegiada en materia Penal y del trabajo en el Estado de Oaxaca, nos habla de los principios, reglas y empatía que debe de observarse cuando las infancias ingresan al sistema de justicia como testigos, víctimas o partes.
En este episodio el Maestro Jesús García habla sobre la prueba anticipada, sus características , requisitos y el uso que se le da en asuntos en donde hay víctimas que son niños, niñas y adolescentes.
El Mtro Jahaziel Reyes nos habla respecto de los derechos que le asisten a una persona imputada en un proceso penal. En este episodio se abordan ideas de una manera más digerible para la población en general.
En este episodio el Doctor. Arturo de Villanueva Martínez Zurita, quien es es experto en racionamiento aprobatorio nos introducirá al sistema de valoración racional de la prueba.
En este episodio el reconocido abogado penalista maestro Gabriel Luna nos habla de la individualización de las sanciones desde la base normativa hasta sus implicaciones prácticas.
Jueves de live
En este episodio la Dra Liz Padilla nos explica las figuras de la prisión preventiva oficiosa y justificada, sus diferencias así como el test de proporcionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para imponer la prisión preventiva justificada.
Jueves de live.
En este episodio el doctor Enrique Díaz Aranda nos habla del nexo de causalidad y su importancia para la correcta resolución de asuntos en materia penal, utilizando como ejemplo práctico el desafortunado asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
Autoria y Participación
El reconocido doctor Gabriel Regino, nos habla de la importancia de conocer los orígenes de la pena y del castigo para comprender el sistema de justicia penal con enfoque punitivista.
En este episodio la Dra. Marisela Cifuentes nos explica el sistema de nulidades en el proceso penal, su clasificación, sus efectos y las excepciones a la prueba ilícita.