Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/29/10/8a/29108a63-ab58-6bcf-868d-bdc244c40c64/mza_10536212615442590894.jpg/600x600bb.jpg
De Mujeres
Vanguardia Pódcast
65 episodes
4 days ago
Un pódcast de Vanguardia conducido por las periodistas Valeria Quiroga Quiroga y María Lucía Bayona para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. | Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. | Bucaramanga - Colombia
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for De Mujeres is the property of Vanguardia Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un pódcast de Vanguardia conducido por las periodistas Valeria Quiroga Quiroga y María Lucía Bayona para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. | Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. | Bucaramanga - Colombia
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/10548846/10548846-1737409884825-06905f7644fd5.jpg
Una charla con la reina del flamenco: Marina Heredia
De Mujeres
11 minutes 9 seconds
9 months ago
Una charla con la reina del flamenco: Marina Heredia

Marina Heredia, la voz del cante jondo en el XIX Cartagena Festival de Música, deleitó al público con su talento en varias presentaciones. En el Teatro Adolfo Mejía, junto a su ensamble (José Quevedo 'Bolita' en la guitarra, Paquito González en percusión, y Ana Heredia y Laura Marchena en coros y palmas), capturó el espíritu de García Lorca.

Además, interpretó la obra maestra de Manuel de Falla, "El amor brujo," junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Thierry Fischer, también en el Adolfo Mejía. Heredia se presentó en lugares como la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara, ofreciendo un concierto flamenco que exploró palos como los tangos, tanguillos, bulerías y rumbas. Para Marina "el flamenco refleja las distintas emociones diarias: nos sentimos alegres, tristes, melancólicos o románticos. El flamenco te da esa facilidad", cuenta.

Nacida en Granada (España), Marina Heredia comenzó a cantar desde su infancia. Viene de una tradición flamenca, ya que su abuela y su madre también fueron cantaoras, y ahora, Ana Heredia, su hija, lo hace a su lado. A los trece años, participó en su primera grabación, un álbum de flamenco para niños titulado "Malgré la nuit". Desde entonces, ha actuado en los tablaos de Granada y sustituyó a Carmen Linares en un espectáculo de María Pagés en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Ha colaborado con reputados artistas flamencos como Arcángel y Eva Yerbabuena, y ha participado en proyectos como la ópera "De Amore" de Mauricio Sotelo. Su carrera la ha llevado a importantes salas como el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Carnegie Hall de Nueva York, y el Palau de la Música de Valencia.

Marina Heredia es una de las cantaoras más solicitadas internacionalmente para interpretar "El Amor Brujo" de Manuel de Falla. Ha trabajado con orquestas sinfónicas de San Francisco, Chicago, y Granada, entre otras, y ha actuado en prestigiosos festivales como la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival de la Música de Granada. Su trayectoria también incluye colaboraciones con orquestas y directores de renombre como Pablo Heras-Casado y Josep Pons.

Además de sus trabajos discográficos, Marina ha presentado exitosos espectáculos como "Contra las cuerdas" y "Tempo de Luz", y ha sido reconocida con premios como el Premio Andalucía Joven a las Artes. Su último álbum, "Capricho", fue publicado en 2021 y ha recibido aclamación crítica por sus recientes presentaciones en festivales y salas de concierto de todo el mundo.

Eventos recientes incluyen su presentación en el Auditorio de Santander con la Orquesta del ADDA Alicante y en la Ópera de Rouen, así como en el Teatro Real y en el Festival de Úbeda, además de una extensa gira con la Sinfónica de Galicia. En 2022, Marina presentó nuevos espectáculos como "ArteSonao" en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y "Status Quo" en la Bienal del Flamenco de Sevilla. También se presentó en las salas Konzerthaus y Philharmonie de Berlín con la Orquesta de la Radio de Berlín y Heras-Casado, y en la Casa da Música de Oporto con Stephan Blunier.

Marina Heredia ha obtenido gran éxito de crítica y público con espectáculos como "Contra las cuerdas" y "Tempo de Luz," en los que ha participado junto a Carmen Linares y Arcángel, y cuya gira los ha llevado a escenarios de Europa y Estados Unidos.

De Mujeres
Un pódcast de Vanguardia conducido por las periodistas Valeria Quiroga Quiroga y María Lucía Bayona para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. | Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. | Bucaramanga - Colombia