Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/87/0e/b1/870eb1ee-09b5-34cb-afb8-3c603224efda/mza_426458927461871517.jpg/600x600bb.jpg
De Libros y Emociones
De Libros y Emociones
95 episodes
1 week ago
Cristina Zubieta y Lucila Zetina conducen este podcast en donde más allá de los libros, se revela una conexión profunda: la certeza de que leer y escribir no son actos aislados, sino experiencias cargadas de emoción. Hay algo que nace al contar una historia y algo que se transforma en quien la recibe. Este podcast es un espacio para explorar lo que ocurre cuando un libro toca fibras invisibles. Un lugar para hablar de literatura desde lo íntimo, lo emocional, lo humano. Para reflexionar, reconocerse y recordar que, a través de las palabras y compartir historias, también se construyen abrazos.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for De Libros y Emociones is the property of De Libros y Emociones and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cristina Zubieta y Lucila Zetina conducen este podcast en donde más allá de los libros, se revela una conexión profunda: la certeza de que leer y escribir no son actos aislados, sino experiencias cargadas de emoción. Hay algo que nace al contar una historia y algo que se transforma en quien la recibe. Este podcast es un espacio para explorar lo que ocurre cuando un libro toca fibras invisibles. Un lugar para hablar de literatura desde lo íntimo, lo emocional, lo humano. Para reflexionar, reconocerse y recordar que, a través de las palabras y compartir historias, también se construyen abrazos.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/37471901/37471901-1750305365203-88277d1b98f13.jpg
Louise Hay: Tú puedes sanar tu vida. Control mental para sanar
De Libros y Emociones
34 minutes 31 seconds
4 months ago
Louise Hay: Tú puedes sanar tu vida. Control mental para sanar

Esta semana, leímos el libro Tú puedes sanar tu vida, de la escritora estadounidense Louise Hay.

Louise, nació en Los Angeles en 1926 y murió a los 90 años en San Diego, en 2017.

La infancia que tuvo no fue fácil, sus papás se divorciaron cuando apenas tenía año y medio, su mamá se dedicó a la limpieza de casas. A Hay la dejaron con una familia amiga, luego la madre se volvió a casar con un señor que resultó ser violento, con él tuvo otra hija. La misma Louise, contaba que su infancia había sido marcada por la pobreza, inestabilidad y abusos físicos y sexuales... Huye de su casa en 1941, se queda embarazada, decide dar a su bebé en adopción a una pareja sin hijos. Más adelante se va a Chicago, donde consigue trabajo como modelo de alta costura en Nueva York.

Conoce a un empresario inglés, se casa con él y después de una infidelidad a los 14 años de casada, se divorcia y no se vuelve a casar.

Louise empieza a trabajar consigo misma, hace prácticas espirituales, meditación trascendental y forma parte de la Iglesia de la mente.

En el 76 escribe su primer libro: Sane su cuerpo.

Le diagnostican cáncer en el útero, y ella opina que era causado por un resentimiento que se adueñaba de su cuerpo.

En 1984, publicó el libro que nos atañe y que además es best seller hasta la fecha, básicamente habla de como lograr cambios eliminando creencias limitantes.

Hay fundó su propia editorial.

Acompaña a Cristina Zubieta y Lucila Zetina en este podcast y recuerda seguirnos en redes:

@delibrosyemociones

@cristinazubietaescritora

@lucilalocutora


De Libros y Emociones
Cristina Zubieta y Lucila Zetina conducen este podcast en donde más allá de los libros, se revela una conexión profunda: la certeza de que leer y escribir no son actos aislados, sino experiencias cargadas de emoción. Hay algo que nace al contar una historia y algo que se transforma en quien la recibe. Este podcast es un espacio para explorar lo que ocurre cuando un libro toca fibras invisibles. Un lugar para hablar de literatura desde lo íntimo, lo emocional, lo humano. Para reflexionar, reconocerse y recordar que, a través de las palabras y compartir historias, también se construyen abrazos.