
Esta semana, leímos el libro Tú puedes sanar tu vida, de la escritora estadounidense Louise Hay.
Louise, nació en Los Angeles en 1926 y murió a los 90 años en San Diego, en 2017.
La infancia que tuvo no fue fácil, sus papás se divorciaron cuando apenas tenía año y medio, su mamá se dedicó a la limpieza de casas. A Hay la dejaron con una familia amiga, luego la madre se volvió a casar con un señor que resultó ser violento, con él tuvo otra hija. La misma Louise, contaba que su infancia había sido marcada por la pobreza, inestabilidad y abusos físicos y sexuales... Huye de su casa en 1941, se queda embarazada, decide dar a su bebé en adopción a una pareja sin hijos. Más adelante se va a Chicago, donde consigue trabajo como modelo de alta costura en Nueva York.
Conoce a un empresario inglés, se casa con él y después de una infidelidad a los 14 años de casada, se divorcia y no se vuelve a casar.
Louise empieza a trabajar consigo misma, hace prácticas espirituales, meditación trascendental y forma parte de la Iglesia de la mente.
En el 76 escribe su primer libro: Sane su cuerpo.
Le diagnostican cáncer en el útero, y ella opina que era causado por un resentimiento que se adueñaba de su cuerpo.
En 1984, publicó el libro que nos atañe y que además es best seller hasta la fecha, básicamente habla de como lograr cambios eliminando creencias limitantes.
Hay fundó su propia editorial.
Acompaña a Cristina Zubieta y Lucila Zetina en este podcast y recuerda seguirnos en redes:
@delibrosyemociones
@cristinazubietaescritora
@lucilalocutora