
En el episodio de hoy, hablaremos sobre el escritor ruso León Tolstoi, quien junto a Dostoievski y Chéjov, son de los mejores representantes de la literatura rusa.
El Libro que nos reúne, es la muerte de Iván Ilich. Publicado en 1886, cuando el autor tenía solamente 58 años. Esta novela corta, inicia cuando varios colegas se reúnen a un velorio, ha muerto uno de sus compañeros. De ahí comenzamos a conocer a los personajes; la viuda y el mismo Iván.
Comenzamos a enterarnos de toda su vida, cómo fue que decidió estudiar para pertenecer al tribunal, de ahí buscó a una mujer para casarse y lo hizo con Praskovia Fyodorovna; más adelante se convirtieron en padres y su relación cambió, se comenzó a deteriorar.
Iván se dedicó a escalar posiciones en su trabajo aunque esto le llevara a cambiar de residencia, llevándose siempre a su familia.
Iván tuvo un accidente, cae de una escalera al intentar hacer arreglos a la casa, a partir de ese momento, su vida cambia. El empieza a estar muy consiente, sabe que algo no está bien, y esto le permite dar un repaso a su vida.
Esta historia nos sacudió, nos permitió ver y entender más cosas de nuestras desiciones y comportamientos.
La misma vida de León, es una novela. Nació en el seno de una familia aristocrática, pero quedó huérfano a los 9 años. Le encantaba aprender idiomas y le gustaba dedicarse al pacifismo, tuvo influencia incluso en el mismo Mahatma Ghandi. Fue expulsado de la iglesia Ortodoxa Rusa debido a sus críticas. Tuvo experiencia militar. Es autor de otras obras clásicas como Ana Karenina y Guerra y Paz; aunque fue varias veces nominado al Premio Nobel de Literatura, nunca lo ganó.
Más adentrado en años , sugirió a su familia que se deshicieran de sus bienes. Murió a los 82 años por una neumonía.
Acompaña a Cristina (@cristinazubietaescritora) y Lucila (@lucilalocutora) en este podcast en donde seguramente encontrarás algo que te lleve a reflexionar.
@delibrosyemociones, no te olvides de seguirnos, recomendarnos y activar la campana para suscribirte.