
Bienvenidos a un episodio más de su podcast. Seguimos con novelas de terror, aprovechando la temporada y en esta ocasión, analizamos "Las Brujas de Salem", obra de teatro escrita por Arthur Miller y que narra los hechos que llevaron a una cacería de brujas en un poblado de Massachussets.
La obra fue escrita en 1952 y la trama va que en una aldea de Salem, se encuentra una niña enferma en la casa del pastor de la comunidad y no dan con qué puede tener, que no se cura.
Investigando que pudo haber pasado, el Reverendo Samuel Parris, comienza a interrogar a las amigas de Betty, su hija. Abigail, quien es su sobrina, ha sido vista bailando en el bosque, junto con Betty y otras chicas de la aldea, esto puede ser porque estaban haciendo ritos paganos, así que Samuel quiere profundizar y llevar hasta las últimas consecuencias la investigación para descartar que el mismo diablo esté relacionado con los sucesos.
Por otra parte Abigail, quien es una chica muy bonita, ha tenido un romance con John Proctor, un granjero respetado que está casado y tiene familia, y quiere hacer hasta lo indecible para que él deje a su esposa y se quede con ella.
Por su parte, John, está arrepentido y no lo va a hacer.
Uno de los personajes de la obra más entrañables es tituba, la esclava doméstica, que es acusada de brujería y es la primera en ser llevada a juicio.
Es muy interesante como cada quien por las motivaciones personales, hará hasta lo imposible or que su verdad sea la que tenga más peso, y como al conocer a sus vecinos, pueden tener juicios de valor que pueden costarles la vida a los demás.
Arthur Miller, nacio en Nueva York en 1915 y murió el 10 de febrero del 2005. Su padre tenía una fábrica con más de 400 empleados que perdió en la depresión.
Estuvo casado tres veces, su segunda esposa fue nada más y nada menos que Marilyn Monroe, con quien duró 5 años.
No te pierdas este episodio y recuerda seguirnos en instagram:
@delibrosyemociones
@cristinazubietaescritora
@lucilalocutora
Activa la campana para que te enteres de nuevos episodios y recomiéndanos.