
En el episodio de hoy les compartimos la novela “La Dama Pálida”, que también ha sido conocida como La bella vampirizada o El vampiro de los Cärpatos, de Alexander Dumas.
¿Podrían ustedes creer que antes de Drácula de Bram Stocker, esta novela trata el tema de los vampiros? corto fue escrito en 1849 como parte de una recopilación de cuentos de terror.
La obra está dividida en 4 partes: Los montes Cárpatos, El Castillo de Brancovan, Los dos hermanos y el monasterio Hango.
Lo interesante de esta obra es que está contada en primera persona por la protagonista Hedwige, una noble polaca de la región de Sandomir, que en 1825, durante la guerra entre Polonia y Rusia tiene que huir para exiliarse en el monasterio de Sabastru .Durante su viaje, la comitiva es asaltada por unos bandoleros liderados por los hermanos Kostaki y Gregoriana, de la familia noble Brancovan. Se la llevan a su castillo y comienzan a competir por su afecto.
Gregoriska le propone que se fugue con él pero su hermano se entera. La noticia de que Kostaki a muerto, dificulta los planes porque todo parece indicar que quien lo mató fue su hermano.
La madre quiere obligar a Hedwige a serle fiel como viuda a Kostraki. Mientras tanto en las noches la visita algo o alguien que le está causando. Unas picaduras y que cada vez esté más pálida…
Gregoriska terminará enfrentándose a ese mal que resulta ser su hermano.
No les revelaremos el final por el momento…
En el podcast hablamos también sobre el autor Alexandre Dumas, novelista y dramaturgo francés, que también tuvo un hijo escritor llamado como él.
Las obras de Dumas (padre) han sido traducidas a más de 100 idiomas. Y también escribió El Conde de Montecristo, Los tres mosqueteros, Veinte años después y La Reina Margot, entre otras.
Lo que casi nadie ubicaba es que el padre de Alexandre era mestizo, originario de la colonia francesa de Santo Domingo, (Haití), hijo de un noble francés y de una esclava.
Hoy Alexandre Dumas , tiene su propio museo y los comparte con su hijo.
No se pierdan este episodio y los comentarios de Cristina Zubieta y Lucila Zetina.
Sígannos en redes en:
@delibrosyemociones
@lucilalocutora
@cristinazubietaescritora
Recomienden este podcast que nada les cuesta y nos escuchamos y/o vemos en el siguiente episodio.