PICHIN está apoyando su espalda contra una pared, sus pies alejados, aguantando el peso de todo su cuerpo, su cabeza mira hacia abajo, como sin querer ver a quien lo pudiera descubrir; el pantalón está caído y el caga mierda chirla que corre humeante hacia el cordón de la vereda.
Una vecina grita ¡que alguien lo saque!
Y ahí, gracias a esos gritos alcahuetes, es que pude ver la escena en la que aprendí como es que se puede cagar parado.
La relación señal/ruido o S/R se define como la proporción existente entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe.
Una veintena de personas estaban viendo el cuerpo del tipo tendido en el medio de la avenida.
Habían mirado todos a la vez cuando se escuchó la inútil frenada. Sólo una persona se había acercado ni bien fue el impacto.
Lo intentó ayudar y tras el último estertor lo soltó y se alejó mientras se iba formando la horda de curiosos.
Hubo un silencio breve, después un murmullo creciente que provocó algunos gritos que parecían ser indicaciones.
Nadie sabe qué fue lo último que escuchó la víctima. Ni los crecientes bocinazos, ni la tardía sirena del móvil policial cambiaron la situación.
Los ruidos no cambiaron los hechos ni su desenlace. A pedido de mi amiga Valeria, que sabe lo que es la proximidad de la muerte y cuáles son los caminos para escapar de ella.
De los autores de Vinos vs. Quesos y Guitarras vs Pianos, hoy presentamos Teléfonos vs cámaras.
El último grito de las estafas contra la ilusión, como si alguna estafa no lo fuera.
Sabemos que las ilusiones de toda persona potencialmente estafada crecen cuánto más estafadoras en potencia estas personas se autoperciban.
Estafadoras en el sentido de que el estafado comienza por vislumbrar un gran rédito ante poco esfuerzo.
Una serie de TIPS para poder comprender diferencias y ventajas para poder elegir qué más conveniente según el uso y la necesidad de cada persona.
Para que no seas víctima o al menos para ser consciente del riesgo.
- La Falacia de la resolución medida en pixeles.
- El recurso de muchos lentes.
- El engaño del llevas todo ahí.
- La diferencia no se ve.
- El tamaño del sensor.
- El contraste y el soporte.
- Ya lo tenés ahí y la ansiedad.
El podcast que responde a tus dudas en el misterioso mundo de la fotografía aborda un tema muy frecuente.
Los tips más efectivos para hacerte descubrir por dónde van las decisiones más acertadas.
Todas las respuestas que buscas en un sólo lugar.
Envíame tus dudas, corrobora tus hipótesis, refuta las artimañas más populares.
Aprovechá este servicio de comunicación y docencia a pedido.
De la Cosa a la Fotografía espera tus preguntas desde cualquier lugar del mundo para responderte en español y con acento argentino.
En este episodio escucharás las sugerencias más veces repetida sobre una de las preguntas más frecuentes en mi trabajo.
Cómo elegir una cámara es un tema que involucra muchos más componentes que los imaginados al respecto.
En muy pocos minutos se develan las pistas imprescindibles para ser feliz con tu próxima adquisición.
Se la pasan pidiendo TIPS.
Sea todo mundo bienvenido a una nueva versión del podcast De la Cosa a la Fotografía.
Esta vez, en respuesta a la tumultuosa y agitada lista de pedidos de ¡queremos tips!, ¡queremos tips de los buenos, de esos en los que con poco se consigue mucho!; les traigo TIPS para fotografía erótica.
Todo lo que hace falta saber, que equipos utilizar, que lentes, formas de iluminar y que indicaciones dar o no dar y en qué momentos para conseguir las fotos más eróticas que hayas podido imaginar, si acaso lo has hecho alguna vez en la afiebrada vigilia o en tus inconfesables sueños.
La última foto es cada foto
Estaba parado al lado de mi viejo y él sentado en su lugar de la mesa en el comedor de arriba de nuestra casa en la primera sección de islas en el Tigre.
Allí muchas casas tienen dos plantas, porque se sabe que la de abajo se inunda seguido y por eso vale la pena aclarar esto del comedor de arriba.
Cuando no es así, hay una sola planta y elevada para evitar los daños que las inevitables crecientes del río generarían en las viviendas. Tan frecuente la inundación como la bajante y con la necesidad de limpiar para remover los sedimentos de limo y mugres diversas, se hacía todo tan automático que a veces ni recordamos que fue lo último que hicimos.
Todo se vuelve semejante a un comportamiento repetitivo y anticipable cada vez que el viento rota al sudeste y se sostiene fuerte.
Era un domingo nublado y recién habíamos terminado de almorzar.
Era su cumpleaños número 42, mamá nos hacía esa foto sin que ninguno supiera que sería nuestra última fotografía juntos.
La pista de sonido de este podcast está basada en modificaciones al tema Hong Kong de Científicos del palo. Buscalos en Spotify
¿Se puede ser feliz y millonario a la vez?
¿Cómo disimular nuestras fortunas?
¿Hay vida en libertad absoluta?
¿el software libre y el de código abierto son la trampa o la salida?
¿Un diseñador grafico puede trabajar con programas open-source?
¿Te imaginás qué es lo que sabemos de vos y que ahora lo vamos a ventilar?
A ver, escribilo.
Escribilo antes de escucharnos.
¿Ves que no te animás?
¿Ves como sos?
No sos vos.
Soy yo.
Necesitamos un tiempo.
Riesgos de un fotógrafo o un docente de fotografía en vacaciones.
Para el gran público, estar de vacaciones, en viaje y con una cámara o teléfono sofisticado lo transforma automáticamente en fotógrafo.
Un caso ejemplar en menos de 7 minutos.
Presentación de la tercer temporada del podcast De la Cosa a la Fotografía.
Saludo y presentación(quienes somos)
De qué va el podcast
Por qué lo hacemos juntos. Un argentino y un colombiano.
Dónde va a aparecer. Con qué frecuencia.
Despedida.
El Bigornia, las lágrimas y un desenlace.
(una historia basada en fotografías y hechos reales)
con música basada en una reversión de Tupac Rodríguez sobre Nos siguen pegando abajo de Charly García
Al pibe lo vienen corriendo desde la plaza, a unas tres cuadras.
Son algunos padres de la escuela, algunos de sus compañeros y conocidos de sus víctimas.
Lo quieren re cagar bien a palos.
Marta, la madre del pelotudo. Ningún pelotudo fue lastimado para hacer este podcast. Ésta es una historia real. Los acontecimientos descriptos en este episodio ocurrieron en Mar del Plata en 2017. A petición de las personas involucradas, los nombres han sido cambiados. Por respeto a quienes han sido damnificados, el resto se ha relatado tal como ocurrió.
Facebook: https://www.facebook.com/evaristo.estemper
Instagram: https://www.instagram.com/julian_de_taller_de_fotografia/
Web: www.tallerdefotografia.com.ar