Y así como quien no quiere la cosa, acá estamos, episodio número 20, año 2020, fin de nuestra segunda temporada. El #CounselorDelFutbol y el #OraculoLiterario eligen sus mejores episodios del año. ¿Y el tuyo cuál fue? ¡Contanos! Y el año que viene... volveremos, volveremos.
La Copa de la #LigaProfesionalArgentina. Uno más de los cambios que ha visto nuestro #futbol argentino. Nuestro #CounselorDelFutbol te tira la posta sobre este formato de torneo tan peculiar, que a muchos nos tiene bastante confundidos. Tan confundidos como la trepidante #novela del italiano Andrea #Camilleri, 'Km 123', cuya #reseña está a cargo, como siempre, de nuestro #OraculoLiterario. ¿Te vas a perder el anteúltimo episodio de la temporada de #DeFutbolyLibros? ¡Escuchanos, suscribite, compartile el episodio a tus amigos, todo el show!
Los hermanos #BarrosSchelotto, los #FunesMori, los #Milito, los #Higuain, los #MacAllister, los Zárate y... ¿Caín y Abel? Sí, pero no los bíblicos. En este nuevo episodio de #DeFutbolyLibros la conexión literaria son los hermanos. Tanto en el #futbol como en la #literatura. Tanto en la cancha como entre líneas. Si sos futbolero, contanos cuáles son tus hermanos jugadores preferidos. Y, si sos más lector, además de #leer 'El rincón de las tormentas', de César García Muñoz, contanos cuál es la pareja de hermanos que más te gusta en la ficción. ¡Por supuesto, no te olvides de compartir este #podcast así seguimos creciendo como comunidad!
¿El tema de hoy? La #futurologia. Nos atrevemos a mirar la bola de cristal para saber cómo será el #futuro. Por supuesto, no siempre puede salir bien. Más si se trata de #futbol. Pero así y todo, nuestro #CounselorDelFutbol se animó a predecir qué equipos pasarán la fase de grupos en la #CopaLibertadores. ¿Y vos qué opinás?
La conexión literaria es con #CronicasMarcianas, uno de los #libros más representativos de #RayBradbury, maestro de la #CienciaFiccion. ¿Cuántas veces te has preguntado qué pasaría cuando los seres humanos conquisten el planeta #Marte? Pues, acá te lo contamos. O por lo menos, exploramos algo de lo que dejó planteado don Bradbury en esta colección novelada de #cuentos.
¡Y no te olvides de compartir el episodio así seguimos creciendo! :)
En este decimosexto episodio, ponemos el foco en las transmisiones. Por #television, por #radio, por tele y por radio al mismo tiempo, todos tenemos nuestras mejores maneras y nuestros relatores y comentaristas preferidos para acercarnos al deporte más lindo del mundo, el #futbol. De eso nos hablará el #CounselorDelFutbol. Porque... ¿Quién no recuerda aquellos domingos de Fútbol de Primera? Y en el bloque literario, también nos vamos a la tele. Pero en este caso, al formato #realityshow. ¿Alguna vez te preguntaste cómo sería uno de estos programas pero que en vez de una casa como en #GranHermano sea un campo de concentración bien al estilo Nazi? La autora belga #AmelieNothomb sí exploró esta idea en su #novela 'Ácido sulfúrico' e imagínense la polémica. Todo eso, en la voz de nuestro #OraculoLiterario. ¡Vamos que ya se viene el gran final de temporada de #DeFutbolyLibros!
Decimoquinto episodio de #DeFutbolyLibros y nos tiramos de cabeza a la pileta, o al mar, de la experiencia. Aquellos jugadores que, con una edad ya avanzada para los estándares del fútbol, siguen o se mantuvieron vigentes en las mejores ligas del mundo. Del otro lado, 'El viejo y el mar', la novela con la que se hizo popularmente conocido don Ernest Hemingway. Una historia que, también, habla de la experiencia y de la superación personal, pero pescando en las aguas de las costas de Cuba. ¡Y dale que ya falta menos para el final de temporada!
En este episodio, ya encarando la segunda mitad de la segunda temporada, el #OraculoLiterario y el #CounselorDelFutbol conectan dos temas súper interesantes. Por un lado, la novela corta 'El cuerpo' de Stephen King, una verdadera joya de quien es popularmente conocido como 'maestro del terror' (un apodo que le queda chico, claramente); por otro, y en el día de su cumpleaños, sobre la vida y obra en las selecciones juveniles argentinas del gran José Néstor Pekerman. ¡Un episodio imperdible!
El fútbol abre, casi siempre, debates que son interminables y que, si nos diera la vida, estaríamos días y días dedicándonos a eso. Uno de ellos, y cada vez más habitual, es la mercantilización que sucede en este deporte en el que el dinero pareciera ser un factor primordial para que un equipo llegue lejos en las competiciones nacionales e internacionales.
Del otro lado, en la vereda de la literatura, también existe una historia interminable, ampliamente conocida, cariñosamente recordada, que fue escrita hace ya varios años. Hablamos de 'La historia sin fin', del alemán Michael Ende. Una novela fantástica que es, a la vez, un hermoso homenaje al simple hecho de leer.
¿Y vos con qué historia interminable te quedás?
Empieza el mes de agosto y, con él, le deseamos un muy feliz día a todos los veterinarios argentinos. Y es que los animales también serán los protagonistas de nuestro nuevo episodio. Por un lado, aquellos que corren en dos patas y juegan al fútbol con mucho huevo, dureza y agresividad, a veces demasiada. Por otro, aquellos que habitan la selva misionera y que el uruguayo Horacio Quiroga supo describir tan bien en sus 'Cuentos de la Selva'. Hoy, en #DeFutbolyLibros, el #CounselorDelFutbol y el #OraculoLiterario, hablan sobre animaladas de todos los colores. ¡Poné play!
Un episodio 11 distinto. Nos volvimos internacionales y decidimos hacerle un guiño a nuestros oyentes que, en definitiva, son los que hacen esto posible. ¿Cómo? Armamos un once inicial con un jugador o un autor de los países desde donde más nos escuchan. Porque sí, tenemos estadísticas. Argentina, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, España, Brasil, Venezuela, Chile, México, Perú, Gran Bretaña. ¡Impresionante que nos escuchen desde tantos lugares del mundo y gracias! Esto es para ustedes. Aguante todo.
Para este número de episodio, el año pasado, estábamos hablando de la lírica de los mejores #enganches de la #historia del #futbol argentino. Este año, fuimos por las mejores #patadas, con ciertos requisitos a cumplir impuestos por el #CounselorDelFutbol. Un #Top10 violento y rústico, como corresponde. Y la #ConexionLiteraria va por el lado también de las patadas, de la violencia, de la venganza. Nuestro #OraculoLiterario nos trae la #novela 'Hombre en Llamas', de A.J. Quinnell, con su temible personaje #MarcusCreasy, que no se detendrá ante nada para conseguir su objetivo. A las trompadas, a las patadas, y a los tiros. ¡Copate escuchando nuestro décimo episodio del 2020!
Es la nueva normalidad que nos pasa. En #Argentina falta un poco para ello, #España ya está dando sus primeros pasos. Lo cierto es que el #futbol ha retomado la actividad en varios países dándonos, quizás, una sensación de que todo vuelve a como era antes y, a la vez, no. Como si fuéramos unos 'desexiliados', volviendo al país en donde fuimos felices pero en el que todo cambió. Algo que refleja a la perfección #MarioBenedetti en su novela 'Andamios'. La realidad pidió el cambio y en #DeFutbolyLibros te lo contamos a nuestra manera, en las voces del #CounselorDelFutbol y el #OraculoLiterario. ¡Acompañanos en el noveno episodio de esta segunda temporada!
En este octavo episodio de #DeFutbolyLibros hablamos de #nombres. Los numerosos nombres con los que se ha denominado al torneo local argentino de #futbol a lo largo de todos estos años, algunos más sobrios que otros; y también hacemos un #topten con aquellos nombres más reconocidos de la #literatura y que, en algunos casos, estuvieron muy cerca de llamarse de otra manera. Acompañá al #CounselorDelFutbol y al #OraculoLiterario en este nuevo capítulo, y contanos: ¿Qué otro nombre le hubieses puesto a este podcast?
El #CounselorDelFutbol y el #OraculoLiterario nos traen dos temas muy copados: la Fifa y 'La firma'. Una porque este mes fue su aniversario y otra porque es una novela del escritor estadounidense John Grisham, sobre un estudio de abogados metido en una tramoya de corrupción, mafia y qué sé yo qué más. La conexión literaria la dejamos a vuestro criterio ;) ¡Que viva el fútbol, Pisculichi! ¡Y que viva #DeFutbolyLibros!
¿Sabés cuál es el récord de más goles que se metieron en un partido de fútbol? ¿Y en cuánto tiempo un reconocido autor clásico pudo escribir una novela para pagar una deuda? En #DeFutbolyLibros hablamos de #records, sean dentro de la cancha o en las páginas de un libro.
En el bloque futbolístico, nuestro #CounselorDelFutbol, nos trae una selección de los récords más locos del fútbol. Ni la más osada imaginación puede anticipar algunas de las cosas que hace la gente con la pelota cuando tiene mucho, demasiado, tiempo libre.
Y el #OraculoLiterario analiza la novela 'El jugador', del ruso Fiodor Dostoievski. Una obra en la que el autor se basa en parte de su propia historia personal, vinculada a la adicción al juego, para escribirla en tiempo récord y lograr así saldar sus deudas económicas.
¡No se olviden de compartir el episodio para seguir creciendo y hablando #DeFutbolyLibros!
La #GuerraDeMalvinas es, tristemente, un hito importante en la historia de nuestro país. Desde #DeFutbolyLibros no queríamos dejar pasar estos días sin referirnos a este conflicto a través de nuestra particular óptica futbolística-literaria, siempre poniendo en alto el valor que tuvieron aquellos jóvenes y aportando nuestras humildes voces para que el recuerdo y el homenaje siga vivo.
En el bloque futbolístico, nuestro #CounselorDelFutbol explora los primeros partidos que se dieron entre argentinos e ingleses finalizada la guerra, hasta llegar a aquel 'barrilete cósmico' que supo hacer volar con sus pies Diego Maradona en el Mundial de 1986.
Por su parte, el #OraculoLiterario nos trae una galardonada novela argentina, #LaCloaca de Guillermo Ferreyro, cuya trama gira en torno al conflicto de una manera particular, con una venganza contra los ingleses que viene servida en forma de camarones.
¡Y por favor, no se olviden de compartir el episodio para seguir creciendo y hablando #DeFutbolyLibros!
¿Sabías que el Club Atlético Huracán no siempre se llamó así? ¿Y por qué se les ocurrió después ponerle 'Huracán' a un globo aerostático? Por la historia de este equipo empezamos el episodio de esta semana, en la voz del #CounselorDelFutbol. Y después seguimos con el #OraculoLiterario que nos trae una novela de Michal Crichton, 'Airframe', que también hace referencia a volar por los aires pero no en globo, sino que en avión. Y de tanto hablar de aeronáutica casi que nos vamos por las ramas y volamos nosotros. ¡Si te gusta el podcast, compartinos en tus redes!
En este especial de cuarentena, para volver a sentir la pasión del fútbol, nuestro #CounselorDelFutbol nos trae un top 5 con las historias de las promociones del ascenso más emocionantes: Central Córdoba vs. Unión Aconquija; Gimnasia de La Plata vs. San Martín de San Juan; Defensa y Justicia vs. Morón; Chacarita vs. Nueva Chicago. ¿Y a que no saben cuál fue el primer puesto? ¡Para eso, escuchá el episodio! Y la conexión literaria, en la voz del #OraculoLiterario, es con un libro de Paul Auster, 'Creía que mi padre era Dios', que recopila más de 150 historias reales escritas por sus protagonistas desde todas partes de Estados Unidos. Historias que te pueden venir muy bien para pasar esta cuarentena mientras te quedás en casa. Un libro con una historia muy particular porque empezó siendo un programa de radio. ¡Escuchanos y compartinos!
Un episodio que nos remonta a un pasado cercano donde todavía el coronavirus no era tal y éramos felices. ¿Es posible que un equipo juegue la Libertadores estando en la B? ¡Algo frecuentemente impensado pero sí! Y nuestro #CounselorDelFutbol, don Francisco Montone, te lo cuenta con lujo de detalles. El caso de Tigre en Argentina, del Criciúma brasileño, del Jorge Wilstermann boliviano, los chilenos del Santiago Wanderers y unos más. La conexión literaria, en la voz de nuestro #OraculoLiterario, es con 'La noche de La Usina' de Eduardo Sacheri. Y es que es una historia en la que un grupo de personas, de gente común, también van por lo impensado. En este caso, recuperar el dinero que les fue quitado en pleno Corralito en aquella Argentina del 2001. Y recuerden, tomen precauciones por el coronavirus, lávense las manos, y escuchen y compartan este bello episodio.
De Fútbol y Libros da el puntapié inicial a su 2020 podcastero y comienza la novela de su segunda temporada. Y nos vamos a 1984, año en el que el Club Atlético Independiente de Avellaneda logró su séptima Copa Libertadores. Un plantel inolvidable y una campaña histórica, todo te lo cuenta nuestro #CounselorDelFutbol, don Francisco Montone. La conexión literaria, es fácil, pero no por eso de menor calidad, porque nuestro #OraculoLiterario, don Matías Mestas, nos trae la novela distópica que sopapea a todas las novelas distópicas: '1984', de George Orwell. ¿Y vos qué estás esperando para escuchar este primer episodio de la segunda temporada?