¿Sabías que GitHub Copilot ya no es solo tu “pareja” programadora, sino un colega capaz de cerrar issues de forma autónoma? En este episodio de Dawoork destilamos, en clave práctica para Data Analytics y Data Science, los anuncios más potentes del Microsoft Build 2025:
Copilot Agent & VS Code abierto – 15 M de devs lo usan y ahora el plugin se abre a la comunidad, permitiendo extender sus super-poderes IA.
Orquestación multi-agente en Copilot Studio & Microsoft 365 – diseña “equipos” de agentes que colaboran (piensa en un onboarding completo atendido por IA).
Azure AI Foundry – la “línea de montaje” para tu stack: modelos OpenAI, Mistral, Grok y Llama bajo la misma capa de gobernanza, RAG integrado y despliegue a escala.
Windows AI Foundry + MCP – lleva la inferencia local y deja que los agentes dialoguen con tu SO y tus apps mediante el nuevo Model Context Protocol, con seguridad de extremo a extremo.
NL Web – el “HTML para la web agentic”: etiqueta tu sitio o API y habilita interacción en lenguaje natural con costes ridículos.
Cerramos con una reflexión inevitable: si delegamos cada vez más trabajo cognitivo en estos colaboradores digitales, ¿cuál será nuestro diferencial humano en análisis, creación y toma de decisiones? ¡Dale play, comparte tu opinión y prepárate para la era de la Web Auténtica!
En este episodio especial de Dawoork, hacemos un recorrido por lo más destacado del Google I/O 2025. Analizamos cómo Google está integrando inteligencia artificial en todos sus productos, desde la búsqueda hasta la creación de contenido multimedia.
🔍 Conversamos sobre el nuevo Gemini 2.5 Pro, su impresionante capacidad multimodal y su rol como asistente personal. Exploramos el potencial de Veo 3, el modelo de generación de video con audio nativo que compite directamente con Sora de OpenAI.
También hablamos de:
Modelos de difusión de texto (text diffusion)
AI Mode y Project Mariner: la nueva búsqueda con agentes autónomos
Project Astra y la visión de un asistente universal con realidad aumentada
El debate sobre privacidad y contexto personal en la era de la IA
¿Y si te dijéramos que las voces que escuchaste fueron generadas con IA en menos de tres minutos?
📩 Contame qué te pareció este resumen y seguí el podcast para no perderte los próximos episodios.
#GoogleIO #Gemini #Veo3 #InteligenciaArtificial #PodcastIA #CienciaDeDatos #DawoorkPodcast
En este episodio converso con Kevin Kovacs, licenciado en Economía y especializado en Ciencia de Datos, sobre sus inicios y su evolución en roles de Data Engineering y Data Science. Exploramos cómo aprender herramientas clave como Python y SQL, la importancia del networking y del inglés para crecer profesionalmente, y la manera en que la Inteligencia Artificial está cambiando nuestras carreras.
Si te interesa el Data Engineering , la IA o simplemente quieres saber cómo adentrarte en el mundo de los datos, ¡no te pierdas esta charla llena de experiencias y consejos prácticos!
En este episodio de Datavoz, charlo con Nico, un profesional que comenzó su carrera como ingeniero industrial y hoy trabaja como Business Intelligence en una empresa tecnológica. Nico nos cuenta, desde su experiencia real, qué es el BI, qué herramientas son esenciales para empezar (como SQL, Power BI y Python), qué desafíos enfrentó al cambiar de rumbo profesional y cómo ve el futuro de este campo en la era de la inteligencia artificial.
Exploramos:
Qué es Business Intelligence y cómo se diferencia de otros roles como Data Analytics o Data Science.
Cuáles son las herramientas clave que todo principiante debería dominar.
Cómo son las entrevistas técnicas en BI.
Qué desafíos y aprendizajes surgen al trabajar con datos.
El impacto del BI en la toma de decisiones y la evolución del rol con la IA.
Un episodio ideal si estás empezando en el mundo de los datos, querés reconvertirte profesionalmente, o simplemente querés entender mejor cómo se toman decisiones basadas en datos en las empresas.
▶️ Escuchalo ahora y descubrí si el BI es para vos.
En este episodio del podcast, exploramos la profesión del analista de datos con la ayuda de Marcos, un experto en el campo. Comenzamos con una introducción general, seguida de una mirada a cómo Marcos se acercó por primera vez al análisis de datos. A continuación, Marcos nos lleva a través de un día típico en la vida de un analista de datos, discutiendo las rutinas y desafíos. Profundizamos en cómo ha evolucionado el análisis de datos a lo largo del tiempo y concluimos con una discusión sobre el impacto de la inteligencia artificial en esta área. No te pierdas este viaje detallado al mundo del análisis de datos.
En este episodio de DataVoz, sumérgete en la ciencia de la personalización y la estrategia en el comercio minorista. Acompáñanos en una jornada donde desvelamos cómo los dashboards pueden transformar datos brutos en experiencias de compra inolvidables y elevar la satisfacción del cliente a nuevas alturas. Exploraremos casos prácticos, teorías innovadoras y las historias detrás de las cifras que hacen que cada cliente vuelva por más. Si estás listo para llevar tu negocio retail al siguiente nivel, no te pierdas estas revelaciones. ¡Suscríbete y convierte los insights en acción!
¿Sabías que un lenguaje que puede tener un impacto directo en tu salud? En este episodio, exploramos cómo SQL, un lenguaje de consulta estructurado, está revolucionando la atención médica. Desde diagnósticos más rápidos hasta tratamientos personalizados y una gestión más eficiente de los recursos hospitalarios, descubre cómo SQL está detrás de las decisiones que pueden salvar vidas. Acompáñanos en este viaje fascinante donde la tecnología y la medicina se encuentran para crear un futuro más saludable para todos.
🎙️ Bienvenidos al episodio más reciente de DataVoz, el podcast que te lleva al fascinante mundo de las estadísticas descriptivas en el ámbito financiero. 🎙️
📊 ¿Sabías que tomar decisiones basadas en datos puede aumentar tus posibilidades de éxito en un 23%? En este episodio, exploramos cómo las estadísticas descriptivas están revolucionando la toma de decisiones en el mundo financiero. Desde la interpretación de datos hasta la gestión de riesgos, este episodio está lleno de información valiosa que no querrás perderte.
🔍 Lo que aprenderás:
🎧 ¿Por qué escuchar este episodio? Si eres un profesional en finanzas, un estudiante, o simplemente alguien interesado en cómo los datos están cambiando nuestra forma de tomar decisiones, este episodio es para ti.
🌟 Cita del episodio: "Lo primero es no engañarse, y eres la persona más fácil de engañar." - Richard Feynman
👉 ¡No olvides suscribirte para estar al día con las últimas tendencias e investigaciones en Data Science! 👈
¿Alguna vez te has preguntado cómo la ciencia de datos está afectando tu vida diaria? Desde cómo te mueves, comes, compras hasta cómo consumes energía, la ciencia de datos está en todas partes. En este episodio especial, exploramos los 'vecindarios de datos', donde cada sector de nuestra vida representa una 'casa', y cómo cada una de ellas utiliza la ciencia de datos de una manera única y transformadora. Únete a nosotros en este fascinante recorrido que abarca desde el transporte y la atención médica hasta las finanzas, el comercio minorista, la industria de la restauración y los servicios públicos. Descubre cómo la ciencia de datos está redefiniendo nuestra interacción con el mundo y mejorando nuestra calidad de vida. No te pierdas este episodio repleto de insights que cambiarán tu forma de ver el mundo.