Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/16/82/76/16827675-4748-e789-2465-a09a7982bbe8/mza_17317149213785503284.jpg/600x600bb.jpg
Danza en armonía
Radio Clásica
20 episodes
1 day ago
Danza y música. Movimiento y acorde. Cuerpo y sonido. Plasticidad y silencio. Un programa pensado para viajar a lo largo y ancho del fascinante mundo de la música para el ballet, la danza contemporánea, la danza estilizada... ¡Señoras, señores: la función va a comenzar!
Show more...
Music
RSS
All content for Danza en armonía is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Danza y música. Movimiento y acorde. Cuerpo y sonido. Plasticidad y silencio. Un programa pensado para viajar a lo largo y ancho del fascinante mundo de la música para el ballet, la danza contemporánea, la danza estilizada... ¡Señoras, señores: la función va a comenzar!
Show more...
Music
Episodes (20/20)
Danza en armonía
Danza en armonía - Hoy bailamos con músicas y danzas del continente americano - 12/11/25
Hoy bailaremos con músicas y danzas dentro del ámbito al otro lado del Atlántico. Nos moveremos al continente americano de la mano de compositores que forman parte de la historia de la música y la danza. Desde Estados Unidos a la Argentina, pasando, por ejemplo, por Cuba, Barsil y México. Partituras con claro sabor nacionalista, con tintes folcloristas y elementos autóctonos y lenguajes ciertamente sorprendentes que son la base para coreografías que transmiten sentimientos y valores, imágenes y realidades de culturas hermanas, de emociones comunes.
Show more...
5 days ago
55 minutes 23 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Hoy descubrimos a William Forsythe y Jiří Kylián - 05/11/25
En el programa de hoy estaremos acompañados por dos enormes coreógrafos, personalidades que centran su arte entre la modernidad del último cuarto del siglo XX y los nuevos vientos del siglo XXI. Símbolos de nuevos lenguajes, con visiones lejanas, mucho más allá de lo presente y lo académico, y siempre con mensajes más profundos de lo que pudiera parecer a simple vista. Hoy bailaremos con el norteamericano William Forsythe y el checo Jiry Kylian. La danza contemporánea en todo su apogeo
Show more...
1 week ago
55 minutes 30 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Hoy bailamos con John Lanchbery - 29/10/25
Hoy bailamos con una de las figuras más importantes de la música para la danza. Director, compositor y arreglista, John Lanchbery marcó una época dorada en las orquestas, teatros y compañías que tuvieron el honor de formar parte de su vida artística: Royal Ballet, Australian Ballet, American Ballet Theatre…
Show more...
2 weeks ago
55 minutes 58 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Hoy bailamos con Les Ballets Russes de Diaghilev - 22/10/25
Comenta el exigente crítico inglés, Sir Thomas Beecham que en “Apenas dos años de existencia, Diaghilev y su ballet habían revolucionado no solo los conceptos de la danza sino los estándares generales del teatro musical”. Este empresario había sido capaz de reunir en el momento adecuado y en el contexto ideal a los mejores músicos, bailarines, coreógrafos y artistas escénicos. Fokine, Nijinsky, Massine, Karsavina, Pavlova, Balanchine, Picasso, Goncharova, Benois, Bakst, Stravinsky, Ravel, Prokofiev, Manuel de Falla…Hoy bailamos con Les Ballets Russes de Diaghilev. Hoy repasaremos alguna de sus producciones menos reconocidas y menos representados, pero igual de bellas e interesantes.
Show more...
3 weeks ago
55 minutes 9 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Hoy estrenamos en el teatro Royal Opera House - 15/10/25
Hoy estrenamos en uno de los templos sagrados de la ópera y la danza. La Royal Ópera House de Londres, en el barrio de Covent Garden. Un lugar mágico que, desde su fundación en 1732, ha sido testigo de noches apoteósicas, grandes producciones, compañías y figuras míticas, abucheos y escándalos…incendios y reformas. Saquemos una entrada, acomodémonos y disfrutemos de algunos de los ballets, coreógrafos y bailarines que han sido protagonistas a lo largo de la historia y continúan siéndolo.
Show more...
1 month ago
53 minutes 36 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Hoy admiramos al Maestro José Granero - 08/10/25
Del 16 al 19 de octubre, el Ballet Nacional de España rendirá un merecidísimo homenaje a José Granero, el Maestro, en el Teatro Real de Madrid. Bailarín, maestro y coreógrafo, ha sido una de las grandes figuras de la danza española dejando para la posteridad creaciones tan bellas como Alborada del gracioso, Por el río Guadalquivir, Bolero, Leyenda y, sobre todo, Medea, una obra maestra desde el punto de vista dancístico, teatral y musical. Hoy, en Danza en armonía, nos sumamos a dicho homenaje recordando algunas de estas creaciones.
Show more...
1 month ago
58 minutes 9 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Gran gala de apertura - 01/10/25
Comenzamos este nuevo viaje en compañía de la música y la danza, compañeras infatigables de emociones y sentimientos, artes sensoriales y sinceras, medicinas curativas sin efectos secundarios. Para ello, inauguramos con una gran gala de danza, una gala de estrellas, de estilos, de notas, pasos y sensaciones. Con obras de Auber, Mahler, Granados, Massenet, Drigo y Tcherepnin nos adentraremos en el repertorio clásico, contemporáneo y de danza española.
Show more...
1 month ago
58 minutes 12 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO V, Escena VI. La composición actual para danza en España - 25/06/22
Foto: Johnny Clez El viaje está a punto de finalizar. Hemos recorrido diferentes países, culturas y épocas; hemos conocido creadores, intérpretes y observadores geniales de muy diversa índole; hemos aprendido (he aprendido) muchísimo de esta experiencia que guardaré en mi álbum de emociones y sentimientos. El primer programa lo comencé allá por el 2 de octubre. En su introducción comenté que la danza……Hoy 25 de junio, estoy más convencido que nunca de esas afirmaciones y del valor de la música y la danza como elementos de pasión vital, de engarce cultural, de “sigue sorprendiéndome”. Eso es lo que he intentado a lo largo de estos nueve meses de emisión. No sé si lo habré conseguido: al menos lo he intentado abriendo una ventana que pienso sigue siendo muy necesaria en este país y más en un medio público. Viva la música para danza, Viva "Danza en Armonía".
Show more...
3 years ago
59 minutes 28 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO V, Escena V. Maurice Bejart - 18/06/22
Foto: Agathe Poupeney Fondo: Ópera National de ParísDice Maya Pliesitskaya de Maurice Bejart lo siguiente. "Con Maurice Bejart he redescubierto el trac, la emoción de la debutante. Él me ha hecho arriesgar lo que había descubierto en mí o dentro de mí. ¡De esto a ejecutar en público ciertas figuras, ciertos movimientos, el camino es largo! ¡Y lo he hecho!Béjart es un coreógrafo extraordinariamente moderno, capaz de pensar como un filósofo. Es un brujo que fascina y obtiene todo aquello que desea de una bailarina". Hoy aterrizaremos en el planeta Bejart, un lugar que no deja de deparar sorpresas. Bienvenidos a la fiesta del genio Bejart.
Show more...
3 years ago
58 minutes 41 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO V, Escena IV. George Balanchine - 11/06/22
Foto: Agathe Poupeney Fondo: Ópera National de ParísComenta G. Balanchine en el libro "101 argumentos de grandes ballets" lo siguiente: "NO haré más comentarios. El ballet no está hecho para las palabras. Las palabras, por muchas que sean, no pueden sustituir lo que cualquiera puede ver en el teatro. Abran los ojos, los oídos, los corazones, la imaginación. Todos somos más felices cuando admitimos las posibilidades de un nuevo conocimiento a través de las artes. Las artes ponen de manifiesto la gloria que podemos alcanzar como seres humanos, perfeccionándonos como los dones divinos que algunos tienen la suerte de poseer". Abramos nuestros ojos, oídos, corazones e imaginación a este genio que fue G. Balanchine y disfrutemos de una noche de estrellas en Danza en Armonía
Show more...
3 years ago
59 minutes 32 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO V, Escena III. La danza entre guerras: Massine, Tudor, Ashton, la escuela soviética... - 04/06/22
Foto: Yonathan Kellerman Fondo: Ópera National de París Transcurridos 10 años de la muerte de Sergej Diaghilev en Venecia. Sergei Lifar dirigió una muestra de los Ballets Rusos de Diaghilev en el Palacio del Louvre en lo que él califica como “mi humilde intento de devolver una deuda artística a aquel príncipe del teatro, a aquel zar del arte…a aquel noble espíritu ruso que ha vivido gracias a los milagros que ha conseguido…con él todo eran juegos del corazón”. Entramos en un periodo novedoso, brillante a pesar de las guerras y de los avatares político-sociales, que nos llevará a muchos países, nombres y estilos. Transitaremos por algunos de ellos.
Show more...
3 years ago
59 minutes 12 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO V, Escena II - 28/05/22
Retrato: Lev Bakst (1906). Fondo: Museo Ruso de MálagaEl agente artístico y periodista francés Gabriel Astruc escribe al Director de Le Figaro lo siguiente: “Conoce el enorme éxito obtenido en el Chatelet por la temporada rusa, y de hecho, ha prodigado frecuentes alabanzas en sus columnas a los artistas y a los organizadores. Pero hay un hombre, cuya modestia es excesiva, pero cuyo nombre deseo, no obstante, destacar: me refiero a Sergei Diaghilev. Durante un año, ha puesto los cimientos de la victoria, caminando hacia delante sin reparar en obstáculo alguno, y yo le agradezco por haberme asociado a uno de los más bellos fenómenos que se hayan presentado jamás ante los ojos de París.
Show more...
3 years ago
59 minutes 4 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO V, Escena I. Hacia un nuevo lenguaje: Isadora Duncan y Diaghilev y los Ballets Ruses (I) - 21/05/22
Photo Liverpool Press. Photograph. Liverpool, UK, 1928. © Victoria and Albert Museum, London. El siglo XIX se despedía entre ocasos culturales y certezas de nuevos horizontes en la mayoría de los lenguajes artísticos, entre ellos la danza. Decadencia versus futuro, podríamos haber titulado así el programa de hoy. Hablábamos las pasadas semanas de un ballet imperial, académico, pulcro y perfeccionista y nos disponemos a tratar otras visiones, otras realidades como las de las mujeres creadoras y sus primeros ejemplos de danza moderna, de un genio llamado Diaghilev, de un Fokin, de una Pavlova, de compañías que llevaron el arte a nivel mundial…en fin, de una época fascinante, a pesar de los tiempos convulsos y nada propicios para estos nuevos vientos. Pero el poder creador del ser humano siempre emerge en los momentos más complejos. Y los últimos años del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX lo fueron. Comenzamos aquí este último quinto acto de Danza en armonía.
Show more...
3 years ago
58 minutes 29 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO IV, Escena V. Los ballets imperiales: Raymonda - 14/05/22
Foto: Alba Muriel. Fondo: Compañía Nacional de Danza Comenta Tamara Rojo, bailarina española y directora del ENB que “Petipa fue el más grande de los coreógrafos clásicos. Era nuestro Mozart. El rol de Raymonda es uno de los papeles más importantes a los que una bailarina se puede enfrentar. Hay siete solos. No termina nunca. Tienes que usar todos tus recursos técnicos: hay que saltar en pointe, girar, equilibrios, hacer un adagio, un staccato… contiene todo el vocabulario de una bailarina. Raymonda es alguien que no para de bailar, pero nunca entendemos quién es, ¡cuál es su motivación, por qué elige casarse con Jean y por qué desprecia a Abdur! Hay muy poca perspicacia, las cosas, sencillamente, le pasan”. Disfrutemos esta noche con la última obra maestra del ballet imperial: Raymonda
Show more...
3 years ago
59 minutes 12 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - ACTO IV, Escena IV. Los ballets imperiales: La bella durmiente - 07/05/22
Foto: Damir Yusupov. Fondo: The Bolshoi Ballet. Igor Stravinsky, en una larga carta abierta en el London Times al director de los Ballets Rusos Serge Diaghilev, que presentó La Bella Durmiente en Londres en 1921, rinde homenaje a Tchaikovsky escribiendo que “El ejemplo convincente del gran poder creativo de Tchaikovsky es sin duda el ballet La Bella Durmiente. Acabo de leer de nuevo la partitura. He orquestado algunos números que habían quedado sin orquestar y sin interpretar. He pasado algunos días de intenso placer encontrando una y otra vez la misma sensación de frescura, inventiva, ingenio y vigor." Vamos a disfrutar, una vez más, de la magia de Tchaikovsky. ¿Me acompañan?
Show more...
3 years ago
59 minutes 17 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Acto IV, Escena III. Los ballets imperiales: El lago de los cisnes - 30/04/22
Foto: Julien Benhamou. Fondo: Ópera National de ParísEn una carta fechada el 22 de septiembre de 1875 y dirigida a su amigo Rimsky-Korsakov, Tchaikovsky decía: La Dirección de la Opera me ha encargado que escriba la música del ballet "El Lago de los Cisnes". Acepté la obra particularmente porque deseo el dinero, pero también porque hace tiempo que quería probar mi mano en este tipo de música. Este primer estreno fue un fracaso. Años más tarde, La unión de dos genios (Tchaikovsky y Petipa), o mejor dicho de tres, si consideramos a Lev Ivanov como autor del 2º y 4º actos, realizó el milagro de crear para la historia del arte el ballet sobre una “blanca, dulce y terrible obsesión”
Show more...
3 years ago
59 minutes 5 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Acto IV, Escena II. Los ballets imperiales: Don Quijote y Paquita - 23/04/22
Foto: Jesús Vallinas Fondo: CNDComenta Marius Petipa en sus Memorias, a propósito de las modificaciones que se hacían de sus ballets por parte de otros coreógrafos que: “Una vez sucedió que caí enfer­mo, y el Sr. director expresó el de­seo de que se sustituyera ese baile por otro pas “más españolizado” e inventaron aquí algo disparatado que parecía más bien, puedo asegu­rarles, un baile chino que español. O es posible que no comprendie­ran que mi fantasía aquí no tenía nada que ver, que el baile era auténtico y que lo aprendí en Madrid”. Este sábado analizaremos la influencia y el gusto por lo español en ballets como Don Quijote y Paquita.
Show more...
3 years ago
58 minutes 3 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Acto IV, Escena I. Los ballets imperiales: La Bayadere - 16/04/22
Foto: Erik Berg Fondo fotográfico: The Norwegian National Ballet"El arte de la danza en Rusia, durante la segunda mitad del siglo XIX, debe ser considerado una planta de estufa. Los teatros imperiales eran de hecho un invernadero donde se cultivaba cuidadosamente lejos de las asechanzas destructoras del mundo exterior, el ballet francés tradicional. El ballet existía en Rusia, por voluntad de los monarcas autócratas, y no porque se lo considerase una necesidad popular". Así nos lo cuenta Sergei Lifar en su libro La danza, unas palabras con las que comenzamos este Acto IV de la temporada de Danza en armonía.
Show more...
3 years ago
59 minutes 25 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Entreacto - La literatura en la danza - 09/04/22
Foto: Fermín Rodriguez Fondo fotográfico: Festival de Música y Danza de Granada 2020Comenta Victor Manuel Ruiz, bailarín y coreógrafo mejicano de danza contemporánea que “Una obra literaria es una herramienta perfecta. Nos guía con exactitud. Así que sólo hay que traducirla a la escena del cuerpo. La literatura es una disciplina fundamental para la formación de cualquier artista, debe ser una necesidad vital. La literatura nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros”. Y como escribe Voltaire. “Leamos y bailemos, dos diversiones que nunca hacen daño al mundo.”
Show more...
3 years ago
58 minutes 50 seconds

Danza en armonía
Danza en armonía - Acto III - Escena VIII - La danza española estilizada - 26/03/22
Foto: Paco Ruiz Fondo fotográfico: Javier PalaciosComentaba Antonio Gala en un programa del BNE - Ay, ¡dónde estarán esos programas de mano tan maravilloso­s­! - que "Las vías de transmisión de la cultura, y la danza lo es, jamás pasan por la compraventa, ni por el secuestro, sino por la herencia y la asimilación. Nada que fuera a dentro será nuestro realmente; nada que proceda de arriba será, de verdad, un crecimiento". Terminamos hoy este Acto III dedicado a la Danza Española.
Show more...
3 years ago
40 minutes

Danza en armonía
Danza y música. Movimiento y acorde. Cuerpo y sonido. Plasticidad y silencio. Un programa pensado para viajar a lo largo y ancho del fascinante mundo de la música para el ballet, la danza contemporánea, la danza estilizada... ¡Señoras, señores: la función va a comenzar!