En este nuevo episodio del podcast tuve la oportunidad de conversar con "Maggie & Oriana" ambas emprendedoras venezolanas y dueñas de la marca de moda y accesorios "Maggie Valdisari". Las dos hermanas, quienes con su gran emprendimiento y voluntad para lograr sus sueños nos cuentan un poco sobre como han logrado ir armando su marca y con mucho esfuerzo ir logrando darse a conocer en el increíble y constantemente cambiante mundo de la moda. No se pierdan sobre toda la información relacionada con las "Tendencias de Ultima Moda y Maquillaje Social". Profesiones las cuales las dos hermanas emplean para su marca logrando así la combinación perfecta del éxito.
Por acá les dejo sus cuentas para que las sigan y puedan saber más sobre los cursos que ofrecen.
@maggievaldisari
@_lacriolla
Gracias por escuchar y si les gusto este episodio del podcast no se olviden de compartirlo con sus amigos y familiares.
Su servidor y host: @cesarparadisi
En este este episodio del podcast converso sobre temas relacionados con la manera en la que vivimos actualmente y como podemos mejorar nuestros hábitos con El Capitan y Doctor Neurocirujano "Alejandro Mercado Santori" quien es el jefe del "Servicio de Neurocirugia" del "Hospital Militar Regional Mendoza" y también participa nuestro invitado del podcast anterior, el reverendo "Steve Cobb" de la Organización "Cord of 3 strands".
Les aviso que este episodio al igual que el anterior esta completamente en ingles debido a la participación de nuestro invitado internacional.
espero que lo disfruten & gracias por escuchar!
En este episodio tuve la oportunidad de de charlar con el reverendo "Steve Cobb" quien es uno de los fundadores de "A cord of 3 strands" una organización norteamericana localizada en Richmond, Virginia, Estados Unidos. La misma tiene la misión de ayudar a pacientes que sufren de distintos casos de cáncer y a través de sesiones terapéuticas hablando de uno a uno con la persona padeciendo la enfermedad.
Steve Cobb una persona luchadora y sobreviviente a la pelea contra el cáncer nos cuenta un poco mas sobre como podemos ayudar a aquellas personas que sufren día a día con esta enfermedad & la importancia de tener empatía para con el otro, ya sea un familiar, amigo, o colega de trabajo, es importante solidarizarse con la otra persona porque al final todos somos seres humano y tenemos desperfectos. Los cuales nos hacen únicos y especiales.