
➡.📸🎬 Minia Banet, fotógrafa, bordadora y fundadora de Studio Variopinto, transforma imágenes y recuerdos en piezas bordadas con alma.
En este episodio de Da Néboa Pódcast, hablamos de procesos creativos, inspiración, formación artesanal y del bordado como medio artístico, narrativo y político.
🪡 Desde su taller en Santiago de Compostela, Minia mezcla cine clásico, cultura pop y técnicas de bordado aprendidas en Maison Lesage para crear bastidores que hablan, emocionan y conectan.
🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
🔍 EN ESTE EPISODIO CONOCERÁS:
✅ Cómo surge Studio Variopinto y el bordado como vía de escape.
✅ El paso de la fotografía al arte textil como lenguaje propio.
✅ Qué implica enseñar, crear y vivir del bordado hoy.
✅ Su experiencia en Maison Lesage y su visión del bordado contemporáneo.
✅ El equilibrio entre emprender, crear y no dejarse atrapar por el “síndrome de la impostora”.
🎙 Da Néboa Pódcast es un espacio de conversación a fuego lento con los y las artesanas que transforman Galicia desde la creatividad.
👉 Dale al play, comenta, suscríbete y comparte para apoyar la artesanía gallega y quienes la hacen posible.
🌐 Encuentra más contenidos en nuestras redes y web oficial.
Momentos destacados:
00:00 ¿Quién es Minia Vanet? Descubre cómo una bordadora reinventa la artesanía gallega.
07:51 Premios y reconocimientos: ¿Cómo impulsan la carrera de una artesana del bordado?
10:08 De la aguja a la pantalla: Stop Motion y Prime Video, los hitos que transformaron su trayectoria.
16:12 Síndrome del impostor: Estrategias para crecer como creadora y emprendedora.
22:33 ¿Artesana o artista? El debate que define el futuro del bordado contemporáneo.
27:53 ¿Cuánto vale tu trabajo? Cómo poner precio a la artesanía y el bordado.
33:10 Redes sociales y artesanía: Cómo equilibrar visibilidad y productividad.
36:25 Visibilidad y futuro: Cómo planificar el crecimiento de tu proyecto artesanal en los medios.