Acá podrás encontrar un análisis de Lazarillo de Tormes (1554) de autor anónimo, parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye contexto histórico, sinópsis, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.
Análisis de Se ha perdido el pueblo mexica (1521 aprox.) poema anónimo nahuatl traducido al castellano , parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye contexto histórico, sinópsis, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.
Este es un análisis de Los presagios según los informantes de Sahagún (1558-1575), compilado, escrito y traducido por el fraile Bernardino de Sahagún, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye contexto histórico, sinópsis, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.
¿Qué tiene que ver Hernán Cortés, un naufragio y una mujer entregada como tributo con la conquista de Tenochtitlán? Veamos la respuesta en este podcast junto a un análisis de la Segunda carta de relación (1520) de Hernán Cortés, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture.
Acá podrás encontrar una introducción a la segunda unidad del curso de AP Spanish Literature & Culture: contexto histórico, renacimiento, siglo de oro y características literarias.
Acá podrás encontrar un análisis del Romance del rey moro que perdió Alhama (después de 1482) de autor anónimo, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye el contexto histórico, una sinópsis del romance, análisis de recursos literarios y de los temas AP presentes en la obra.
Acá podrás encontrar un análisis de El Conde Lucanor (1331 -1335) Exemplo XXXV: “Lo que sucedió a un mancebo que casó con una muchacha muy rebelde” de Don Juan Manuel, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye una sinópsis del relato, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.
Si quieren profundizar en el tema, pueden ver el video de análisis en el canal de YouTube de Cultura Literaria.
Acá podrás encontrar una introducción a la primera unidad del curso de AP Spanish Literature & Culture: contexto histórico, evolución del castellano y características literarias.
Para profundizar en este tema, podés ver el video de análisis en mi canal de YouTube "Cultura Literaria".