Episodio 4 - Lo que aprendí en la sala de espera.
En este episodio de te invito a una reflexión profunda sobre los tiempos de la vida y lo que yo llamo la sala de espera de Dios… o de la vida.
Ese espacio incómodo donde ya hiciste tu parte, pero no tenés control sobre lo que viene. Comparto mi experiencia personal: desde los intentos fallidos de viajar a Haití antes de la pandemia, hasta el proceso de naturalización en Argentina en medio de pérdidas familiares y momentos de mucha soledad.
La sala de espera puede sentirse como una tortura… pero también es un lugar donde aprendí paciencia, fe y resiliencia.
Este episodio es una invitación a pensar juntos: ¿Qué estás esperando hoy en tu vida? ¿Y cómo estás viviendo esa espera?
EPISODIO 3 – Entre anécdotas de mi primer trabajo en McDonald’s, el desafío del CBC en la UBA, las idas y vueltas con la ART, y los cambios de casa… verás que migrar no es solo despedidas y obstáculos: también es un camino de aprendizajes, resiliencia y pequeñas victorias que te devuelven la fuerza para seguir.
Porque aunque migrar te rompe… también te reconstruye.
En este episodio de ¿Cuál es tu historia? te llevo conmigo a mis primeros años en Argentina.
EPISODIO 2 – En este episodio te cuento cómo fue dar el primer gran paso: dejar mi país, mi familia, y empezar de cero en Argentina.
Un viaje lleno de miedo, emoción y despedidas.
Migrar no es fácil: te rompe… pero también te reconstruye.
🎧 EPISODIO 1 – Mi historia: Desde Haití hasta Argentina
Migrar no fue una decisión fácil. Pero era mi sueño desde niña.
En este primer episodio te cuento cómo fue dejar Haití, enfrentar la resistencia de mis padres, y seguir lo que sentía en el corazón.
🔸 Si alguna vez tuviste que dejar tu país… este episodio es para vos.
🔸 Si querés escuchar historias reales, contadas con el alma… ¡Bienvenido/a!