Imagina que puedas ver desde lo alto las condiciones de diversos arrecifes coralinos y evidenciarlo con imágenes. Jennifer Ramírez Jourtar y Osvaldo Quiñones Martínez nos hablarán de cómo PAUSA365 puede ayudar con la tecnología y arrecifes.
Puerto Rico tiene madera es el tema que abordaremos con Andrés Rúa González de Puerto Rico Hardwoods Inc. Descubriremos que los árboles conocidos como "daña fincas" tienen oportunidad de desarrollo.
Imagínate que llegues al Sixto Escobar, en el Escambrón, y te topes con un estacionamiento multipisos ¿insensato? Pues no te pierdas este episodio en el que conversamos sobre este controvertible proyecto con Gradissa Fernández Rivera y Lili Tirado Cumba, ambas de Escambrón Unido, quienes nos comparten sus reclamos y propuestas.
En este nuevo episodio te presentamos un tema diferente, esta vez, conversamos sobre la iluminación del diseño arquitectónico con Rosa Ivette Capó Irizarry. ¡No te lo pierdas!
Te invitamos a escuchar este nuevo episodio en el que conversamos con Ray David Rodríguez de Veredas de mi Tierra sobre el tema del senderismo. ¡No te lo pierdas!
Ver la fotografía como una pausa que guarda la memoria de una experiencia o ver la tecnología al servicio de la ciencia... De esto y más hablamos con Jennifer Ramírez Jourtan y Osvaldo Quiñones Martínez, fundadores de Pausa365. Además, hablaremos de los beneficios de usar drones. ¡No te lo pierdas!
¿Puedes imaginarte un Museo de Suelos del Caribe o que exista una organización llamada Arte-Suelo-Ser Inc.? Pues en Puerto Rico existe y busca incluir todo el Caribe desde el contacto y conocimiento de su suelos. Leidy Janneth Fernández-Montiel, Zoelie Rivera-Ocasio y Alexandra Santos-Ocasio nos hablarán de esta propuesta en este nuevo episodio.
En este nuevo episodio conversamos sobre el documental "Cuando el mar nos alcance", un importante documento audiovisual sobre el aumento del mar en Puerto Rico. Para dialogar sobre el tema, nos acompaña el arquitecto Fernando Pabón Rico, director del Centro Caribeño de Aumento del Nivel del Mar. ¡Escúchanos!
En este nuevo episodio conversamos sobre el proyecto de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña con Maribel Hernández Soto, coordinadora comunitaria, y Benjamín Tremblay , gerente de proyecto de esta cooperativa. ¿Qué no sabes de este proyecto? Entérate de qué se trata escuchando esta nueva entrega.
Te invitamos a escuchar este episodio en el que conversamos con Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente Puerto Rico, sobre la crisis ambiental que vivimos. Desde la destrucción a la naturaleza con un mega proyecto hotelero en Cabo Rojo, pasando por la tala de árboles en Rincón hasta la explotación de nuestros recursos con la expansión del gas metano en Puerto Rico, estamos viviendo un momento complejo en el país.
De eso y más hablamos en este episodio. ¡No te lo pierdas!
En este episodio conversamos con la educadora Jamie Almodóvar Flores y Glenis Padilla Plaza, directora ejecutiva del proyecto Alelí Environmental. Ambas nos hablarán de este proyecto que busca promover estilos de vida más conscientes del medio ambiente para un entorno natural más saludable. ¡No te lo pierdas!
Barrio Eléctrico ¿te suena? ¿no? Pues tienes que escuchar a Brenda Martínez Quiñones, quien nos hablará sobre este proyecto. ¿Cómo surge y qué hacen con las comunidades para lograr justicia energética? Escucha este programa.
Te invitamos a escuchar este nuevo episodio en el que conversamos con la reverenda bautista jubilada, Magda Aguirre Serrano, y con Felicita Burgos Hernández. Hablaremos sobre la Red Continental Cristina por la Paz y el Campamento Pelícano.
En este episodio especial -que coincide con nuestro noveno aniversario- conversamos con Yaisha Vargas-Pérez, con la que dialogamos sobre diversos temas relacionados a la capellanía ecológica. ¿De qué se trata? No te puedes perder esta conversación.
Puedes repasar la introducción que Yaisha nos dio sobre este tema, buscando nuestro episodio 433.
En este episodio conversamos con Federico Cintrón Moscoso, director de la organización El Puente Puerto Rico, acerca de la adquisición del edificio donde se encuentra la sede de la organización en Río Piedras. El Puente Puerto Rico quiere convertir este edificio en un "oasis" de justicia climática. Conoce cómo puedes ayudar para que esto sea una realidad.
Mucho se está hablando del proyecto Esencia en Cabo Rojo, pero ¿en qué consiste? ¿Dónde exactamente se ubicaría? ¿Puerto Rico necesita un mega proyecto como este? Estas y otras preguntas la contestan en este nuevo programa Jannette Ramos y el doctor Braulio Quintero. ¡Sintonízalo!
¿Sabías que estamos en una nueva fase en la crisis energética en Puerto Rico? Sí, es una crónica de una muerte ambiental.
Mónica Flores Hernández, coordinadora del programa de política pública de El Puente Puerto Rico, y José Ríos Santos, coordinador de la Red Continental Cristiana por la Paz, nos hablarán sobre este importante tema y sobre qué acciones podemos tomar.
Imagina acampar en un rincón de nuestro archipiélago de forma cómoda, solo con lo indispensable, de forma tranquila y segura. Joshua Diaz Méndez de Wander Camp PR es nuestro invitado en este espacio, en el que nos hablará de su propuesta: experiencia al aire libre - acampando. ¡No te lo pierdas!
En este episodio conversamos con el ingeniero Christian Wong Quiles, quien llega para hablar de los sistemas fotovoltaicos para este 2025. ¡No te lo pierdas!
En este nuevo episodio conversamos con el doctor Grian A. Cutanda sobre movilismo ambiental. ¡No te pierdas esta fascinante e importante conversación!