Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/bb/4e/63/bb4e63cf-2357-c4f0-141a-e82b0f637010/mza_15752435344465044146.jpg/600x600bb.jpg
Cuidado con las macros ocultas
Cuatroochenta
48 episodes
3 weeks ago
Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com
Show more...
Technology
Business
RSS
All content for Cuidado con las macros ocultas is the property of Cuatroochenta and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com
Show more...
Technology
Business
Episodes (20/48)
Cuidado con las macros ocultas
#M42 - Salud mental 404
La salud mental y la tecnología están entrelazadas. La tecnología puede ser una herramienta muy valiosa facilitar nuestro día, pero puede propiciar problemas de ansiedad o depresión. Conocemos el testimonio de Mar Cabra, que abandonó el periodismo de datos y de investigación en 2017 después de ganar el premio Pulitzer por los Papeles de Panamá y sufrir un episodio de burnout. Ahora a travé de The Self Investigation intenta promover hábitos digitales saludables en las organizaciones. La ingeniera, psicóloga y autora del libro ‘Trabajar en llamas’, Henar Vega, explica por qué ya es hora de hablar de salud mental en el sector tecnológico. Y de la mano de la emprendedora Carlota Mateos descubrimos qué es Ancla.Life, una asociación sin ánimo de lucro que buscar a ayudar a emprendedores y directivos a prevenir problemas de salud mental. Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
3 weeks ago
52 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M41 - ¿Cuántos "yo" tengo en internet?
Arrancamos la 5ª temporada del podcast desde Málaga reflexionado sobre identidad digital y privacidad con el director de innovación y laboratorio de Telefónica Tech, Sergio de los Santos; la abogada especializada en derecho digital y privacidad, Lola Carranza; y el periodista y escritor, Álex Grijelmo. La identidad digital es una extensión de nuestra presencia física. En un mundo cada vez más digitalizado y conectado ¿cuál es el principal riesgo de la gestión de nuestra identidad? ¿Podemos conseguir tener un único “yo” en internet? ¿La ley protege suficientemente nuestra identidad y privacidad? Un episodio grabado en directo desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) analizando los aspectos tecnológicos, legales, sociales y éticos de la gestión de quiénes somos en el mundo virtual. Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
1 month ago
1 hour 22 minutes

Cuidado con las macros ocultas
Tráiler 5ª temporada - 'Cuidado con las macros ocultas'
1 month ago
2 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M40 - Ciencia: la brújula contra la desinformación
La desinformación es uno de los principales riesgos globales. Frente a la tormenta de bulos y manipulación, la divulgación científica y tecnológica puede ser una brújula que guíe a la sociedad para entender y comprender la disrupción de los avances actuales. Reflexionamos sobre el papel de la ciencia y la divulgación para combatir la desinformación con el doctor en ciencias biológicas Fernando Valladares, el periodista de tecnología Jordi Pérez Colomé, la divulgadora Andrea Peralta (Espín-Órbita) y la coordinadora de Cazabulos, Irene Lapuerta. ¿Cómo puede la ciencia ayudar a construir una sociedad más informada y crítica? ¿Puede considerarse un acto de empoderamiento colectivo? ¿Es la IA un estímulo para la propagación maliciosa de bulos? Despedimos la cuarta temporada del podcast con un episodio especial grabado desde el Auditorio del CSIC, en Madrid, en el marco del Festival de Creación Sonora Estación Podcast. Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
4 months ago
48 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M39 - Tecnología entre costuras
La hiladora Jenny, sustituta de la tradicional rueca, es una de las innovaciones textiles que a finales del siglo XVIII desencadenaron la Revolución Industrial. Pocos saben que esa máquina llegó al continente europeo desde Reino Unido a través de Gante gracias a un espía industrial. De la mano del profesor y director del departamento de ingeniería textil y papelera de la Universitat Politècnica de València, Pablo Díaz, conocemos la evolución tecnológica este sector y el papel que jugó la población de Alcoy. Conversamos y analizamos con la experta en moda y retail Coro Saldaña y la presidenta ejecutiva de la Asociación ARTE, Ana López-Casero, cómo el software, la inteligencia artificial, el big data o el IoT están ayudando a hacer frente a algunos de los grandes desafíos del sector. Además, descubrimos con la directora de marketing de Jeanologia, Carmen Silla, cómo la tecnología está facilitando la fabricación de vaqueros de forma mucho más sostenible.
Show more...
5 months ago
55 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M38 - ¿Podemos vivir al margen de la tecnología?
¿Podemos y debemos desconectar de la tecnología? En este episodio especial, grabado en directo desde el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid en la 10ª edición del T3chFest, reflexionamos sobre el uso, la dependencia y la desconexión digital junto a la periodista y escritora especializada en la relación entre tecnología y sociedad Delia Rodríguez y la ingeniera de minas y soluciones de datos Paloma Muñoz. Cada vez pasamos más horas conectados a internet, más tiempo en el móvil y tenemos más apps descargadas que nunca. Planteamos este debate en un evento tecnológico de referencia, en un podcast sobre tecnología e impulsado por una tecnológica. ¿Por qué cada vez cedemos más espacio de nuestro tiempo a algunas plataformas? ¿Cómo podemos tener una relación más sana con la tecnología? ¿Por qué cada vez más personas sienten la necesidad de desconectarse de ella? Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
7 months ago
44 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M37 - Los espías del cibercrimen
El Hospital Clínic de Barcelona sufrió un ataque ransomware el 5 de marzo de 2023. Dos años después su actual CISO, Alejandro Nieto, nos cuenta cómo lo vivieron y cómo respondieron a un ciberataque que bloqueó uno de los centros hospitalarios de referencia en España. ¿Qué impacto ha tenido este caso en la gestión de la ciberseguridad de esta y otras infraestructuras críticas? Además, charlamos con Jezer Ferreiro, uno de los mayores expertos OSINT para conocer cómo los datos de fuentes abiertas, disponibles en internet y repositorios públicos, pueden ayudar a tirar del hilo para identificar a ciberdelincuentes y prevenir nuevos incidentes de seguridad. Además, repasamos las principales conclusiones y recomendaciones que deja el Informe de Tendencias de Ciberseguridad 2025 de Sofistic con su Country Manager en Costa Rica, Jazmin Lobo. Con ella conoceremos la nueva estrategia del cibercrimen y el panorama actual de amenazas y vulnerabilidades.   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  
Show more...
7 months ago
1 hour 2 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M36 - PropTech: del plano al algoritmo
¿Hasta qué punto se ha colado la tecnología en el sector inmobiliario? ¿Cómo está cambiando la manera de diseñar, construir, vender, alquilar o gestionar nuestras viviendas, oficinas, centros comerciales o industrias? Analizamos el grado de transformación digital del real estate con Lola Carnicero (CEO de Acla Ingeniería), Susana Quintás (Consejer Independiente y Directora de la Comisión de Sostenibilidad de IFMA España), Ana Lozano (Arquitecta y CEO de Valenthisa Stratregy y Nidus Lab) y Ángela García (Director General de FAMA). Qué papel han jugado en la digitalización del sector las plataformas de comercialización, el internet de las cosas (IoT), el big data, la realidad virtual, el blockchain y la inteligencia artificial. Un episodio especial grabado en directo desde Bulevar30, en la Gran Vía de Madrid, con la colaboración de FAMA y la Asociación Wires. Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
8 months ago
1 hour

Cuidado con las macros ocultas
#M35 - ¿Puede la tecnología llevarte al pódium?
Conocemos cómo Lezama, la cantera del Athletic de Bilbao, ha integrado la tecnología para mejorar el rendimiento deportivo de sus jugadores y jugadoras. Su director Sergio Navarro nos desgrana qué tipos de datos se recogen y cómo se procesan. ¿Hasta qué punto puede incidir la tecnología en los entrenamientos y competiciones deportivas? Charlamos sobre ello y sobre su aplicación en el fichaje de jugadores con el director de innovación de deportes del Instituto de Biomecánica de Valencia, Juan Carlos González y la experta en analítica deportiva y ex directora de análisis de rendimiento deportivo de Los Angeles Lakers, Lorena Martin. Además, conocemos qué es WIMU, uno de los dispositivos portátiles líder en la monitorización deportiva, con Isabel Pérez, fundadora RealTrack System, la empresa que lo creó y que fue adquirida por la multinacional Hudl. 
Show more...
9 months ago
56 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M34 - IA: del wow a la práctica
¿Cómo y para qué están utilizando las herramientas de IA generativa (AIGen) las empresas? Se lo preguntamos al director de la unidad de negocio del puesto de trabajo en Microsoft España, Antonio Cruz y conocemos el ejemplo real de Repsol, una compañía energética con más de 24 millones de clientes en 90 países diferentes. El responsable del Área de Nuevas Formas de Trabajo de la multinacional, Guille Lorbada, nos desvela qué impacto está teniendo la IA y cómo lo están gestionando. ¿En qué tareas y perfiles está siendo más útil? ¿Hay un exceso de confianza por parte de los usuarios? ¿Cómo están capeando las organizaciones los temores y reticencias de las personas empleadas? ¿Realmente hemos pasado del wow a la práctica? Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
11 months ago
46 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M33- Del neandertal al sapiens digital
¿Hasta qué punto depende la evolución humana de la tecnología? El prestigioso paleontólogo, Juan Luis Arsuaga, el matemático y profesor Eduardo Sáenz de Cabezón y la ingeniera informática, Lorena Gil reflexionan sobre el desarrollo tecnológico desde los orígenes de la humanidad y sobre las innovaciones con mayor impacto en el trabajo. Además, nos adentramos en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, que expone restos originales hallados en el yacimiento de Atapuerca, para conocer las primeras evidencias de tecnología prehistórica. ¿Seremos capaces de domar a los algoritmos igual que hemos hecho con los animales? ¿Está la inteligencia artificial cambiando el concepto de inteligencia humana? ¿En qué habilidades nos reemplazará?
Show more...
11 months ago
59 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M32 - Hackers a la caza de bugs
Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
1 year ago
58 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M31 - ¿Quién paga el desarrollo tecnológico?
El divulgador financiero Cristian Barros y el presentador y fundador de Dementes podcast, Diego Barrazas, reflexionan en el primer episodio de la 4ª temporada sobre inversión en el sector de la tecnología y sobre si está pasando con la IA lo que pasó con las punto com en los 90. Además, con Anna Cejudo, fundadora de firmas de éxito como Ideafoster y Founderz, descubrimos cómo se aprende de los éxitos y de los fracasos a la hora de emprender y cómo se consigue atraer financiación. El sector tecnológico popularizó la palabra startup, por su capacidad de atraer inversiones. En 2023, a nivel global, se invirtieron cerca de 315 mil millones de dólares en empresas tecnológicas. En este episodio tratamos de responder a: ¿Qué buscan realmente los inversores? ¿Pesa más el talento o la innovación que el dinero para triunfar?
Show more...
1 year ago
59 minutes

Cuidado con las macros ocultas
Tráiler 4ª temporada - 'Cuidado con las macros ocultas'
En la 4ª temporada de Cuidado con las macros ocultas ponemos el foco en quién paga el desarrollo tecnológico y el impacto de la explosión de la inteligencia artificial en la inversión tecnológica. Aprendemos de casos de éxito y de fracasos y conocemos por qué es importante la labor de los hackers que cazan fallos de ciberseguridad. En esta temporada nos fijamos en la evolución tecnológica desde los orígenes de la humanidad y su impacto en el trabajo, en el sector inmobiliario o el deporte. Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
1 year ago
2 minutes

Cuidado con las macros ocultas
EXTRA - Las mejores macros de la 3a temporada
¿Cuál es tu macro oculta? Descube cuáles son las macros ocultas de las invitadas e invitados al podcast a lo largo de la tercera temporada. A través de la reflexión y la conversación, en 'Cuidado con las macros ocultas' queremos ayudarte a entender el impacto que la tecnología tiene en nuestro día a día. Volvemos en septiembre.
Show more...
1 year ago
1 minute

Cuidado con las macros ocultas
#M30 - Pst, este episodio va a captar tu atención
La atención es un bien muy codiciado. Ante la avalancha e intensidad de reclamos que recibimos, ntrn atención ha mermado. Marcas, plataformas digitales, medios de comunicación e incluso políticos compiten por atraparla. ¿Qué papel ha jugado la tecnología en todo ello? ¿Ha facilitado la captación de nuestra atención o ha propiciado la distracción? ¿Qué impacto tiene y tendrá la inteligencia artificial? Reflexionamos sobre ello con Roger Casas-Alatriste, fundador y CEO de El Cañonazo y presentador del podcast ‘Su atención, por favor’ y Henar León, Project Manager en Prisa Audio. De la mano del creativo, director de arte y profesor de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló, Daniel Zomeño, descubrimos cómo las marcas persiguen nuestra atención. Despedimos la tercera temporada del podcast con un episodio grabado desde Casa de América en el marco del Festival de Creación Sonora Estación Podcast con un pequeño homenaje a ‘Cosmos’ y su voz en español, José María del Río, para explorar los misterios de la atención humana.
Show more...
1 year ago
52 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M29 - Doctor/a ¿qué tecnología me receta?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
1 year ago
49 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M28 - La Cybersecurity League de la administración pública
El SEPE, el Gobierno de Costa Rica, el Hospital Clínic de Barcelona, el CSIC o los ayuntamientos de Castellón y Sevilla. Son algunos de los ciberataques al sector público más sonados de los últimos años. El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha gestionado, durante el 2023, más de 107.000 incidentes, un 34% de ellos de peligrosidad alta, muy alta o crítica. Teniendo este panorama, ¿con qué ciberamenazas se topa la administración pública? ¿Cómo debe ser su estrategia de seguridad? Charlamos sobre la ciberseguridad en las administraciones públicas con la responsable para salud y sector público de Accenture y ex jefa de la Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, Mar López y el jefe del Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del CCN, Pablo López. Un episodio grabado en directo desde la Ciudad de la Imagen de Madrid con motivo de la 14 edición de la RootedCON, el mayor evento de ciberseguridad de España.
Show more...
1 year ago
1 hour 2 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M27 - Música digital: del autotune a los algoritmos
Ada Lovelace, pionera de la informática, ya predijo en el siglo XIX que los algoritmos podrían componer música. Exceptuando la voz, la música siempre ha requerido de tecnología. Muestra de ello son desde las primeras flautas de los neandertales hasta los actuales algoritmos de clonación de voces o generación de melodías. El profesor y director del grupo de tecnología musical de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Xavier Serra, reflexiona sobre esa relación y sobre cómo podría ser la música del futuro. Charlamos con la ingeniera y la Head of Music Label Partner de Youtube, Sara Gozalo, y el periodista musical de Radio 3 Gustavo Iglesias sobre el impacto de la tecnología en la creación, escucha y distribución musical. Y de la mano del CEO del sello de música Subterfuge, Carlos Galán, conocemos cómo ve la industria la popularización de los sistemas de inteligencia artificial generativa. ¿Está la IA cambiando el ritmo de la música?
Show more...
1 year ago
57 minutes

Cuidado con las macros ocultas
#M26 - La tecnología que esconde una birra
¿Te has preguntado alguna vez si la tecnología permite que te tomes una cerveza fría en un bar o una terraza? Es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. A lo largo de los años, este producto tan popular y con tanta demanda ha pasado de tener una elaboración totalmente artesanal a estar plenamente industrializada y la tecnología ha jugado un papel clave en todo ello. En este episodio visitamos la fábrica de Ambar en Zaragoza para conocer de la mano del maestro cervecero, Antonio Fumanal, cómo las diferentes tecnologías han ayudado a optimizar todo el proceso, desde el cultivo de la cebada y el lúpulo hasta la fabricación de cerveza sin gluten o sin alcohol. Y Ernesto Milián, director financiero de la distribuidora Coseral nos desvela qué tecnologías y soluciones son necesarias para garantizar que bares y restaurantes tengan en stock suficiente en todo momento.   Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk
Show more...
1 year ago
42 minutes

Cuidado con las macros ocultas
Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com